Rehn pide que la UE tenga un ¡®bazuca¡¯ para rescatar a los bancos solventes
El ex comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos durante la crisis financiera afirma que nunca ha sido partidario de la austeridad


El que fuera comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios cuando Espa?a solicit¨® a la Comisi¨®n Europea el rescate, Olli Rehn, reclam¨® que la Uni¨®n Europea tenga un "prestamista de ¨²ltimo recurso desarrollado, que evitara el p¨¢nico en los mercados y salvara a los bancos solventes. Es lo que se conoce como un bazuca, en t¨¦rminos period¨ªsticos".
Rehn, que particip¨® en la comisi¨®n de investigaci¨®n de la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro del Congreso, no hizo referencia expresa a la crisis del Banco Popular, aunque posteriormente s¨ª fue interpelado por los portavoces parlamentarios, pero no respondi¨® a esta cuesti¨®n ni a otras con formulaciones muy precisas. Para este excomisario europeo, este prestamista de deber¨ªa ser el Banco Central Europeo, aunque tambi¨¦n dej¨® la posibilidad de que hubiera alg¨²n mecanismo nacional en colaboraci¨®n.
El bazuca fue una de las tres lecciones que Rehn, ministro de Econom¨ªa de Finlandia desde 2015, cuando dej¨® la Uni¨®n Europea, expuso como consecuencia de la crisis. Este pol¨ªtico liberal admiti¨® que "no se tuvo en cuenta la importancia real de la estabilidad financiera, algo que ahora estamos vigilando con la Uni¨®n Bancaria. Ese fue el hijastro descuidado, como lo han llamado algunos expertos, que provoc¨® que Europa tuviera dos crisis en 2008 y 2012, con un alto paro y recesi¨®n". Para evitarlo, pidi¨® m¨¢s impulso para la Uni¨®n Bancaria y el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos com¨²n.
Por ¨²ltimo, pidi¨® la creaci¨®n de "seguros comunes para la estabilidad financiera", que ayudaran a evitar crisis en los Estados. Rehn reclam¨® m¨¢s profundidad en las medidas de estabilizaci¨®n y de seguridad, "es decir, con las idea francesas y alemanas, que supusieran incentivos para caminar en esta l¨ªnea".
Presentado como un "halc¨®n de la austeridad" por alguno de los portavoces parlamentarios, se le reclam¨® que hiciera un balance de las medidas de recorte de gasto social exigido a los pa¨ªses del sur de Europa. Rehn neg¨® la mayor y afirm¨®: "Nunca he cre¨ªdo en la austeridad expansiva", para sorpresa de los presentes. Admiti¨® que tomaban nota de los errores, como las subidas de tipos de inter¨¦s, "que provocaron recesi¨®n en la zona euro" y afirm¨® que es imposible decir si a Espa?a le hubiera ido mejor sin el plan de ayudas europeas.?
No entr¨® en el debate de por qu¨¦ el rescate espa?ol, pagado por los contribuyentes, fue un b¨¢lsamo para los bancos alemanes y franceses que hab¨ªan prestado a las antiguas cajas que quebraron. Se le pregunt¨® si no fue una situaci¨®n injusta que las entidades no aceptaran sus p¨¦rdidas v¨ªa depreciaci¨®n de los bonos, pero Rehn eludi¨® el vidrioso debate. Tambi¨¦n desde el PNV, su portavoz Idoia Sagastiz¨¢bal, le inquiri¨® sobre el posible conflicto de inter¨¦s en la Comisi¨®n Europea, con un dominio alem¨¢n, cuando decidi¨® el rescate de la banca espa?ola, que favorec¨ªa indirectamente a las entidades germanas. Tampoco hubo respuesta. Rehn insisti¨® en que Europa est¨¢ ahora mejor preparada para prevenir crisis y mitigar sus efectos, "pero necesitamos un crecimiento econ¨®mico del empleo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
