Grand Central desvela en una muestra fotogr¨¢fica las obras de su terminal subterr¨¢nea

Los trabajos de construcci¨®n de la nueva terminal bajo la estaci¨®n de Grand Central de Nueva York se muestran desde hoy a trav¨¦s de 55 fotograf¨ªas en blanco y negro, que descubren los secretos del colosal proyecto que transformar¨¢ el sistema de transporte de la ciudad.
De la mano del fot¨®grafo japon¨¦s Hiroyuki Suzuki, la exhibici¨®n "El siguiente nivel: East Side Acces" proporciona una nueva visi¨®n de este proyecto que conectar¨¢ las l¨ªneas de Long Island Rail Road con el barrio neoyorquino de Queens y que contar¨¢ con una terminal construida 18 pisos por debajo de la emblem¨¢tica estaci¨®n.
En estas espectaculares instant¨¢neas, que se exhibir¨¢n hasta el pr¨®ximo 27 de octubre como parte de la celebraci¨®n del centenario de Grand Central, aparecen los operarios que construyen a varios metros bajo tierra los t¨²neles y las estructuras de hormig¨®n que conforman las grandes cavernas subterr¨¢neas por la que circular¨¢n los trenes.
Suzuki juega con las luces y sombras para capturar la fragilidad, la resistencia y la evoluci¨®n de estas obras que todav¨ªa siguen en curso y que transformar¨¢n el futuro del transporte en la ciudad.
No es la primera vez que el fot¨®grafo japon¨¦s ha documentado las obras m¨¢s importantes del mundo, ya que en su trabajo figuran proyectos sobre las instalaciones de producci¨®n de gas natural en Qatar, el metro de Dubai o los rascacielos de Shanghai.
"Se han creado miles de cavernas colosales en la ciudad de Nueva York que cambiar¨¢n para siempre Grand Central. Hasta ahora el proyecto subterr¨¢neo se hab¨ªa mantenido pr¨¢cticamente invisible para el p¨²blico general", destac¨® en un comunicado el director del Museo de Transporte P¨²blico de Nueva York, Gabrielle Shubert.
Esta nueva l¨ªnea de metro, que reducir¨¢ el tiempo del trayecto desde Long Island a Manhattan pasando por Queens, est¨¢ siendo realizada por la empresa espa?ola ACS a trav¨¦s de sus filiales neoyorquinas Schiavone y John P. Picone, junto con la compa?¨ªa Tutor Perini, por un importe estimado de 952 millones de d¨®lares (735 millones de euros).
Con esta exhibici¨®n, la ic¨®nica estaci¨®n neoyorquina pondr¨¢ punto y final a la serie de exposiciones organizadas para homenajear los 100 a?os de uno de los edificios m¨¢s emblem¨¢ticos de la ciudad de los rascacielos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.