Andaluc¨ªa se suma al pacto nacional por la reforma de la PAC
UGT y CC OO alertan del impacto en la industria agroalimentaria
El Gobierno, las comunidades aut¨®nomas y el sector agrario formalizaron ayer un gran acuerdo nacional para posicionarse en contra de la reforma de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC). Ese pacto hab¨ªa sido demandado desde el Gobierno andaluz con vistas a la reuni¨®n del Consejo de Agricultura de la UE de este jueves, y ayer la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, logr¨® que quedaran aparcadas por ahora las diferencias entre regiones alertando de que no es el momento de que afloren las "t¨¢cticas partidistas" de los distintos territorios. "Tenemos cosas comunes todos y dar¨¢ fortaleza a la agricultura andaluza y espa?ola un acuerdo, por lo que vamos a pelear hasta el ¨²ltimo minuto", indic¨® Aguilera.
La tasa plana o ayuda homog¨¦nea por hect¨¢rea, el recorte del presupuesto agr¨ªcola o la falta de mecanismos de regulaci¨®n de mercados son aspectos que rechazan todas las comunidades. Ahora bien, la p¨¦rdida de los derechos hist¨®ricos y el hecho de que cada Estado tenga facultad para repartir los pagos directos del sobre nacional hace temer a los agricultores andaluces sobre un trasvase de fondos a otras comunidades, tal y como ha admitido la propia ministra Rosa Aguilar. Pero ayer, Gobierno y comunidades pospusieron ese debate para sacar adelante un gran pacto nacional, aunque varios gobiernos regionales del PP criticaron la debilidad del Ejecutivo espa?ol ante Bruselas. A ese frente com¨²n se sumaron Asaja, Coag, UPA y las cooperativas agroalimentarias.
Mientras, los l¨ªderes regionales de UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, respectivamente, alertaron del impacto que la reforma puede tener en Andaluc¨ªa y anunciaron movilizaciones si Bruselas no modifica el documento. "La reforma supondr¨ªa la decapitaci¨®n del desarrollo econ¨®mico y social del sector agroalimentario y del medio rural conseguido en Andaluc¨ªa en las ¨²ltimas d¨¦cadas", indic¨® Pastrana; esta medida "prima a la propiedad de la tierra sobre la producci¨®n, cuando m¨¢s del 50% de los afectados por la PAC son trabajadores por cuenta ajena", remach¨® Carbonero.
Tambi¨¦n los tres grupos parlamentarios de la C¨¢mara andaluza, PSOE, PP e IU, registraron ayer la solicitud de un debate general sobre la PAC en el pr¨®ximo pleno, una iniciativa que abander¨® IU. Su coordinador regional, Diego Valderas, la justific¨® en las "enormes y graves" repercusiones que la propuesta de Bruselas puede tener en el campo andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.