Yellen defiende que la fortaleza de la econom¨ªa justifica el alza de tipos
Draghi conf¨ªa que la inflaci¨®n y los salarios crecer¨¢n aunque pide paciencia porque el incremento va ser m¨¢s lento de lo anticipado

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, conf¨ªa en que el crecimiento econ¨®mico crezca en la segunda mitad del a?o por encima de la tendencia vista a largo plazo y que el mercado laboral contin¨²a reforz¨¢ndose, por eso defiende que los tipos de inter¨¦s sigan subiendo de una forma gradual. Tambi¨¦n espera que la inflaci¨®n tome cuerpo y volver¨¢ al nivel de referencia del 2%, aunque admite que su tendencia a¨²n es ¡°incierta¡±.
Janet Yellen hizo estos comentarios en el marco de un seminario bancario en Washington, en el que tambi¨¦n participan el japon¨¦s Haruhiko Kuroda y el chino Zhou Xiaochuan. Sigue viva la inc¨®gnita sobre su permanencia al frente de la autoridad monetaria de EE UU. El presidente Donald Trump debe decidir en breve sobre si la mantiene cuando venza su mandato a final de enero.
El tono del discurso de Yellen es muy positivo tanto para las perspectivas econ¨®micas como del lado de la inflaci¨®n. El impacto de los huracanes ser¨¢ temporal, reitera, y anticipa que el crecimiento se recuperar¨¢ r¨¢pido. La inflaci¨®n, dice, no est¨¢ al nivel que le gustar¨ªa y de nuevo admite que le sorprende el comportamiento de los precios este a?o. ¡°Supongo que no ser¨¢ persistente¡±, valor¨®.
Los tipos de inter¨¦s est¨¢n ahora entre el 1% y el 1,25%. Los precios subieron cinco d¨¦cimas en septiembre, por el aumento de los combustibles tras el impacto de hurac¨¢n Harvey en la infraestructura de refinado en Houston. La inflaci¨®n se elev¨® al 2,2%, tres d¨¦cimas m¨¢s que en agosto. Al descontar los elementos vol¨¢tiles, queda en el 1,7%. El paro es del 4,2%.
El acta de la ¨²ltima reuni¨®n de la Fed, celebrada hace tres semanas, muestra que el alza de tipos de inter¨¦s en diciembre sigue siendo una posibilidad pese a la divisi¨®n sobre la inflaci¨®n. Buena parte de los miembros piensa que estar¨ªa justificado un nuevo encarecimiento del precio del dinero, que ser¨ªa el tercero este a?o, si las perspectivas econ¨®micas a medio plazo permanecen sin cambios.
C¨ªclico o estructural
La inc¨®gnita en este momento es qu¨¦ suceder¨¢ m¨¢s adelante. El debate fue intenso sobre si las fuerzas que est¨¢n detr¨¢s de la inflaci¨®n son m¨¢s un factor a largo plazo que c¨ªclico. Janet Yellen cree conveniente seguir adelante con el proceso de retirada de est¨ªmulos porque mantener la laxitud puede intensificar riesgos a la estabilidad financiara que despu¨¦s ser¨¢n m¨¢s dif¨ªciles de combatir.
Mario Draghi dijo este s¨¢bado que los salarios y la inflaci¨®n volver¨¢n a subir, pero llevar¨¢ m¨¢s tiempo del anticipado. El presidente del Banco Central Europeo pidi¨® por eso paciencia. El banquero hizo estos comentarios en una rueda de prensa tras la celebraci¨®n de la cumbre anual del Fondo Monetario Internacional. La autoridad monetaria europea se re¨²ne el 26 de octubre.
Stanley Fischer, vicepresidente saliente de la Fed, dijo esta semana que empezaba a pensar que hay algo m¨¢s que factores transitorios detr¨¢s de los bajos niveles de inflaci¨®n relacionados con la globalizaci¨®n y la automatizaci¨®n. Los salarios tampoco est¨¢n respondiendo a los est¨ªmulos a la econom¨ªa. Mario Draghi, sin embargo, no ve cambios estructurales en la naturaleza de la inflaci¨®n.?
Burbujas
La gran cuesti¨®n es c¨®mo los bancos centrales van a conciliar esta realidad. La Fed tiene en marcha el proceso para desprenderse de los activos que acumul¨® durante la crisis. El BCE, por su parte, mantiene la compra de deuda aunque se espera que lo haga a un ritmo inferior. Draghi conf¨ªa en que las condiciones contin¨²en mejorando y la inflaci¨®n converja de una manera gradual.
El FMI advirti¨® esta semana que la laxitud monetaria est¨¢ elevando el precio de algunos activos a niveles excesivos, por eso pide que un ajuste gradual y predecible de las estrategias monetarias para evitar turbulencias. Draghi dijo que las burbujas que observa son pocas y se concentran en activos inmobiliarios comerciales. S¨ª admite que una correcci¨®n desordenada de precios es un riesgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.