Explotados en el bosque
Con la llegada del ef¨ªmero verano n¨®rdico, los vastos bosques de Finlandia se cubren de un manto de frutas del bosque con alto contenido nutritivo. Pero los finlandeses ya no los recolectan como hac¨ªan sus antepasados. Desde hace unos a?os, algunas empresas contratan mano de obra en Tailandia para las tareas de recolecci¨®n. Seg¨²n la Agencia Forestal de Finlandia, los bosques producen cada a?o unos 500 millones de kilos de ar¨¢ndanos, frambuesas, moras y otros frutos. Esto significa unos 100 kilos por cada finland¨¦s. Los recolectores tailandeses llegan desprovistos de derechos. Son alojados en barracas, y para muchos de ellos la sorpresa es grande cuando al final de verano se encuentran en deuda con la empresa que les ha contratado por conceptos de visado, pasaje de avi¨®n y albergue.
Trabajadores tailandeses recogen ar¨¢ndanos, moras y frambuesas
El 5% de la actividad laboral en Finlancia est¨¢ al margen de la ley
La recolecci¨®n de frutas del bosque se ha convertido de pronto en un buen negocio, pero no sigue un curso legal. Seg¨²n la Confederaci¨®n Obrera SAK, hasta un 5% de la actividad laboral de Finlandia se realiza al margen de los marcos establecidos. El deterioro del mercado de trabajo ha sido notable, sobre todo a partir de 2006, cuando se levantaron las restricciones a la mano de obra proveniente de los nuevos miembros de la Uni¨®n Europea. As¨ª es como en la actualidad sectores como la construcci¨®n o la limpieza est¨¢n en manos de empresas que contratan la mano de obra con salarios muy por debajo de la ley. Los barcos que surcan el golfo de Finlandia llegan al puerto de Helsinki, sobre todo los domingos y lunes, llenos a rebosar con trabajadores procedentes de Estonia, Letonia, Bielorrusia e incluso Ucrania.
Tarmo Tammes es un soldador de P?rnu, en Estonia. Desde hace ocho meses viaja todos los domingos desde su ciudad hasta Helsinki, donde trabaja en la construcci¨®n de un centro comercial. Junto a otros trabajadores itinerantes se aloja en un c¨¢mping, incluso durante las crudas jornadas de invierno. Este esfuerzo le permite ganar unos mil euros mensuales, el doble de lo que ganar¨ªa en su pa¨ªs.
Hace un par de a?os, la Confederaci¨®n Patronal de Finlandia, EK, dio por rota de forma unilateral argumentando la necesidad de flexibilidad. La Confederaci¨®n Obrera pugna por volver a la negociaci¨®n colectiva y establecer un salario m¨ªnimo interprofesional. "Nuestro objetivo es que en 2016 se garantice a todos los trabajadores un salario m¨ªnimo de 1.800 euros mensuales", afirm¨® Pauli Vento, secretario de comunicaci¨®n del sindicato, a este peri¨®dico. Seg¨²n el dirigente sindical en la actualidad los trabajadores peores pagados son aquellos del sector del cuero y calzado, que perciben un salario de unos 1.100 euros mensuales.
Entre las prioridades del nuevo Gobierno multicolor surgido de las recientes elecciones est¨¢n imponer un nuevo marco laboral y combatir el empleo sumergido. La otra gran tarea es la lucha contra el paro. Finlandia tiene en la actualidad un desempleo de 8,2%, cifra que se dispara entre los j¨®venes de 15 y 24 a?os hasta un 23,5%. Estas cifras pueden parecer ben¨¦volas comparadas con las de Espa?a, pero palidecen cuando se comparan con las de Alemania, Holanda o Dinamarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.