Toyota cierra su primer a?o con p¨¦rdidas en las ventas desde 1940
El gigante nip¨®n registra unos 'n¨²meros rojos' por operaciones de 1.200 millones pero lograr salvar el balance anual con 395 millones en beneficios
Tras adelantar el a?o pasado a General Motors en ventas y colocarse al frente de la clasificaci¨®n mundial, poco le ha durado la felicidad a Toyota. Ya que a pesar de mantener su liderazgo en cuota de mercado, el gigante japon¨¦s no es inmune a la crisis internacional y ha anunciado que prev¨¦ cerrar el a?o fiscal con unas p¨¦rdidas por operaciones de 150.000 millones de yenes (poco menos de 1.200 millones de euros).
Seg¨²n estos datos, este ser¨¢ el primer ejercicio con p¨¦rdidas de Toyota desde que comenz¨® a anunciar sus resultados p¨²blicamente en 1940 a ra¨ªz del deterioro econ¨®mico de las grandes potencias y la ca¨ªda de ventas en sus respectivos mercados. Un fen¨®meno que ya ha arrasado a la industria del motor en Estados Unidos, donde el Gobierno ha tenido que salir en rescate de los tres gigantes de Detroit.
Concretamente, estas p¨¦rdidas est¨¢n provocadas por la rebaja de sus previsiones de ventas mundiales de veh¨ªculos de 8,96 millones de unidades durante el presente ejercicio fiscal (de abril de 2008 a marzo de 2009), lo que representar¨¢ una reducci¨®n del 4% frente a los datos del a?o precedente. De este lado, Toyota prev¨¦ cerrar el a?o fiscal con unas ventas en Jap¨®n de 2,16 millones de unidades, lo que se traduce en una reducci¨®n del 4%, mientras que fuera de su mercado local, las matriculaciones previstas se sit¨²an en 6,8 millones de unidades, un 4% menos.
A pesar de estas p¨¦rdidas en la actividad de venta de veh¨ªculos, Toyota prev¨¦ un beneficio neto de 50.000 millones de yenes (395 millones de d¨®lares) al final del a?o fiscal, que termina en marzo. Estos datos suponen un rev¨¦s muy importante en comparaci¨®n con los del a?o pasado, cuando logr¨® 2,27 billones de yenes (25.235 millones de d¨®lares) de beneficio por operaciones y 1,72 billones de yenes (16.465 millones de d¨®lares) de beneficio neto.
La revisi¨®n a la baja se debe al desplome de las ventas de Toyota en todo el mundo, pero especialmente en EE UU y Europa, unido a una fuerte apreciaci¨®n del yen frente al d¨®lar, que ha perjudicado los resultados financieros del gigante del motor. Un yen muy caro dificulta las exportaciones de veh¨ªculos de Toyota y diezma los beneficios de la compa?¨ªa obtenidos en el extranjero una vez repatriados.
Toyota, el primer fabricante de autom¨®viles del mundo, anuncia esta revisi¨®n a la baja de sus resultados s¨®lo un mes y medio de que anunciara un recorte en sus previsiones con la publicaci¨®n de sus resultados de los primeros seis meses del a?o fiscal.
![Trabajadores norteamericanos en una planta de producci¨®n de la japonesa Toyota.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5HBBC4KEBVEPOJPUBLRYXIPTSY.jpg?auth=d6444db5512e518f607fe9ba374e650c7283b425974965e92387713494429f38&width=414)
Tata inyectar¨¢ "decenas de miles millones" de libras en Jaguar Land Rover
Tata, el grupo indio due?o del fabricante automovil¨ªstico brit¨¢nico Jaguar Land Rover, ha acordado inyectar en esa empresa "decenas de miles de millones" de libras para impedir una crisis de fondos, seg¨²n informa hoy el Financial Times. Seg¨²n el rotativo, que cita fuentes cercanas a Tata, la medida se adoptar¨¢ mientras el Gobierno brit¨¢nico estudia la posible concesi¨®n de ayudas estatales para la empresa automovil¨ªstica.
La inyecci¨®n econ¨®mica, apunta el diario, da al Ejecutivo laborista un "respiro" para contestar a las demandas de apoyo estatal del sector automotriz del Reino Unido, cuyas ventas han ca¨ªdo en picado por la crisis econ¨®mica. "Ellos (Tata) han logrado resolver las dificultades inmediatas. Por tanto, quiz¨¢s puedan resolver otras", dijo una fuente gubernamental citada por el peri¨®dico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.