In¨¦dito despliegue militar chino en la zona
El Gobierno de China ha decidido aprovechar la crisis libia para demostrar a sus ciudadanos y al mundo que es una potencia con todas las letras. No solo ha realizado un importante despliegue para evacuar a sus nacionales del pa¨ªs norteafricano, sino que ha movilizado un nav¨ªo de guerra y aviones militares para enfatizar que est¨¢ dispuesta a defender sus intereses, en este caso petroleros.
Pek¨ªn ya ha evacuado a la inmensa mayor¨ªa de sus ciudadanos en Libia. M¨¢s de 32.000 chinos hab¨ªan salido ayer del pa¨ªs norteafricano, de los cuales 9.000 est¨¢n de vuelta en China, 21.000 se encontraban en un tercer pa¨ªs y 2.100 iban de camino hacia un tercer pa¨ªs, seg¨²n inform¨® el Ministerio de Exteriores. Pek¨ªn asegur¨® que las labores de rescate en las zonas del este y el medio oeste de Libia estaban pr¨¢cticamente finalizadas, mientras que en el sur quedaban 3.000 personas que ser¨ªan evacuadas mediante aviones militares o aerol¨ªneas extranjeras.
Para rescatar a sus nacionales, la mayor¨ªa trabajadores en la industria petrolera y en proyectos de construcci¨®n, China desplaz¨® inicialmente aviones ch¨¢rter y barcos de pasajeros. Pero, en los ¨²ltimos d¨ªas, ha incrementado los esfuerzos con un dispositivo militar. El Ministerio de Defensa despach¨® el lunes cuatro aviones IL-76 de fabricaci¨®n rusa, con destino a la ciudad de Sabah, en el centro de Libia. Es la primera vez que la fuerza a¨¦rea ha sido movilizada para rescatar a ciudadanos chinos en el extranjero.
La decisi¨®n es posterior al env¨ªo al Mediterr¨¢neo el pasado fin de semana de la fragata Xuzhou, que se encontraba realizando tareas de control contra la pirater¨ªa en el golfo de Ad¨¦n, frente a las costas de Somalia. Su misi¨®n: proteger a los barcos que est¨¢n llevando a ciudadanos chinos a otros pa¨ªses del Mediterr¨¢neo. La fragata Xuzhou, que est¨¢ dotada de misiles, atraves¨® el canal de Suez el domingo y se prev¨¦ que hoy llegue frente a la costa libia.
Tambi¨¦n es la primera vez que un buque de guerra chino participa en la evacuaci¨®n de civiles en una crisis humanitaria, lo que enfatiza la creciente capacidad de la armada del pa¨ªs asi¨¢tico para operar lejos de sus aguas y el inter¨¦s de Pek¨ªn por proteger a sus ciudadanos en el exterior. Las labores de rescate han sido ampliamente cubiertas por los medios de prensa chinos, que, sin embargo, han ocultado en buena medida las razones que han llevado a las poblaciones de los pa¨ªses musulmanes a levantarse: las reivindicaciones democr¨¢ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.