Los sindicatos de Izar rompen con la SEPI y convocan movilizaciones
Bruselas tiene "dudas" sobre mantener capital p¨²blico en los astilleros civiles de Izar
Los sindicatos con representaci¨®n en Izar han dado por rota la "interlocuci¨®n" con la SEPI y convocaron nuevas movilizaciones tras ser informados por el grupo p¨²blico de que la Comisi¨®n Europea no acepta el principio de acuerdo alcanzado por las dos partes el pasado 19 de octubre.
Los sindicatos consideran que la SEPI ha vuelto a la posici¨®n del 7 de septiembre, por lo que exigen la intervenci¨®n "directa" del Gobierno en la soluci¨®n del conflicto, seg¨²n ha indicado el representante de CC OO, Felipe L¨®pez. Los representantes sindicales no rompen las negociaciones sobre el futuro de Izar, pero consideran que la SEPI "no es el interlocutor v¨¢lido a partir de este momento".
Las centrales han convocado un primer paro de dos horas para el pr¨®ximo jueves d¨ªa 25, aunque analizar¨¢n la posibilidad de movilizaciones adicionales en una reuni¨®n previa.
El presidente de la SEPI, Enrique Mart¨ªnez Robles, ha subrayado que el problema de los astilleros p¨²blicos debe resolverse "dentro de los l¨ªmites" que marca la normativa comunitaria y pidi¨® a los sindicatos "un esfuerzo de realidad". En este sentido, ha recordado que, seg¨²n los acuerdos del pasado 23 de septiembre, la estructura de la nueva sociedad ser¨¢ la acordada por las partes "dentro del marco comunitario".
Mart¨ªnez Robles ha advertido de que la segregaci¨®n de los astilleros militares debe abordarse "r¨¢pidamente", porque Izar entrar¨¢ en causa de disoluci¨®n el pr¨®ximo 31 de diciembre.
Antes de entrar en la reuni¨®n con la SEPI, los representantes de los trabajadores advert¨ªan de que no admitir¨¢n que la SEPI se escudase en la posici¨®n del Ejecutivo Comunitario sobre los astilleros espa?oles para incumplir el acuerdo pactado entre las partes sobre el futuro de la empresa los pasados 23 de septiembre y 19 de octubre.
"Dudas" de Bruselas
La Comisi¨®n Europea alberga "dudas" sobre la presencia de capital p¨²blico en los astilleros civiles prevista en el plan de salvamento de Izar, al entender que podr¨ªa dar cobertura a nuevas inyecciones de capital p¨²blico en el grupo, seg¨²n fuentes comunitarias.
El principio de acuerdo entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los sindicatos, alcanzado el pasado 19 de octubre, implica que la empresa p¨²blica mantenga el 49% del capital de la futura empresa de construcci¨®n naval civil segregada de Izar, y ofrezca a las cajas de ahorro al menos un 21%.
La Comisi¨®n, que ha reclamado a Izar la devoluci¨®n de varios tramos de ayudas p¨²blicas posteriores a 1997 (1.200 millones de euros, incluidos los intereses), exige como condici¨®n para aprobar el plan de salvamento que no haya nuevas ayudas a funcionamiento de los astilleros civiles. Bruselas s¨®lo tolerar¨¢ ayudas ligadas a la financiaci¨®n de las eventuales prejubilaciones y a paliar los costes sociales derivados de la reestructuraci¨®n.
Bruselas no cuestionar¨¢ en principio la estructura del capital de la empresa dedicada a la construcci¨®n militar, ya que este ¨¢rea no esta sujeta a las reglas europeas sobre ayudas de Estado.
Encierros en La Naval
Como medido de presi¨®n, los trabajadores de la Naval se encerraron en el astillero a la espera de la reuni¨®n entre los sindicatos y la SEPI. Los empleados esperaban que, tras un par¨¦ntesis de 15 d¨ªas desde la ¨²ltima reuni¨®n, se hayan realizado las consultas necesarias y se presente un plan industrial para los astilleros civiles.
El encuentro de la SEPI en Bruselas hab¨ªa sido concertado para permitir al Ejecutivo comunitario evaluar los ¨²ltimos t¨¦rminos del plan para el salvamento del grupo negociado por la SEPI y los sindicatos, con el objetivo de determinar si se ajustan o no a las reglas comunitarias de Competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.