Las empresas y familias en quiebra bajan un 17,4% en el tercer trimestre
El sector de la construcci¨®n y el comercio entre los m¨¢s afectados

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensi¨®n de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas bajaron un 17,4% en el tercer trimestre del a?o en relaci¨®n al mismo periodo de 2015, hasta sumar 995, seg¨²n la Estad¨ªstica de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) publicada este lunes.
En concreto, las familias que se declararon en concurso de acreedores ascendieron a 130, lo que supone un descenso del 3% respecto al mismo trimestre de 2015, mientras que las empresas concursadas bajaron un 19,2%, hasta sumar 865 procedimientos de quiebra.
En tasa intertrimestral (tercer trimestre del a?o sobre segundo trimestre), el n¨²mero de deudores concursados cay¨® un 22,2%, con un descenso del 34,3% en el n¨²mero de familias declaradas en concurso y del 20% en el de las empresas concursadas.
De las 865 empresas que entraron en concurso en el tercer trimestre, 100 eran sociedades an¨®nimas, con un descenso interanual del 30,6%, mientras que 703 eran sociedades limitadas, un 18,5% menos que en el tercer trimestre de 2015.
Las personas f¨ªsicas con actividad empresarial redujeron los procesos concursales un 9,5% en tasa interanual, hasta totalizar 38, y los bajaron un 42,4% respecto al trimestre anterior.
Durante el tercer trimestre, los concursos voluntarios bajaron un 16% en relaci¨®n al mismo periodo de 2015, hasta sumar 937, en tanto que los concursos necesarios retrocedieron un 34,1%, con un total de 58 procesos.
Por clase de procedimiento, los concursos ordinarios descendieron un 26,4% en tasa interanual y los abreviados, un 15,4%, hasta 156 y 839 procesos, respectivamente.
Comercio y construcci¨®n
El 22,1% de las empresas que entraron en concurso entre julio y septiembre ten¨ªan como actividad principal el comercio (191 concursos), mientras que el 19,1% se dedicaba a la construcci¨®n (165 empresas concursadas) y el 14,9% al resto de servicios (129).
Asimismo, la estad¨ªstica refleja que casi seis de cada diez empresas concursadas tiene menos de seis asalariados, y dentro de ellas, el 31,1% no tiene trabajadores a su cargo. El 22,2% de las empresas concursadas tiene una antig¨¹edad de 20 o m¨¢s a?os, en tanto que el 17% se fundaron cuatro a?os atr¨¢s o menos.
Seg¨²n el INE, el 23,1% de las empresas concursadas de cuatro a?os o menos de antig¨¹edad operaban en el sector comercio, mientras que el 54,7% de las que ten¨ªan 20 o m¨¢s a?os de antig¨¹edad se dedicaban al comercio y al sector industrial y energ¨¦tico.
El 35,3% de las empresas concursadas en el tercer trimestre se concentraron en el tramo m¨¢s bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y eran principalmente sociedades limitadas.
Catalu?a, a la cabeza
Por comunidades, Catalu?a, Madrid y Comunidad Valenciana fueron las comunidades con mayor n¨²mero de declaraciones de concurso en el tercer trimestre, dado que acapararon casi la mitad del total de procedimientos. En concreto, Catalu?a sum¨® 231 concursos, Madrid registr¨® 175 y Comunidad Valenciana, 141.
Las regiones con menos suspensiones de pagos en el tercer trimestre fueron Extremadura (8), La Rioja (6) y Asturias (6).
La comunidad que m¨¢s recort¨® su n¨²mero de deudores concursados durante el tercer trimestre fue Asturias, con un descenso interanual del 83,3%, mientras que Arag¨®n fue la regi¨®n que present¨® el mayor aumento (+15,2%).
Con la entrada en vigor de la Ley Concursal el 1 de septiembre de 2004, el INE sustituy¨® la antigua estad¨ªstica de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra por la de procedimiento concursal, reemplazando los conceptos jur¨ªdicos de suspensi¨®n de pagos y declaraci¨®n de quiebra por el de concurso de acreedores, denomin¨¢ndose deudores concursados a las entidades sometidas a este proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.