Papandreu pide unidad pol¨ªtica para evitar la quiebra
El primer ministro griego dice que sin ayuda exterior las reservas se agotar¨¢n
Al solicitar la confianza del Parlamento para su nuevo Gobierno y para el programa de ajuste 2012-2015, el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandreu, clam¨® ayer tambi¨¦n por su supervivencia pol¨ªtica, cuestionada por la rebeli¨®n interna en las filas de su partido, el Movimiento Socialista Panhel¨¦nico (Pasok). En un dram¨¢tico discurso con el que arranc¨® el debate sobre la moci¨®n de confianza, Papandreu pidi¨® unidad nacional ante una "encrucijada cr¨ªtica", para evitar una "quiebra descontrolada" que implicar¨ªa una merma de la credibilidad de Grecia y sus instituciones. Y record¨® que sin el quinto tramo (12.000 millones de euros, ampliables a 18.000) del rescate acordado por la Uni¨®n Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2010, Grecia se quedar¨¢ en breve sin reservas.
En oto?o habr¨¢ un refer¨¦ndum sobre la reforma pol¨ªtica y administrativa
Pero el jefe del Ejecutivo no se limit¨® a arengar patri¨®ticamente a los parlamentarios; en un movimiento que parece destinado a ganar tiempo -pero que tambi¨¦n puede volverse contra ¨¦l-, Papandreu anunci¨® asimismo la celebraci¨®n en oto?o de un refer¨¦ndum "sobre la marcha de los grandes cambios que precisa el pa¨ªs", es decir, la reforma del sistema pol¨ªtico y administrativo, el funcionamiento del Parlamento y la cifra de diputados, la financiaci¨®n de los partidos, el sistema electoral y la inmunidad de los parlamentarios. Tras criticar la ineficacia del sector p¨²blico, el l¨ªder socialista asegur¨® que promover¨¢ enmiendas constitucionales que faciliten la persecuci¨®n de los delitos fiscales y de corrupci¨®n, informa Efe.
"Ten¨ªamos solo tres opciones: primera, la quiebra; segunda, la salida del euro; tercera, la ayuda del mecanismo de rescate", explic¨® Papandreu a los parlamentarios. "Sin el mecanismo del rescate, tendr¨ªamos que acudir directamente al FMI. (...) La deuda y el d¨¦ficit son un problema nacional que coloca al pa¨ªs bajo tutela" internacional, en una suerte de protectorado muy criticado por la oposici¨®n conservadora, pero tambi¨¦n por un amplio sector del Pasok.
Pero estos problemas, record¨®, no se resuelven expulsando a la troika (la UE, el Banco Central Europeo y el FMI) que supervisa las cuentas griegas y la aplicaci¨®n de las reformas. "Reconozcamos que la responsabilidad sobre la marcha del pa¨ªs es nuestra", concluy¨®, no sin endosar a Bruselas alg¨²n que otro error de c¨¢lculo. "Uno de los errores es que los socios europeos vaticinaron que en 2012 Grecia podr¨ªa salir a los mercados a refinanciarse, antes de que otros dos pa¨ªses
recurrieran al mecanismo de rescate y la crisis econ¨®mica mundial se recrudeciera", a?adi¨®.
Lo que se debatir¨¢ hasta el martes en el Parlamento de Atenas no es solo la idoneidad del nuevo Gabinete; tambi¨¦n el contenido del nuevo plan de ajuste para el periodo 2012-2015, cuya aprobaci¨®n es condici¨®n sine qua non para un segundo rescate de 110.000 millones de euros de la UE y el FMI, con el que Grecia podr¨ªa pagar sus facturas hasta 2014. Con las mejoras -o rebajas- introducidas el mi¨¦rcoles por el exministro de Finanzas Yorgos Papaconstantinu para contentar a la l¨ªnea dura socialista, es previsible que el plan, que prev¨¦ recortes por 28.000 millones de euros, pase el tr¨¢mite parlamentario con los 155 votos del Pasok y la oposici¨®n del resto de la C¨¢mara (145).
Con la ciudadan¨ªa en pie de guerra, Papandreu viaja hoy a Bruselas, donde se reunir¨¢ con el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el responsable de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso. El l¨ªder socialista se entrevistar¨¢ tambi¨¦n con Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, antes de regresar ma?ana a Atenas para asistir a la votaci¨®n de la moci¨®n de confianza, prevista para la medianoche.
En declaraciones al diario To Vima (centro-izquierda), el nuevo ministro de Finanzas, Ev¨¢nguelos Venizelos, hizo alarde de optimismo horas antes de viajar a Luxemburgo para debutar ante sus colegas de Econom¨ªa del Eurogrupo, a los que ten¨ªa previsto presentar el "mejorado" plan de ajuste. "La relaci¨®n de Grecia con nuestros socios en las instituciones
est¨¢ basada en nuestra credibilidad, y es un proceso abierto de negociaciones para el beneficio mutuo", apunt¨®.
Pero la opini¨®n p¨²blica no ha concedido ni un d¨ªa de los 100 de gracia que tradicionalmente se otorgan a todo nuevo Gobierno. Los medios de comunicaci¨®n conservadores arreciaron ayer en sus cr¨ªticas al Ejecutivo y suscribieron de nuevo la petici¨®n de comicios anticipados. En una encuesta realizada inmediatamente antes de la remodelaci¨®n ministerial, que publicaba ayer To Vima, el 47,5% de los griegos se mostraba a favor de la convocatoria anticipada de elecciones y de que el Parlamento rechace el nuevo plan de ajuste. El 34,8% de los encuestados prefer¨ªa que los diputados voten a favor para que Atenas pueda asegurarse el segundo rescate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.