Bruselas insta a no tomar medidas retroactivas contra las renovables
La Comisi¨®n Europea asegura que, por ahora, no abrir¨¢ ning¨²n expediente a Espa?a


La Comisi¨®n Europea reclama a Espa?a pasos urgentes para solucionar la deuda con las grandes el¨¦ctricas, pero al mismo tiempo quiere evitar a toda costa medidas retroactivas que perjudiquen al sector de las renovables. En medio del sudoku que el Gobierno prepara para abordar el llamado d¨¦ficit tarifario ¡ªun problema de 24.000 millones de euros¡ª, Bruselas acaba de intervenir a trav¨¦s de una carta que, en cierto modo, respalda los intereses de los productores de renovables. ¡°Cualquier medida que se tome en el sector energ¨¦tico espa?ol tiene que ser neutral desde el punto de vista de la tecnolog¨ªa y no debe crear un tratamiento desfavorable para las renovables¡±, se?ala el comisario de Energ¨ªa, el alem¨¢n G¨¹nther Oettinger, en una carta dirigida a Miguel ?ngel Mart¨ªnez-Aroca, presidente de la Asociaci¨®n de Productores e Inversores de Energ¨ªas Renovables (Anpier).
Lo m¨¢s interesante del escrito, fechado el pasado 6 de agosto, es la negativa de Bruselas a admitir ¡°medidas retroactivas y enfoques bruscos de concesi¨®n y suspensi¨®n de ayudas¡± a las renovables, un sector puntero en Espa?a. Esto supone una estocada a la reducci¨®n de primas, una de las medidas que el Gobierno estudia en su largamente esperada reordenaci¨®n energ¨¦tica. El principal objetivo de esta reforma es eliminar el d¨¦ficit tarifario, una deuda contra¨ªda en la ¨²ltima d¨¦cada por la diferencia entre el coste real de la electricidad y el precio que los usuarios pagan por ella. Una portavoz del comisario matiz¨® que ¡°en este momento¡± Bruselas no se plantea tomar medidas de ning¨²n tipo. ¡°La Comisi¨®n sigue vigilando para decidir si es necesario o apropiado tomar alguna decisi¨®n¡±, se?ala el texto.
El ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, anunci¨® hace un mes un impuesto para las fuentes de generaci¨®n renovables y no renovables y una tasa a la generaci¨®n de energ¨ªa nuclear e hidr¨¢ulica. Sumados estos conceptos, el Gobierno confiaba en recaudar 6.830 millones. Nada m¨¢s llegar al cargo el pasado enero, Soria decret¨® una moratoria en las primas que deb¨ªan cobrar las nuevas instalaciones, ayudas que este a?o habr¨ªan superado los 7.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
