Firmado, Woody Allen
De la jugueter¨ªa de 'Poderosa Afrodita' a la l¨¢mpara m¨¢gica de 'Melinda y Melinda', ruta neoyorquina por los escenarios del cineasta
En Elaine's, un veterano restaurante del Upper East Side de Nueva York, est¨¢n un poco hartos de que les pregunten por Woody Allen. "Aqu¨ª han comido Norman Mailer, todos los alcaldes de la ciudad y hasta Marcello Mastroianni con Fellini", reivindica la encargada, Diane Becker, por tel¨¦fono. Pero si el local ha pasado a la historia es por aparecer en el inicio de Manhattan (1979), del realizador de Brooklyn. Quien, por cierto, acude de vez en cuando a comer unos linguine a salvo de cazaaut¨®grafos: "No moleste a los famosos, quieren estar tranquilos sin importar lo mucho que los admire o lo borracho que est¨¦ usted", advierte la casa.
Nueva York ambienta una treintena de filmes de Allen (descontando sus aventuras en Londres o Barcelona). "La ciudad es su estrella, su musa, y ¨¦l le es fiel", resum¨ªa Lauren Wilcox en The Washington Post. Sin embargo, rutas tur¨ªsticas como On Location Tours olvidan sus m¨¢s de 100 localizaciones, en favor de las de Sexo en Nueva York o Men in black. Para remediarlo, Pau Llavador y Mar¨ªa Adell publican la gu¨ªa El Nueva York de las pel¨ªculas de Woody Allen (Electa).
Durante seis meses, este matrimonio que vive en Barcelona comprob¨® uno a uno los escenarios: fuentes (Bethesda, junto a la que Robin Williams se queda desenfocado en Desmontando a Harry); hoteles como el Carlyle, en cuya cafeter¨ªa Allen y Dianne Wiest pasan una velada "genial, como los juicios de N¨²remberg" (Hannah y sus hermanas); la jugueter¨ªa FAO Schwarz, del maravilloso final de Poderosa Afrodita, clubes de jazz, teatros, librer¨ªas...
Frente a la Metropolitan Opera House se grab¨® la m¨ªtica frase: "Cuando escucho tanto a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia" (Misterioso asesinato en Manhattan). En el Metropolitan Museum, este di¨¢logo de Granujas de medio pelo entre un pedante Hugh Grant y el director:
-Notad la diferencia entre Tintoretto y la pintura bizantina.
-Yo dir¨ªa que el marco de esta es m¨¢s grande.
Allen no tiene reparos en promocionar sus restaurantes favoritos, como el entra?able Carnegie Deli, en el que se reun¨ªan los c¨®micos de Broadway Danny Rose. La alcurnia del Pastis o el Barbetta encaja con la descripci¨®n del propio Allen sobre su visi¨®n de Manhattan. "Tengo ch¨®fer. Ceno en los mejores sitios. Vivo, de alguna manera, en una burbuja", contaba a James Kaplan en The New York Magazine. Pero tambi¨¦n salen en sus pel¨ªculas locales como John's, una pizzer¨ªa tan famosa como barata (10 euros una pizza). "Me gusta mostrar la ciudad a trav¨¦s de mis ojos, que no son realistas, sino rom¨¢nticos. Manhattan ha sido objeto de mi fantas¨ªa desde que mi padre me llev¨® a Times Square. Miraba en todas direcciones... ?es tan vibrante!". Por eso le cost¨® m¨¢s rodar en los ochenta: no quer¨ªa mostrar su deterioro.
Los autores de la gu¨ªa comprobaron que algunos cines, librer¨ªas y bares de los barrios allenianos (East Village, Soho, Upper West) han cerrado. En 2000 se desmont¨® la vieja monta?a rusa Thunderbolt, en Coney Island, bajo la que viv¨ªa Alvy en Annie Hall y que le causaba su "car¨¢cter nervioso". Aunque para decepci¨®n, el puente de Queensboro, donde Diane Keaton y Allen se enamoran en el plano m¨¢s bello y famoso de Manhattan: el banco donde se sentaban era de atrezo.
