El test de estr¨¦s deja a gigantes europeos entre los peores bancos
Barclays, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale y Deutsche, en la parte baja de la tabla; los espa?oles superan la prueba sin holgura con el Sabadell rezagado


Las autoridades bancarias europeas est¨¢n obsesionadas con que el sector financiero no vuelva a ser un factor de aceleraci¨®n de las crisis, como ocurri¨® en el pasado. Y las dudas sobre la recuperaci¨®n europea est¨¢n encima de la mesa, con el BCE anunciando la retirada de compras de activos. Tras cinco pruebas realizadas desde 2011 (con un escaso prestigio porque despu¨¦s se rescataron bancos no se?alados, aunque los que quedaron los ¨²ltimos s¨ª cayeron con el paso del tiempo, como le ocurri¨® al Popular), en la sexta ocasi¨®n han endurecido las condiciones de una hipot¨¦tica recesi¨®n y han probado c¨®mo quedar¨ªa la banca en capital CET 1 fully loaded (el de m¨¢s calidad) y en beneficios.
Las pruebas del viernes pasado, de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), no otorgaron aprobados o suspensos, pero reflejaron que el sector pod¨ªa resistir una fuerte crisis, seg¨²n el supervisor. Examinaron 48 bancos de la UE m¨¢s Noruega (aunque solo hubo entidades de 15 pa¨ªses porque se exig¨ªan 30.000 millones de activo ser examinado).
Pasada la euforia inicial, se comprueba que, a diferencia de otras pruebas, en este test algunos de los grandes bancos europeos son las entidades m¨¢s vulnerables por tener menor ratio de capital en 2020 ante una recesi¨®n. Entre los diez peores est¨¢n Barclays, Lloyds, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale y Deutsche Bank, con balances superiores al bill¨®n de euros, es decir, m¨¢s grandes que la econom¨ªa espa?ola. Pertenecen a las grandes econom¨ªas, la brit¨¢nica, francesa y alemana, lo que revela que aunque el PIB de esos pa¨ªses ha subido en los diez a?os despu¨¦s de la crisis, sus principales bancos siguen siendo d¨¦biles.
Los supervisores son conscientes de que estas entidades exigir¨¢n una atenci¨®n especial porque son casi imposibles de rescatar, por sus interconexiones financieras y por el tama?o de sus activos. Francisco Ur¨ªa, socio responsable de servicios financieros de KPMG, cree que esta situaci¨®n se explica, en parte, porque el test ha castigado mucho a los bancos que trabajan en o con el Reino Unido al usar un escenario de Brexit sin acuerdo.
HSBC, el que m¨¢s perder¨ªa
El test ofrece los resultados de las entidades en 2018, 2019 y 2020 en una hipot¨¦tica recesi¨®n. As¨ª, HSBC, el mayor banco europeo, ser¨ªa el que m¨¢s dinero perder¨ªa, con 15.715 millones acumulados en el trienio; Deutsche Bank, 15.334 millones; Barclays, 11.244 millones; BNP 7.468 millones, Lloyd¡¯s 6.710 millones, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, 6.416 millones en n¨²meros rojos.
Entre los grandes de Europa solo hay uno que estar¨ªa en p¨¦rdidas durante los tres a?os, Deutsche Bank. Esto tambi¨¦n le ocurre a un espa?ol, el Sabadell, que acumular¨ªa n¨²meros rojos por 1.631 millones, mientras que Santander, CaixaBank y BBVA presentar¨ªan beneficios acumulados, aunque tambi¨¦n estar¨ªan en p¨¦rdidas en 2018.
Los resultados de los cuatro bancos espa?oles demuestran que, seg¨²n el test, necesitan m¨¢s capital para protegerse de posibles crisis. Pero el capital es caro y erosiona los m¨¢rgenes, responden los banqueros. Por entidades, el mejor es el Santander, pero en el puesto 32 de la tabla, CaixaBank en el 34, el BBVA en el 37 y el Sabadell en el 43 de 48.
Por pa¨ªses, Espa?a es uno de los pa¨ªses en los que sus bancos tienen menos desgaste de capital al soportar una recesi¨®n, pero, al mismo tiempo, es el segundo peor pa¨ªs por ratio de capital final. Es decir, al partir de un nivel bajo, aunque la erosi¨®n de capital no es grande, acaba en una mala posici¨®n final.
El economista Jos¨¦ Carlos D¨ªez, recuerda que ¡°seguimos en el filo de la navaja. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si quitamos los cr¨¦ditos fiscales o DTAs, que suman capital?¡± En su opini¨®n, el BCE deber¨ªa limitarles el pago de dividendos y prohibirles ofrecer hipotecas sin margen. ¡°Y el Gobierno que se olvide de obligarles a pagar m¨¢s impuestos, lo importante es que se recapitalicen pronto¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
