Italia coloca 7.000 millones de deuda a largo plazo a menor inter¨¦s
El euro toca su nivel m¨¢s bajo en 15 meses al cambiarse por 1,28 d¨®lares
Italia pas¨® ayer una segunda prueba de financiaci¨®n con una subasta de deuda a largo plazo. El Tesoro italiano consigui¨® colocar algo m¨¢s de 7.000 millones de euros en bonos a tres, siete y 10 a?os y lo hizo a un tipo de inter¨¦s menor que en anteriores pujas. Sin embargo, la demanda estuvo por debajo de lo esperado, ya que Roma buscaba colocar 8.000 millones de euros.
Tras la subasta italiana, el euro cay¨® a su nivel m¨¢s bajo respecto al d¨®lar en 15 meses, seg¨²n los registros de Bloomberg. La moneda com¨²n se lleg¨® a cambiar por 1,28 d¨®lares para terminar la sesi¨®n en el entorno de comienzos de a?o, 1,29 d¨®lares.
La rebaja del tipo de inter¨¦s que Italia debe pagar por financiarse en el mercado primario da un respiro al pa¨ªs y afianza el ¨¦xito conseguido en la subasta del mi¨¦rcoles, cuando el Tesoro italiano logr¨® colocar con ¨¦xito 9.000 millones en bonos a seis meses. "Italia no fue ayer capaz de alcanzar la m¨¢xima demanda, pero el hecho de que haya conseguido vender esta cantidad de deuda a final de a?o debe tomarse como un signo positivo", asegur¨® Eric Wandi, analista de Lloyds Bank, a Bloomberg.
Los mercados est¨¢n proporcionando una tregua a la inmensa deuda soberana de Italia, 120% del PIB, como parece se?alar la bajada del tipo de inter¨¦s al que debe financiarse por debajo del 7%. Donde m¨¢s se not¨® el descenso fue en los bonos con vencimiento a tres a?os que el Tesoro coloc¨® al 5,62%, 2,27 puntos porcentuales menos que en la pasada puja del 29 de noviembre cuando el rendimiento de los bonos a tres a?os se dispar¨® al nivel m¨¢s alto desde 1997. Los bonos que vencen el 1 de marzo de 2022 se colocaron ayer a un inter¨¦s del 6,98%, por debajo del r¨¦cord del mes pasado (7,56%) y los que vencen en 2021 marcaron un inter¨¦s del 6,7%.
El mercado acogi¨® con frialdad el resultado. La Bolsa de Mil¨¢n solo se recuper¨® tras la apertura en positivo de Wall Street y consigui¨® terminar la sesi¨®n con una subida del 0,76%. En el resto de las principales Bolsas europeas, la apertura en positivo de Estados Unidos impulsada por la difusi¨®n de datos mejores de lo previsto del mercado inmobiliario del pa¨ªs tambi¨¦n anim¨® el fin de la sesi¨®n. El Ibex gan¨® un 1,55%, el CAC franc¨¦s un 1,84% y el Dax alem¨¢n lo hizo un 1,34%.
En el mercado secundario de deuda, el diferencial entre los bonos italianos y los alemanes lleg¨® a tocar los 524 puntos b¨¢sicos para cerrar en 517, siete puntos por encima del anterior cierre. En el caso de Espa?a, la prima de riesgo tambi¨¦n se resinti¨® ligeramente y termin¨® la jornada en 332 puntos b¨¢sicos, por encima de los 325 puntos del cierre anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.