A Llavador le sorprendi¨® que muchas de las paradas son "tur¨ªsticas, t¨ªpicas de gu¨ªas", como el edificio Chrysler o su amado Central Park, junto al que el cineasta vive en la realidad. En el coraz¨®n del parque se encuentra su exterior favorito (lo dec¨ªa Dianne Wiest en Balas sobre Broadway): el florido Conservatory Garden. Brillan por su ausencia la Estatua de la Libertad y el Empire State (Allen prefiere el edificio Seagram, de Mies van der Rohe). Aunque la mayor paradoja es que ya casi no rueda en su ciudad: "Sale demasiado caro".
El Nueva York de las pel¨ªculas de Woody Allen. Pau Llavador y Mar¨ªa Adell. (Electa, 19,90 euros).



Ruta neoyorquina
VILLAGE CHESS SHOP ('Si la cosa funciona', 2009)
El mis¨¢ntropo Boris (Larry David) imparte clases de ajedrez en estas mesas de piedra con tableros tra¨ªdos de todo el mundo. "Me gustar¨ªa decir que mi tienda sale favorecida, pero solo aparece unos segundos", comenta Michael Propper, que fund¨® este club en 1972 en Greenwich Village (calle Thompson, 230). Ahora no dan abasto: abren 24 horas y 365 d¨ªas.
CAF? GITANE ('Melinda y Melinda', 2004)
Tostada de aguacate con pimiento rojo. Siempre que encuestan a sus clientes, la inmensa mayor¨ªa elige este plato como su favorito. En este caf¨¦ bohemio (calle Mott, 242) con cocina marroqu¨ª y brunch diario, la ambiciosa cineasta encarnada por Amanda Peet recibe el visto bueno a su primera pel¨ªcula, Sonata de la castraci¨®n. A Allen no le convenc¨ªa la fachada azul y la hizo pintar de rojo.
ARCHANGEL ANTIQUES ('Melinda y Melinda', 2004)
"Nos invadi¨® con su equipo un d¨ªa entero, lo revolvi¨® todo... y luego la escena duraba menos de un minuto", recuerda al otro lado del tel¨¦fono Gail, la encantadora due?a de este anticuario donde Will Ferrell frotaba una l¨¢mpara de Aladino y le ped¨ªa un deseo: poder ser infiel a su mujer sin hacerle da?o. El establecimiento (334 este de la calle 9), con muebles art d¨¦co y accesorios pintorescos, pasa desapercibido a los turistas... hasta que Gail les narra la historia.
ZABAR'S ('Manhattan', 1979)
"A veces nos preguntamos cu¨¢nto le debemos a aquella escena en la que Woody ven¨ªa a comprar con Diane Keaton. Pero lo cierto es que nos visitan m¨¢s por haber salido en Tienes un e-mail, con Meg Ryan", explica Andrea Watman, encargada de este supermercado gastron¨®mico (Broadway, 2245) de 1934. No se pierda sus 800 tipos de quesos, su salm¨®n y su selecto caf¨¦.
E. A. T. ('Todos dicen I love you', 1996)
Los cruasanes reci¨¦n hechos y los s¨¢ndwiches de esta tienda y restaurante bien merecen su precio. ?Qu¨¦ se pod¨ªa esperar del lugar donde se enamoraba -helado en mano- una jovenc¨ªsima Natalie Portman, la hija de una familia adinerada? El local (avenida Madison, 1064), fundado en 1973 por Eli Zabar, hijo menor del creador del m¨ªtico Zabar's, es una instituci¨®n del Upper East Side. Recomiendan sus quiches (de esp¨¢rragos, de br¨®coli) y los blinis con caviar... ?para desayunar! Aparte de su golosa panader¨ªa, cuenta con una vitrina de ahumados, quesos y comida preparada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.