El Gobierno rectifica y aprueba la cl¨¢usula de revisi¨®n del salario m¨ªnimo
El Ejecutivo adelanta al 2010 el 'apag¨®n' anal¨®gico y anuncia medidas para impulsar la televisi¨®n digital terrestre
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha querido escenificar en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o una rectificaci¨®n que calmar¨¢ los ¨¢nimos de los sindicatos. El salario m¨ªnimo, adem¨¢s de subir un 4,5%, contar¨¢ con una cl¨¢usula de revisi¨®n anual similar a la de las pensiones, mediante la cual podr¨¢n compensarse los efectos de las subidas de precios por encima de las previsiones oficiales.
Aplaca as¨ª los ¨¢nimos de los sindicatos, que pese a haber pactado esta cl¨¢usula junto a la patronal, vieron ayer c¨®mo el Gobierno retiraba a ¨²ltima hora su propuesta del paquete. El motivo, como el de otras medidas vistas en los ¨²ltimos d¨ªas, estaba en la intenci¨®n del Ejecutivo de mantener bajo control a la inflaci¨®n.
El efecto directo es que quienes cobren este salario m¨ªnimo, fijado ahora en 512,9 euros mensuales para 2005, ver¨¢n c¨®mo el Gobierno les compensar¨¢ siempre que el IPC aumente por encima de las previsiones gubernamentales. Este sistema se viene usando con las pensiones, y ha obligado al Estado a hacer un desembolso imprevisto de 1.873 millones de euros al haber crecido los precios un 3,5% interanual hasta noviembre, frente al 2% que hab¨ªa previsto el Ejecutivo a principios de a?o.
Los sindicatos han dado la bienvenida a la noticia. El secretario de Acci¨®n Sindical de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, se ha mostrado "satisfecho" por el acuerdo alcanzado con el Gobierno, ya que ello ha supuesto el reestablecimiento del documento original, donde se inclu¨ªa la cl¨¢usula de revisi¨®n y restituye la situaci¨®n de normalidad en la mesa de negociaci¨®n.
Empieza la liberalizaci¨®n del ferrocarril
A la aprobaci¨®n del nuevo SMI se ha sumado la subida de la tarifa de la luz, que crece de media un 1,7%, y el dictado de dos normas que marcan un hito en el proceso de liberalizaci¨®n del sector de transporte ferroviario: los estatutos de la nueva Renfe (que se dedicar¨¢ ¨²nicamente al servicio de transporte propiamente dicho) y de Adif, ente administrador de infraestructuras que adem¨¢s de sustituir al GIF, incorpora todos los activos y personal de Renfe relativos a la explotaci¨®n y el mantenimiento (v¨ªas, estaciones, circulaci¨®n, etc.).
Junto con los estatutos de estas dos empresas p¨²blicas, se ha aprobado tambi¨¦n el nombramiento de toda su estructura jer¨¢rquica, que sustituye a la que ya exist¨ªa. Todas estas medidas entrar¨¢n en vigor a partir del s¨¢bado, una vez que el BOE las publique ma?ana, ¨²ltimo d¨ªa del a?o.
Adelanto del 'apag¨®n' anal¨®gico
Adem¨¢s, el Gobierno ha adelantado el apag¨®n anal¨®gico y el paso a la Televisi¨®n Digital Terrenal (TDT) de cobertura estatal del a?o 2012 al 2010, y presentar¨¢ un anteproyecto de ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la TDT, de la Liberalizaci¨®n de Televisi¨®n por Cable y de Fomento del Pluralismo, ha informado el ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla. Esta normativa permitir¨¢ que emitan otras dos cadenas de ¨¢mbito estatal.
Montilla ha explicadotras el Consejo de Ministros, que en el marco del plan, el Gobierno modificar¨¢ antes del verano de 2005 el Plan T¨¦cnico Nacional de la TDT y, a la mayor brevedad, se asignar¨¢n nuevas frecuencias en digital de cobertura estatal, programas que quedan libres por la desaparici¨®n de la plataforma digital Quiero TV, y que puedan iniciar sus emisiones en oto?o de 2005.
El Ejecutivo entiende que existe un "estancamiento" en el despliegue e implantaci¨®n de esta tecnolog¨ªa, que tras seis a?os de regulaci¨®n legal s¨®lo alcanza a "unos miles de hogares", frente al 27,8% que lo tienen en el Reino Unido, el 42% de Finlandia o el 7% de Italia. Esta penetraci¨®n limitada de los servicios de difusi¨®n de radio y televisi¨®n por cable y una legislaci¨®n restrictiva a la competencia para estos servicios son tambi¨¦n obst¨¢culos que quiere remover el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.