Las grandes constructoras pagan al fisco espa?ol el 1,2% de sus beneficios globales; la gran banca, el 2,9%
La Agencia Tributaria publica una nueva remesa de datos tributarios sobre el impuesto de sociedades. Las grandes empresas soportan una tasa sobre beneficios del 6% y las pymes del 17%

Las grandes constructoras, con una facturaci¨®n mundial de m¨¢s de 1.000 millones, pagaron al fisco espa?ol el 1,16% de su beneficios en 2016, seg¨²n datos difundidos este martes por la Agencia Tributaria. Los grandes grupos bancarios abonaron el 2,94% de sus ganancias globales, seg¨²n la misma estad¨ªstica. Estos tipos efectivos que calcula el fisco son cuestionados por patronales, asociaciones de fiscalistas y numerosos expertos porque, aseguran,? no reflejan correctamente el gravamen real que pagan las empresas por el impuesto de sociedades.

La nueva estad¨ªstica de la Agencia Tributaria aviva un encendido debate sobre c¨®mo se mide realmente la contribuci¨®n de las empresas a las arcas p¨²blicas. El tipo legal del impuesto de sociedades est¨¢ fijado en el 25% sobre la base imponible para la mayor¨ªa de las empresas y en el 30% para los bancos y petroleras. La clave de la controversia es el camino que va del resultado contable ¡ªlos beneficios declarados por una sociedad¡ª a la base imponible. Y ah¨ª, las empresas m¨¢s grandes y m¨¢s internacionalizadas salen perjudicadas en la comparativa.
La Agencia Tributaria obvia este debate y ofrece los datos tanto del tipo sobre la base imponible (el que marca la ley) como el calculado sobre los beneficios, que suelen utilizar los pol¨ªticos para cuestionar la poca contribuci¨®n de las empresas al fisco.
Seg¨²n este pol¨¦mico c¨¢lculo, las grandes empresas (los grupos consolidados) pagan de media un 5,99% sobre sus beneficios, frente a las peque?as y medianas empresas que pagan un 16,93%. La prolija estad¨ªstica de Hacienda ofrece detalles sobre los tipos por empresas, sectores y niveles de facturaci¨®n.
Las grandes corporaciones bancarias liquidan en Espa?a un 2,84% de sus beneficios globales. Los grupos de aseguradoras son las que registran un mayor tipo efectivo, con el 13,7%. Eso s¨ª, las empresas que no est¨¢n integradas en un gran grupo y no consolidan soportan una tasa mayor, un 16,93% de media. En este ep¨ªgrafe, la banca peque?a o mediana tiene una tasa sobre beneficios del 24,24%.
Un c¨¢lculo pol¨¦mico
El tipo efectivo sobre resultado contable es uno de los indicadores que incluye peri¨®dicamente la Agencia Tributaria en sus estad¨ªsticas sobre el impuesto de sociedades. Trata de reflejar la parte de los beneficios globales que se destinan al pago del impuesto en Espa?a. Este c¨¢lculo, que realiza y difunde Hacienda, recibe muchas cr¨ªticas y genera un intenso debate. Los expertos consideran que esta f¨®rmula de determinar el tipo de gravamen no refleja realmente el esfuerzo fiscal que hacen las empresas. Porque, argumentan, no tiene en cuenta que los dividendos aportados por las filiales en el extranjero, que se integra en los resultados, ya han pagado impuestos en el pa¨ªs de origen. Tampoco se consideran las bases imponibles negativas, por las p¨¦rdidas acumuladas de a?os anteriores y otros beneficios fiscales que, explican, corrigen desajustes a la hora de calcular el impuesto. De los 192.121 millones de euros de beneficios que declaran las empresas en Espa?a, unos 105.000 millones proceden de las filiales en el extranjero que ya han tributado donde operan.
Por ejemplo, una gran empresa constructora con sede en Espa?a pero que ha internacionalizado su negocio y cuya actividad principal est¨¢ en otros pa¨ªses aparecer¨¢ con un tipo efectivo sobre beneficios muy reducido. Por eso, las grandes constructoras que facturan m¨¢s de 1.000 millones de euros tienen un tipo efectivo sobre beneficios del 1,16%.
No considera los beneficios de las filiales en el extranjero
Entonces, ?es mucho o poco que los grandes grupos de bancos paguen solo de media un 2,9% sobre sus beneficios o las constructoras un 1,16%? Depende. El gravamen real sobre la base imponible ¡ªla f¨®rmula ortodoxa de calcular la carga fiscal¡ª que pagan estos grupos asciende al 22,43% y al 16,45% respectivamente.
"El objetivo de la publicaci¨®n es ofrecer una visi¨®n completa del impuesto, incluyendo, entre otras variables, la cuota l¨ªquida consolidada del Impuesto sobre Sociedades que es la medida adecuada de la aportaci¨®n del conjunto de las sociedades a los ingresos tributarios del Estado", se?ala el fisco en una presentaci¨®n que explica la nueva estad¨ªstica.
El tipo efectivo sobre los beneficios para el total de empresas es del 10,5%, con diferencias significativas entre empresas: Los grupos concentran el 51% de la facturaci¨®n y el 59% del beneficio, pero solo aportan el 34% de la cuota l¨ªquida.
Hacienda ofrece una minuciosa explicaci¨®n sobre el funcionamiento del impuesto de sociedades. "La liquidaci¨®n del impuesto parte, como en otros impuestos directos, de la renta que da origen a la obligaci¨®n tributaria, en este caso, el resultado contable, que es el punto final de la Cuenta de P¨¦rdidas y Ganancias. Al resultado contable se le aplican correcciones, tanto positivas como negativas, y otros ajustes con el fin de calcular la base imponible del impuesto. La correcci¨®n de m¨¢s importancia es la disminuci¨®n del resultado derivada de la exenci¨®n por doble imposici¨®n de dividendos. El resultado es la base imponible. A partir de este punto, hay dos v¨ªas: las empresas que est¨¢n integradas en un grupo suman las bases positivas y negativas de las empresas que integran el grupo; en el resto de empresas solo quedan aquellas cuya base es positiva".
En el caso de los grupos todav¨ªa son necesarios algunos ajustes adicionales a la suma de bases, explica el fisco. Tras esos ajustes se obtiene la base imponible consolidada que, si es positiva, ser¨¢ sobre la que tributar¨¢ el grupo. La base imponible se multiplica por el tipo correspondiente dando lugar a la cuota ¨ªntegra. Esta cuota puede verse minorada por bonificaciones y deducciones. El resultado de esta minoraci¨®n es la cuota l¨ªquida que mide la carga impositiva que soporta el contribuyente.
La Agencia Tributaria ha publicado este lunes una amplia remesa de datos relacionados con el impuesto de sociedades. Se trata de una ampliaci¨®n de su cat¨¢logo de publicaciones que tradicionalmente viene confeccionando mediante la explotaci¨®n estad¨ªstica de la informaci¨®n tributaria, para reforzar la "transparencia y fomentar el debate" sobre cuestiones de ¨ªndole socioecon¨®mica a partir de los datos que ofrece la estad¨ªstica tributaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
