Las juventudes comunistas de Cuba crear¨¢n estructuras de base en el sector privado
![La ampliaci¨®n del trabajo aut¨®nomo en la isla y la posibilidad de constituir peque?os negocios en un abanico limitado de actividades ha sido una de las principales medidas del plan de reformas emprendido por Ra¨²l Castro los ¨²ltimos a?os para reanimar la deprimida econom¨ªa nacional. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H7NFDUBM5YOIHEIBQY4K4O3E3I.jpg?auth=09740f98a955475d810be2bd0ff0dc80507004bfa0b017dc127aae413b49204c&width=414)
La Uni¨®n de J¨®venes Comunistas de Cuba (UJC), filial juvenil del Partido Comunista, crear¨¢ a partir de junio organizaciones de base en el emergente sector privado surgido en la isla con las reformas econ¨®micas del presidente Ra¨²l Castro, informaron hoy medios locales.
Con esa decisi¨®n, la UJC pretende "sintonizar con los cambios que vive el pa¨ªs y perfeccionar sus estructuras, funcionamiento y quehacer", dijo a medios cubanos Joan Abel Palmero P¨¦rez, miembro del bur¨® nacional de la organizaci¨®n.
"El trabajo por cuenta propia (privado) lleg¨® para quedarse. No es una realidad inc¨®moda ni un estigma y s¨ª una variante decorosa de empleo, un sector emergente al que ingresa un n¨²mero creciente de j¨®venes, militantes incluidos", publica este s¨¢bado el diario Juventud Rebelde citando a Palmero.
La constituci¨®n de organizaciones de base de la UJC en el sector "cuentapropista", como se conoce el trabajo aut¨®nomo en la isla, tomar¨¢ en cuenta el proceso que en el mismo sentido ya lleva a cabo la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato ¨²nico de la isla).
La ampliaci¨®n del trabajo aut¨®nomo en la isla y la posibilidad de constituir peque?os negocios en un abanico limitado de actividades ha sido una de las principales medidas del plan de reformas emprendido por Ra¨²l Castro los ¨²ltimos a?os para reanimar la deprimida econom¨ªa nacional.
De acuerdo con los ¨²ltimos datos oficiales disponibles, unos 400.000 cubanos se han acogido a esta modalidad de trabajo no estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.