Salud y tecnolog¨ªa, los estudios que triunfar¨¢n en 2020
En una sociedad crecientemente digitalizada, grados y especializaciones sanitarias y tecnol¨®gicas destacan como las de mayor proyecci¨®n laboral
![Un m¨¦dico junto al acelerador lineal del Hospital de Mar, en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4RIKHUIRPADGETAXKXNZCRZUF4.jpg?auth=a89146b26274b7881db60d7f53696d3c38f767b0348fd44b362fe76fa8bf8356&width=414)
Los datos no enga?an: cada vez vivimos m¨¢s, y quienes llegan a edades avanzadas lo hacen en mejores condiciones. Un sector de poblaci¨®n cuyas patolog¨ªas resultan con frecuencia cr¨®nicas, y que demanda una atenci¨®n m¨¦dica variada y constante. Esto, unido al desarrollo de nuevas tecnolog¨ªas aplicadas al ¨¢mbito sanitario y a la aparici¨®n de nuevos perfiles profesionales, hace que los estudios y los trabajos relacionados con la salud sean, junto con los tecnol¨®gicos, los que gozan de mejores perspectivas laborales a corto y medio plazo. Tambi¨¦n son, y esto es relevante, las personas que m¨¢s satisfechas se encuentran con su empleo.
Cada a?o, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos elabora una lista con las 100 profesiones con mayor demanda de empleo, de las que extrae los estudios con mejores expectativas profesionales. Si la Ingenier¨ªa del Software es la carrera universitaria que aparece en primer lugar, es de justicia mencionar que seis de las diez formaciones en ese top ten?est¨¢n relacionadas con el ¨¢mbito sanitario: Odontolog¨ªa, Enfermer¨ªa, Medicina, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y ?ptica y Optometr¨ªa. Completan la lista los grados en matem¨¢ticas (5) y Derecho (10), seguidos de Arquitectura T¨¦cnica y Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas (ADE). Informes como el elaborado por Infoempleo y la Universidad Internacional de La Rioja muestran una tendencia al alza en el ¨¢mbito sanitario desde 2013, e incluso la Organizaci¨®n Mundial del Trabajo identifica este campo como uno de los sectores claves para el empleo del futuro.
¡°Las necesidades de atenci¨®n de las personas mayores, junto con el gran gasto sanitario que supone su atenci¨®n en r¨¦gimen de ingreso hospitalario, hace que se fomenten cada vez m¨¢s los cuidados y atenci¨®n domiciliaria¡± de una manera m¨¢s intensiva que en la actualidad, asegura Montserrat Anton¨ªn, directora de la Escuela Universitaria de Enfermer¨ªa Gimbernat. Un grado ¡°con m¨²ltiples salidas profesionales: atenci¨®n primaria y especializada, investigaci¨®n, docencia e incluso dentro del campo de la innovaci¨®n y el emprendimiento¡±, lo que provoca una demanda elevada en el mercado laboral que sin embargo no se traduce en suficientes puestos de trabajo: seg¨²n el Sindicato de Enfermer¨ªa SATSE, en Espa?a se necesitan 131.000 enfermeras y enfermeros, un 34 % m¨¢s que las actuales, para alcanzar la media europea.
Hagas lo que hagas... digital¨ªzate
Desarrollar competencias tecnol¨®gicas es, hoy en d¨ªa, imprescindible, aunque ¡°hay que saber diferenciar entre aquellas que debemos desarrollar de forma gen¨¦rica, para ejercer cualquier profesi¨®n e incluso para la vida diaria, de otras espec¨ªficas y necesarias para la ocupaci¨®n elegida¡±, sostiene Concepci¨®n Garc¨ªa, vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad Complutense de Madrid. ¡°Adem¨¢s de las titulaciones con un alto contenido tecnol¨®gico, carreras que tradicionalmente no requer¨ªan estas habilidades para la pr¨¢ctica profesional han visto modificados sus perfiles debido a la tecnolog¨ªa, ampliando sus campos profesionales. No en vano, el 45 % de los empleos en el a?o 2020 estar¨¢n relacionados con el entorno digital, seg¨²n datos de la Uni¨®n Europea recogidos en el informe ISDI Digitalizaci¨®n de los profesionales espa?oles.
Y si no generamos estos perfiles, ?qu¨¦ ocurre? ¡°Espa?a es deficitaria en determinadas especialidades, por los que estos profesionales finalmente provienen de otros pa¨ªses. Es el caso de los especialistas en Big data, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Cloud Computing y, en general, todos los desarrolladores de software, perfiles que est¨¢n muy solicitados tanto por la gran cantidad de start-ups tecnol¨®gicas que est¨¢n surgiendo como por todas las empresas que se encuentran en pleno proceso de transformaci¨®n digital¡±, cuenta Xavier N¨²?ez, director de la escuela superior de inform¨¢tica EPITECH, en Barcelona.
Los dobles grados, esfuerzo y recompensa
Otra de las opciones predilectas por parte de los estudiantes es la de los dobles grados, como los de ADE y Derecho, Derecho y Ciencias Pol¨ªticas, Matem¨¢ticas y F¨ªsica (el que suele tener una mayor nota de corte en Espa?a) o Turismo y Comercio. Se trata de formaciones m¨¢s exigentes, con una mayor carga de cr¨¦ditos, pero que al final otorgan la recompensa de obtener dos graduados diferentes: por ejemplo, los que terminan el de ADE y Derecho, saldr¨¢n con un grado en ADE y otro en Derecho, no con un t¨ªtulo doble.
