Espa?a se libra definitivamente de la multa de Bruselas
Los socios europeos respaldan cancelar la sanci¨®n por incumplir el objetivo de d¨¦ficit pero la Comisi¨®n estrechar¨¢ ahora la vigilancia sobre la econom¨ªa


Los socios comunitarios respaldan la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de cancelar la multa a Espa?a y Portugal. Tambi¨¦n aprueban la nueva senda de d¨¦ficit para Espa?a, que tiene dos a?os para dejar los desequilibrios en sus cuentas por debajo del 3%. A medianoche expir¨® el plazo de diez d¨ªas para que los ministros de Econom¨ªa y Finanzas del euro se pronunciaran contra la resoluci¨®n de Bruselas de librar a Espa?a de una sanci¨®n de hasta 2.162 millones de euros (el 0,2% del PIB) por los sucesivos incumplimientos de d¨¦ficit. Necesitaban una mayor¨ªa cualificada que no lleg¨®, y queda cerrado as¨ª el camino a que por primera vez un pa¨ªs sufra en carne propia los mecanismos de castigo que establece el Pacto de Estabilidad.
No hubo sorpresas de ¨²ltima hora. Los socios europeos no han llevado la contraria a los argumentos de la Comisi¨®n para cancelar la sanci¨®n, a pesar de que meses atr¨¢s algunos pa¨ªses, en especial Alemania, mostraron sus dudas sobre el perd¨®n del dinero. "Como se esperaba, no hab¨ªa apetito entre los Estados miembros para dar marcha atr¨¢s en la propuesta", ha se?alado este martes Peter Kazimir, ministro de Finanzas eslovaco, pa¨ªs que ostenta la presidencia rotatoria de la Uni¨®n.
El Consejo de la UE ha tenido en cuenta sobre todo las reformas estructurales que ha realizado Espa?a desde 2012, y ha valorado favorablemente algunas de las decisiones tomadas por el Gobierno en funciones para corregir el d¨¦ficit, entre las que cita el endurecimiento del impuesto de sociedades, el adelanto del cierre contable de la Administraci¨®n o el compromiso de luchar contra el fraude fiscal, pero advierte de riesgos como el bloqueo pol¨ªtico para su puesta en marcha.
La Comisi¨®n ha cantado victoria, felicit¨¢ndose por que el Consejo no haya reabierto la caja de los truenos. "La decisi¨®n de hoy refleja una aplicaci¨®n inteligente del Pacto de Estabilidad", ha defendido el comisario de Asuntos Econ¨®micos, Pierre Moscovici. "Espa?a y Portugal deber¨¢n tomar medidas efectivas para evitar la suspensi¨®n de fondos estructurales", ha advertido el vicepresidente Valdis Dombrovskis.
La anulaci¨®n marca el fin de un cruento debate interno en el seno de la UE y manda la pelota del tejado de Bruselas al de Espa?a, que en medio de una profunda crisis pol¨ªtica por la incapacidad de formar Gobierno 234 d¨ªas despu¨¦s de que el anterior mandato caducara, deber¨¢ ahora demostrar que es capaz de cumplir con los nuevos criterios: la senda fiscal que establece la Comisi¨®n y ha refrendado el Consejo marca un objetivo de d¨¦ficit del 4,6% para este a?o, del 3,1% en 2017 y el 2,2% en 2018: un duro ajuste de 10.000 millones de recortes estructurales (sin el efecto del crecimiento) en 2017 y 2018. Para lograrlo, el Consejo propone una subida de impuestos "en particular los tipos reducidos del IVA".
En medio del auge de los populismos en Europa y con el Brexit a¨²n reciente, Bruselas prefiri¨® hacer ¨¦nfasis en los sacrificios ya realizados por ambos pa¨ªses en lugar de enfrentarse a una opini¨®n p¨²blica contraria a las multas. "Habr¨ªa generado humillaci¨®n y antieuropeismo", defendi¨® Moscovici poco despu¨¦s de que se hiciera p¨²blica la decisi¨®n de cancelar la sanci¨®n. "No quer¨ªamos socavar la recuperaci¨®n", le secund¨® hace un par de d¨ªas el presidente de la Comisi¨®n, Jean-Claude Juncker, en una entrevista con un diario alem¨¢n.
Ambos fueron los grandes defensores de que no hubiera sanciones frente a la ortodoxia en la aplicaci¨®n de las normas que encarna Dombrovskis. La dura pugna incluy¨® la intervenci¨®n in extremis v¨ªa telef¨®nica del ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, para evitar la multa, de la que en su pa¨ªs hay fervientes partidarios como el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, que se ha mostrado muy cr¨ªtico con la decisi¨®n de no sancionar a Espa?a y Portugal "Las violaciones de las reglas deben tener consecuencias", dijo al diario alem¨¢n Die Zeit la semana pasada.
M¨¢s vigilancia que nunca
Espa?a estar¨¢ desde ahora m¨¢s vigilada que nunca y se enfrenta a la congelaci¨®n de m¨¢s de 1.000 millones de euros en fondos europeos, la mitad de todos los que le corresponden en 2017, una medida que la Comisi¨®n y el Parlamento discutir¨¢n a la vuelta del verano. Adem¨¢s, Espa?a deber¨¢ presentar unos presupuestos cre¨ªbles antes del 15 de octubre para su examen previo en Bruselas incluyendo "medidas efectivas". De lo contrario, si persiste en el incumplimiento, se enfrentar¨ªa a multas a¨²n mayores, de hasta el 0,5% del PIB: m¨¢s de 5.000 millones.
D¨¦ficit excesivo desde 2009
Bruselas abri¨® el procedimiento por d¨¦ficit excesivo a Espa?a en abril de 2009. En un primer momento el Consejo estableci¨® 2012 como fecha l¨ªmite para corregir los desequilibrios, pero ante el duro contexto econ¨®mico que oblig¨® a Espa?a a pedir un rescate bancario para recapitalizar el sector, el plazo se fue extendiendo sucesivamente hasta situar la meta de d¨¦ficit en el 4,2% en 2015.
Espa?a se qued¨® casi nueve d¨¦cimas por encima del objetivo (en el 5,08%), y se abri¨® la puerta a la multa. M¨¢s a¨²n cuando Bruselas achac¨® parte de ese desequilibrio al impacto de la bajada de impuestos auspiciada por el Gobierno, que ha sido objeto de reproches continuados por la Comisi¨®n. Con la sanci¨®n en el centro del debate, Mariano Rajoy esgrimi¨® la baza del complejo contexto pol¨ªtico que vive Espa?a en una carta a Juncker y se comprometi¨® a nuevos ajustes si ganaba las elecciones, un programa de recortes que a¨²n no se ha concretado ante el largo bloqueo pol¨ªtico que vive Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
