Cellnex pierde 35 millones en el primer trimestre de 2018 tras destinar 55 millones a prejubilaciones
La multinacional catalana aument¨® sus ingresos un 14,8%, hasta los 217 millones, y el ebitda el 20%

Cellnex perdi¨® 35 millones de euros en el primer trimestre de 2018 por el impacto del expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) en sus filiales espa?olas Tradia y Retevisi¨®n, seg¨²n ha informado este viernes a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa provision¨® en los tres primeros meses del a?o?55 millones de euros por el plan de prejubilaciones y bajas incentivadas acordado en marzo. Por otra parte, los ingresos aumentaron un 14,8%, hasta los 217 millones de euros.
"Este primer trimestre de 2018 sigue mostrando crecimientos absolutos de dos d¨ªgitos en ingresos, ebitda y flujo de caja libre y recurrente", ha se?alado Tob¨ªas Mart¨ªnez, presidente y consejero delegado de Cellnex. El ebitda ¡ªbeneficio bruto de explotaci¨®n¡ª ajustado de la compa?¨ªa creci¨® un 20%, hasta los 101 millones de euros. Mart¨ªnez relaciona estos resultados con "la ampliaci¨®n del per¨ªmetro, que recoge los impactos positivos de la integraci¨®n de nuevos activos de Bouygues en Francia, de Sunrise en Suiza y de Alticom en Holanda".
"La solidez y consistencia del crecimiento org¨¢nico responde al crecimiento del n¨²mero de equipos en los emplazamientos adquiridos en estos ¨²ltimos a?os, los cuales han diversificado y ampliado nuestro negocio, no tan solo en t¨¦rminos de mercados y pa¨ªses, sino tambi¨¦n en t¨¦rminos de nuestra base de clientes", ha comentado.
El consejero delegado tambi¨¦n ha destacado la previsibilidad que ofrecen las ventas futuras contratadas que alcanzan los 16.000 millones de euros, "equivalentes a pr¨¢cticamente 20 a?os de ingresos". El resultado neto comparable de Cellnex cerr¨® en 11 millones de euros, en l¨ªnea con el mismo per¨ªodo de 2017 y absorbiendo el efecto de mayores amortizaciones, con un aumento del 30%, y costes financieros, que registran una subida del 51%, que est¨¢n asociados al crecimiento del grupo y la ampliaci¨®n del per¨ªmetro.
De los ingresos, que llegaron a los 217 millones de euros, el 64% corresponden a los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones m¨®viles, con 139 millones de euros, un 28% m¨¢s con respecto a marzo de 2017. Por otra parte, la actividad de infraestructuras de difusi¨®n aport¨® un 27% (58 millones) y el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gesti¨®n inteligente de infraestructuras urbanas supuso un 9%, hasta los 19 millones. Seg¨²n las cuentas de Cellnex, el 47% del total de los ingresos y el 50% del ebitda se generan fuera del mercado espa?ol, siendo Italia el segundo mercado m¨¢s importante, generando un 29% del total.
Deuda de 2.281 millones de euros
La deuda de Cellnex hasta marzo se situ¨® en los 2.281 millones de euros, lo que supone 44 millones m¨¢s que a cierre de 2017. "La estructura de la deuda de la multinacional catalana es en un 79% a tipo fijo, con un coste medio de la deuda dispuesta del 2,2%, y la vida media es de 6,1 a?os", explica el documento facilitado a la CNMV.
En cuanto a las inversiones operativas, estas estuvieron destinadas en su mayor¨ªa al "mantenimiento de la capacidad instalada y a inversiones vinculadas a generaci¨®n de nuevos ingresos y mejoras en la eficiencia" y alcanzaron los 37 millones de euros. Cellnex cuenta con un total de 21.757 emplazamientos (8.136 en Espa?a, 7.990 en Italia, y 5.631 en Holanda, Francia, Reino Unido y Suiza), a los que se suman 1.363 nodos.
La multinacional catalana est¨¢ pendiente de que se resuelva la opa conjunta lanzada por Atlantia y ACS sobre Abertis, ya que Atlantia anunci¨® la semana pasada que ha optado por vender el 29,9% del capital de Cellnex ¡ªque ahora pertenece a Abertis¡ª a su accionista de referencia, la familia Benetton por 1.489 millones de euros. La oferta se formaliz¨® ante la CNMV en marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.