Queda en suspenso la orden judicial contra la solicitud de quiebra en Detroit

Un tribunal de apelaciones de Michigan puso hoy en suspenso la orden judicial emitida el pasado jueves para que la ciudad de Detroit retirara su reci¨¦n emitida declaraci¨®n de quiebra, lo que permitir¨¢ que comience el proceso de revisi¨®n judicial de la solicitud de bancarrota.
Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones puso temporalmente en suspenso la orden emitida el jueves por la juez Rosemarie Aquilina, que exig¨ªa a Detroit retirar su solicitud de quiebra por considerar que reducir¨ªa pensiones que est¨¢n protegidas por ley, adem¨¢s de que viola la Constituci¨®n estatal.
El fiscal general de Michigan, Bill Schuette, present¨® de inmediato una apelaci¨®n a esa decisi¨®n y solicit¨® que el proceso se acelere para conseguir, lo antes posible, la autorizaci¨®n de la declaraci¨®n de bancarrota.
La decisi¨®n alcanzada hoy pone en suspenso las ¨®rdenes de los tribunales inferiores y cualquier otro procedimiento que cuestione la petici¨®n de bancarrota hasta que se resuelva la apelaci¨®n presentada por Schuette, seg¨²n inform¨® el diario Wall Street Journal.
La sentencia permitir¨¢ que la primera audiencia sobre la bancarrota de Detroit, prevista para este mi¨¦rcoles, se centre principalmente en los m¨¦ritos de la solicitud de bancarrota y no en la orden en su contra presentada por Aquilina.
La audiencia fue solicitada de urgencia por el director de emergencia de Detroit, Kevin Orr, al juez Steven Rhodes.
La quiebra declarada por Detroit es la mayor suspensi¨®n de pagos municipal de la historia estadounidense, con una deuda de 18.500 millones de d¨®lares.
La cuna de la industria automotriz de EE.UU., que lleg¨® a tener una poblaci¨®n de m¨¢s de 1,8 millones de habitantes, tiene ahora poco m¨¢s de 700.000 y una tasa de desempleo del 16 %, 8,4 puntos m¨¢s que la nacional (7,6 %).
El 40 % de las luces en las calles no funciona, s¨®lo un tercio de las ambulancias municipales est¨¢ en servicio y m¨¢s de 70.000 casas est¨¢n abandonadas, entre otros signos de declive.
Barrios enteros est¨¢n desiertos y en otros los habitantes viven en la inseguridad, dado que la polic¨ªa no est¨¢ en condiciones de responder de manera adecuada a las llamadas de ayuda o protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.