Pemex inform¨® al presidente de M¨¦xico antes de anunciar el pacto con Sacyr
Dos ministerios fueron informados del pacto con Sacyr en Repsol antes que el propio consejo de la petrolera
El director general de Petr¨®leos Mexicanos (Pemex), Juan Jos¨¦ Su¨¢rez Coppel, inform¨® hoy que el presidente de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n, y dos ministerios fueron informados del pacto con Sacyr en Repsol antes que el propio consejo de la petrolera.
En una entrevista que ofrece hoy al diario La Jornada, Su¨¢rez Coppel no precisa qu¨¦ d¨ªa se les comunic¨® a las autoridades mexicanas la inminente alianza Sacyr-Repsol, que ha desatado una pol¨¦mica entre las empresas involucradas.
"Este tipo de informaci¨®n, el que se informe antes, potencialmente es informaci¨®n privilegiada. Es muy delicado, y es pr¨¢ctica m¨¢s que recomedable informar a un c¨ªrculo muy peque?o", agreg¨® el directivo para justificar su decisi¨®n. En la entrevista, Su¨¢rez Coppel se mostr¨® arrepentido por no haber comunicado la operaci¨®n al consejo de Pemex antes de que se hiciera p¨²blica el 29 de agosto pasado.
"Ciertamente las consecuencias que hemos visto en medios, la visibilidad y dem¨¢s, implican que se deber¨ªa haber informado (al consejo)", a?adi¨® el directivo. Su¨¢rez Coppel insisti¨® en defender la plena legalidad de la operaci¨®n y calific¨® de "argumento falaz" el expresado en el ¨²ltimo consejo de
Repsol contra la alianza Sacyr-Pemex por los dem¨¢s consejeros que le quieren quitar a Pemex sus derechos como accionistas.
Para el director general de la empresa p¨²blica mexicana, entre los aspectos positivos de la alianza destaca para Pemex el de "dar valor" a la compa?¨ªa. "No es dinero tirado a la basura, no es inversi¨®n para ver qu¨¦ nos da. Estamos invirtiendo en un activo l¨ªquido, que nos paga un dividendo que alcanza m¨¢s que a cubrir el costo de la deuda", dijo.
La alianza es irreversible desde el punto de vista financiero, agreg¨® el directivo, quien sin embargo advierte que "si Sacyr no mantiene su posici¨®n en acciones (en Repsol), no hay nada que votar juntos". "Pero no pasa nada, no perdemos nuestras acciones", que representan el 9,49% de Repsol, a?adi¨®.
Para Su¨¢rez Coppel, con una operaci¨®n como la ampliaci¨®n de capital en Repsol, valorada en 1.000 millones de euros, no peligra la expansi¨®n de Pemex. "Requerimos mayor inversi¨®n en M¨¦xico. Si la ¨²nica alternativa es vender Repsol, ma?ana la vendemos", agreg¨®.
En su pacto, Sacyr y Pemex, que juntas controlan el 29,5% del capital, se han mostrado partidarias de separar las funciones del presidente del Consejo de Administraci¨®n y del primer ejecutivo de la petrolera, cargos que ahora recaen en Antonio Brufau.
En el documento de alianza Sacyr y Pemex expresaron su intenci¨®n de mantener Repsol como una "compa?¨ªa de bandera espa?ola independiente y l¨ªder en el sector energ¨¦tico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.