La UE y Canad¨¢ pactan una alternativa a la OMC por si persiste el bloqueo de Trump
El sistema de arbitraje multinacional quedar¨¢ inoperativo sin la renovaci¨®n de dos jueces antes de diciembre


La Uni¨®n Europea y Canad¨¢ acordaron ayer un mecanismo alternativo a la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) para resolver sus diferencias ante el riesgo de que el organismo multilateral colapse en caso de que se mantenga el bloqueo de los Estados Unidos. Si ello ocurre, los dos bloques se comprometieron a poner en marcha de forma provisional, seg¨²n fuentes comunitarias, un sistema de resoluci¨®n de disputas a partir del 10 de diciembre que se basar¨ªa en las reglas actuales de la OMC.
Los Veintiocho no vislumbran todav¨ªa ninguna soluci¨®n al boicot de Estados Unidos sobre la OMC, que podr¨ªa quedar inoperativa el pr¨®ximo mes de diciembre. En los ¨²ltimos dos a?os, el presidente norteamericano Donald Trump ha ido bloqueando una a una las sustituciones de los jueces que han ido retir¨¢ndose, y se ha pasado de siete a tres jueces. A finales de a?o, vencer¨¢ del mandato de otros dos, lo que har¨¢ inviable el funcionamiento del organismo.
La UE ha preparado una alternativa para resolver conflictos que se basa en el reglamento del organismo con sede en Ginebra. La comisaria de Comercio, Cecilia Malmstr?m, ya avanz¨® el pasado martes en el Parlamento Europeo que estaba a punto de alcanzarse un acuerdo con Canad¨¢ y que se est¨¢ hablando con otros pa¨ªses para hallar una soluci¨®n similar mientras Estados Unidos siga saboteando la instituci¨®n.
La Comisi¨®n Europea y la Administraci¨®n de Justin Trudeau comunicaron el pacto a la OMC e hicieron p¨²blico el documento firmado, seg¨²n explicaron en un comunicado, para mostrar su compromiso con la transparencia y la justicia. El acuerdo, a?adieron, permite asegurar la ¡°predictibilidad¡± y la ¡°seguridad¡± en la resoluci¨®n de disputas y sigue aportando ¡°estabilidad¡± en el comercio internacional.
Balance del acuerdo Juncker-Trump
La Comisi¨®n Europea hizo este jueves, precisamente, balance del acuerdo que hace un a?o alcanz¨® el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, con Trump. Ese pacto permiti¨® frenar la escalada comercial entre ambas partes, que empez¨® al otro lado del Atl¨¢ntico despu¨¦s de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles sobre el acero y el aluminio y la UE le respondiera con represalias a sectores como las motocicletas Harley Davidson o el whisky Bourbon.
El informe elaborado por el grupo de trabajo creado en julio del a?o pasado apunta que la UE ha cumplido con creces con su parte. Juncker se comprometi¨® a incrementar las importaciones de gas natural licuado y de soja. Las primeras se incrementaron un 367%, mientras que la segunda lo hicieron el 96% en el ¨²ltimo a?o. En el informe, la UE sostiene que sigue ¡°comprometida¡± a trabajar con los Estados Unidos para enderezar ¡°desaf¨ªos estrat¨¦gicos¡± como la modernizaci¨®n de las reglas y procedimientos de la OMC.
El acuerdo que puso paz a las relaciones comerciales transatl¨¢nticas, al menos durante el ¨²ltimo a?o, sigue vivo. Pero con condiciones. Y una de ellas es que Trump no lleve a cabo sus intenciones de fijar aranceles del 25% para los autom¨®viles europeos, lo que asestar¨ªa un duro golpe sobre todo a la industria alemana. En ese caso, la UE responder¨ªa gravando las importaciones de productos por un importe de 35.000 millones de euros. Sin embargo, la UE tambi¨¦n espera que Estados Unidos d¨¦ otro paso m¨¢s en la desescalada eliminando las barreras que impuso al acero y al aluminio.
No es posible a¨²n, seg¨²n fuentes comunitarias, avanzar en las negociaciones para eliminar aranceles de productos industriales en ambos bloques. El principal motivo es la urgencia de Trump de que ese pacto incluya bienes agr¨ªcolas, lo cual es una l¨ªnea roja que dejaron clara los pa¨ªses miembros. Pero tambi¨¦n por la retirada del l¨ªder de EE UU del Acuerdo de Par¨ªs, al que debe comprometerse los socios comerciales de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