¡°Si lo normal, para un grado, est¨¢ en 240 cr¨¦ditos repartidos en cuatro a?os, estas titulaciones suelen incluir entre 350 y 360 a lo largo de cinco cursos acad¨¦micos¡±, explica Garc¨ªa. M¨¢s cr¨¦ditos, pero no el doble, algo que se explica porque ambos grados ¡°se reconocen los cr¨¦ditos optativos de un grado para el otro, y adem¨¢s suele haber asignaturas b¨¢sicas que son equivalentes en los dos. Eso s¨ª, al final tienes que hacer dos trabajos de fin de grado (TFG) diferentes¡±.
Empleabilidad o vocaci¨®n
A la hora de escoger estudios superiores, ?qu¨¦ debe pesar m¨¢s: la vocaci¨®n personal o las salidas profesionales de una determinada formaci¨®n? Seg¨²n los expertos, la elecci¨®n no es tan excluyente como puede parecer en un principio. ¡°Lo importante es que la gente se forme en lo que verdaderamente quiere, y en lo que crea que puede ser bueno. No es recomendable que estudien algo solo por la empleabilidad, sino tambi¨¦n por la vocaci¨®n; lo ideal es que encuentren un equilibrio entre estos dos factores¡±, sostiene Joan ram¨®n Castell¨®, director de Marketing y cofundador de EMagister.
Para tomar una decisi¨®n informada, no obstante, conviene tener todos los datos en la mano: ¡°A veces, los j¨®venes no conocen las salidas profesionales de una carrera con realismo antes de comenzarla. La elecci¨®n puede partir de una idea preconcebida que, en ocasiones, ser¨¢ err¨®nea o estereotipada. Pero tampoco conviene elegir un sector profesional en el que no te sientas c¨®modo¡±, reflexiona Garc¨ªa. Las carreras tienen diversas opciones laborales que, en muchos casos, se completan con formaci¨®n especializada de posgrado. Son itinerarios que conducen a diferentes profesiones ¡°sobre las que hay que tener datos objetivos: qu¨¦ puestos se pueden ejercer, qu¨¦ tareas se realizan, cu¨¢les son las formas de acceso al mercado de trabajo, qu¨¦ competencias es necesario potenciar, las bandas salariales existentes...¡± La vicerrectora de la UCM prefiere adem¨¢s sustituir el t¨¦rmino ¡°vocaci¨®n¡± por ¡°intereses¡± que deben conocerse antes de comenzar una carrera.
Las ¡®soft skills¡¯, un valor a?adido
Hoy en d¨ªa, las compa?¨ªas no buscan solo candidatos formados en conocimientos t¨¦cnicos (las hard skills). Cada vez m¨¢s, demandan perfiles profesionales con un dominio demostrable de habilidades personales e intrapersonales, ¡°empleados altamente flexibles, con un alto grado de adaptabilidad, creativos, con capacidad de comunicaci¨®n y de trabajar en equipo, capacidad de negociaci¨®n y de gesti¨®n del tiempo, as¨ª como de adquirir, procesar y desarrollar informaci¨®n¡±, argumenta Roel Koppens, director general de Goodhabitz en Espa?a. Adem¨¢s, ¡°casi el 80 % de la poblaci¨®n activa considera que estas habilidades personales son diferenciales y claves para acceder a un puesto de trabajo¡±.
Universidades y escuelas de negocio comienzan a incluir este tipo de competencias en sus programas de formaci¨®n, conscientes de su capacidad para revalorizar el talento humano. ¡°De nada sirve un profesional con conocimientos t¨¦cnicos si no sabe trabajar en equipo, comunicarse, tomar decisiones, ofrecer soluciones, gestionar su tiempo o resolver los problemas de forma eficaz¡±, concluye Koppens. Seg¨²n esto, el candidato que posea estas habilidades tiene m¨¢s posibilidades de desarrollar una carrera profesional exitosa y de disponer de oportunidades de ser promocionado a puestos de liderazgo dentro de su organizaci¨®n.
La formaci¨®n ¡®online¡¯, en alza
Cada vez hay m¨¢s usuarios nativos digitales, y eso se hace notar tambi¨¦n en el campo de la formaci¨®n. As¨ª, el 42 % de los internautas que visitan el buscador de cursos EMagister prefiere los cursos o m¨¢steres online, frente a un 37 % que opta por la formaci¨®n presencial y el 15 % que escoge la formaci¨®n a distancia. Los cursos cortos y los ciclos de Formaci¨®n Profesional son los dos tipos de formaci¨®n preferidas por sus usuarios (m¨¢s de 11 millones de visitas en 2019), pero tambi¨¦n diferentes tipos de m¨¢ster y postgrados, dirigidos a un p¨²blico ¡°que usa este tipo de formaci¨®n como una palanca de ascenso profesional o como complemento para obtener m¨¢s y mejores habilidades y, con ello, nuevas oportunidades dentro del competitivo mundo laboral¡±, explica Castell¨®.
En lo que va de 2019, las FP m¨¢s demandadas son las de salud, Farmacia, terapias alternativas, Nutrici¨®n, Hosteler¨ªa y Turismo, Educaci¨®n, Imagen Personal e Industria; mientras que entre los m¨¢steres y postgrados destacan los programas de Comunicaci¨®n, Marketing, Nuevas Tecnolog¨ªas y Medio Ambiente. En lo que respecta a las formaciones digitales, el foco se sit¨²a en titulaciones como los m¨¢steres en Big Data y Business Intelligence, Ciberseguridad, Excel y Access avanzados o Experto en Peritaje Inform¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Nacho Meneses](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63325772-5315-4a8d-8e62-8d10907b6a69.png?auth=fa404a6447ec246e6d74401b345f6ce4a5d32a7ce52d6fdc8598fed56492261b&width=100&height=100&smart=true)