El presidente de Air France dimite tras fracasar en la votaci¨®n sobre su plan salarial
El ejecutivo ret¨® a los sindicatos y organiz¨® una encuesta an¨®nima para demostrar que los trabajadores le apoyaban su propuesta de sueldos. Ha perdido


Era un ¨®rdago arriesgado y lo ha perdido. El presidente de Air France, Jean-Marc Janaillac, ha anunciado este viernes su dimisi¨®n despu¨¦s de haber perdido la consulta an¨®nima a la plantilla con la que quer¨ªa haber doblegado a los sindicatos, con los que la aerol¨ªnea francesa mantiene un duro pulso desde febrero. Su decisi¨®n se conoce en el mismo d¨ªa en que la empresa francesa daba a conocer p¨¦rdidas por 269 millones de euros en el primer trimestre del a?o, unos resultados que la directiva achaca en parte a la huelga impulsada por varios sindicatos y que ya suma 13 jornadas.
Con una alt¨ªsima participaci¨®n, de 80,33%, el 55,44% de los 46.771 trabajadores llamados a expresarse durante la ¨²ltima semana (mediante voto secreto electr¨®nico) rechazaron la oferta de aumento salarial de la directiva, inform¨® el propio Janaillac.
¡°Asumo las consecuencias del voto y en los pr¨®ximos d¨ªas presentar¨¦ mi dimisi¨®n¡±, dijo en declaraciones desde la sede parisina de la aerol¨ªnea. El todav¨ªa jefe de Air France se?al¨® que era una decisi¨®n ¡°coherente¡±, sobre todo en vista de la alta participaci¨®n en el refer¨¦ndum. Pero la gravedad de su rostro revelaba la sorpresa de un resultado inesperado, ya que la directiva hab¨ªa adelantado que los datos apuntaban hacia una victoria de su propuesta.
El refer¨¦ndum, que comenz¨® la semana pasada, ten¨ªa una sola pregunta: ¡°Para permitir una salida positiva al conflicto en curso, ?es usted favorable al acuerdo salarial propuesto el 16 de abril de 2018?¡± Este preve¨ªa un ¡°aumento general de salario de 7% en cuatro a?os, a?adido a los aumentos individuales¡±. No ten¨ªa valor legal, pero el propio Janaillac hab¨ªa vinculado su permanencia al frente de Air France a una respuesta afirmativa que no se ha producido.
Janaillac manifest¨® su esperanza de que su marcha permita una ¡°toma de conciencia colectiva" que pueda facilitar una salida negociada que todav¨ªa permanece estancada. ¡°Este voto es la traducci¨®n de un malestar, que llama a una transformaci¨®n profunda¡±, reconoci¨®.
Frente a la oferta de la direcci¨®n, el colectivo intersindical que dirige la huelga reclama una subida solo este a?o del 5%: un aumento inmediato del 3,8%, en consecuencia con la inflaci¨®n acumulada entre 2012 y 2017, y otro del 1,3% en octubre, para igualar la inflaci¨®n estimada para 2018.
Una huelga que sale cara
A comienzos de semana, los sindicatos de pilotos se reunieron con la direcci¨®n, sin que lograran destrabar la situaci¨®n. Pero tampoco el acuerdo entre sindicatos es total. La CFDT es el sindicato que m¨¢s afiliados tiene entre el personal de tierra de Air France. La organizaci¨®n no apoya la huelga y el domingo pasado llam¨® a los trabajadores a votar a favor de poner fin a un conflicto en el que el sindicato de pilotos ¡°tiene a todo el mundo de reh¨¦n¡±, critic¨® el n¨²mero uno de la CFDT, Laurent Berger.
Los sindicatos que s¨ª respaldan la huelga alegan que la compa?¨ªa puede y debe ceder a sus demandas salariales porque tiene los recursos para ello. ¡°En 2017, los resultados financieros del grupo fueron los mejores de toda su historia¡±, sostuvo Philippe Evian, presidente del principal sindicato de pilotos, SNPL, que lidera la huelga.
Sin embargo, la aerol¨ªnea anunci¨® este mismo viernes que en el primer trimestre de 2018 sufri¨® una p¨¦rdida neta de 269 millones de euros, en parte por la huelga. Adem¨¢s, confirm¨® que calcula que la protesta, que este viernes lleg¨® a su decimotercera jornada, le costar¨¢ a la compa?¨ªa unos 300 millones de euros este ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
