La Euroc¨¢mara aprueba incluir el tramo entre Zaragoza y Sagunto en el Corredor C¨¢ntabrico-Mediterr¨¢neo
La conexi¨®n da un paso de gigante para contar con financiaci¨®n europea

La Comisi¨®n de Transportes de la Euroc¨¢mara ha aprobado este mi¨¦rcoles por una amplia mayor¨ªa la inclusi¨®n de la l¨ªnea Zaragoza-Teruel-Sagunto en el Corredor Cant¨¢brico-Mediterr¨¢neo. La decisi¨®n era muy esperada por los Gobiernos de Comunidad Valenciana y Arag¨®n, que buscan convertir la conexi¨®n que une ambas autonom¨ªas en prioritaria para mejorar su trazado y favorecer el flujo de mercanc¨ªas aprovechando la presencia de empresas como Ford en Valencia y Opel en Zaragoza, y sobre todo, dar un nuevo impulso al puerto de Valencia, el mayor del Mediterr¨¢neo con cinco millones de contenedores anuales. En caso de ser finalmente incorporada al corredor, los proyectos de infraestructuras aspirar¨¢n a recibir hasta un 50% de financiaci¨®n europea.
La mejora de la l¨ªnea est¨¢ muy presente en la agenda pol¨ªtica de ambas regiones. Entidades, asociaciones y partidos se manifestaron hace mes y medio en Valencia para reivindicar inversiones para el Corredor ferroviario Cant¨¢brico-Mediterr¨¢neo. Y los Gobiernos de la Comunidad Valenciana y Arag¨®n realizaron en los ¨²ltimos d¨ªas una intensa labor de presi¨®n a las autoridades europeas para que dieran su visto bueno al plan. Tanto el presidente valenciano, Ximo Puig, como el aragon¨¦s, Javier Lamb¨¢n, encabezaron sendas delegaciones a Bruselas con ese fin.
En la memoria estaba el rechazo de la Comisi¨®n Europea en junio a incluir la conexi¨®n en el mecanismo Conectar Europa, que contempla 30.600 millones de euros para el sector del transporte en el periodo 2021-2027. Ese jarro de agua fr¨ªa ha sido ahora corregido por el Europarlamento, que ha apoyado un texto que incluye las enmiendas presentadas por las eurodiputadas socialistas In¨¦s Ayala (aragonesa), e Inmaculada Rodr¨ªguez-Pi?ero (valenciana). Las tres grandes instituciones de la UE, Comisi¨®n, Consejo y Parlamento, deber¨¢n todav¨ªa ponerse de acuerdo para que sea ratificado, pero el camino parece despejado: la comisaria de Transportes, Violeta Bulc, ha dejado entrever que Bruselas no pondr¨¢ obst¨¢culos.
Rodr¨ªguez-Pi?ero, que?hab¨ªa criticado el "aislamiento" al que la UE relegaba a ambas regiones, ha resaltado que los parlamentarios aragoneses y valencianos de todas las formaciones pol¨ªticas han votado a favor. Ayala ha celebrado que la UE haya rectificado. "Conseguir ese tramo pondr¨ªa en competencia y cooperaci¨®n los puertos de Valencia, Barcelona y Bilbao con los puertos secos de Madrid y Zaragoza", ha apuntado. La europarlamentaria ha destacado que la frecuencia de trenes podr¨ªa llegar a ser de hasta 100 semanales "pero para eso hay que mejorar los apartaderos, la electrificaci¨®n, y llevar a cabo una reducci¨®n de pendientes".
Plataformas como Teruel Existe tambi¨¦n estaban muy pendientes de Bruselas. La mejora de la l¨ªnea puede reducir ostensiblemente el tr¨¢nsito de camiones pesados al viajar las mercanc¨ªas en los trenes, y tambi¨¦n ayudar a combatir la despoblaci¨®n en la zona. Junto a la l¨ªnea Zaragoza-Teruel-Sagunto, el eje Madrid-Valencia tambi¨¦n ha sido incluido en la red transeuropea de transportes.
Pol¨ªticos y empresarios celebran la decisi¨®n
El presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha comunicado la noticia de la inclusi¨®n, de nuevo, de los trazados en la red transeuropea, minutos despu¨¦s de que la comisi¨®n de Transporte apoyara la reivindicaci¨®n de Espa?a. "Se acaba con una injusticia que provocaba que estas dos partes fundamentales de nuestras infraestructuras no estuvieran como ejes transeuropeos", ha destacado durante la sesi¨®n de control parlamentaria. "Se trata de un primer paso, pero es una decisi¨®n estrat¨¦gica que mejora la conectividad de la Comunidad Valenciana, tanto de las personas como de las empresas", ha agregado Puig.
El espacio territorial que se mejorar¨ªa representa el 22% de la poblaci¨®n espa?ola, con 10 millones de habitantes; el 22% del PIB nacional, con 260.000 millones de euros; el 22% del empleo (4,2 millones) y el 30% del PIB industrial, as¨ª como tambi¨¦n el 25% del tr¨¢fico total de mercanc¨ªas portuario y el 28% de las exportaciones de bienes, estimadas en 75.000 millones de euros. "Lo que el anterior Gobierno no respald¨®, la sociedad civil, los gobiernos auton¨®micos y el actual Ejecutivo lo ha logrado", ha explicado.
La noticia ha sorprendido al presidente de la C¨¢mara de Comercio de Valencia, Jos¨¦ Vicente Morata, en un acto empresarial de CaixaBank. "Es muy buena noticia, es una decisi¨®n muy rentable porque cuando se tiene un puerto principal bien conectado con otras infraestructuras es m¨¢s f¨¢cil atraer inversiones y que los empresarios tomen decisiones", ha indicado Morata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Corredor Mediterr¨¢neo
- Corredor Cant¨¢brico-Mediterr¨¢neo
- Ximo Puig
- Corredor Transeuropeo
- L¨ªneas ferrocarril
- Parlamento europeo
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Tr¨¢fico ferroviario
- Gobierno auton¨®mico
- Arag¨®n
- Uni¨®n Europea
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Transporte
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica