Timmermans: ¡°La propuesta de Espa?a contra la crisis puede ser la base para el acuerdo europeo¡±
El vicepresidente primero de la Comisi¨®n anima a los pa¨ªses a estudiar la iniciativa con detenimiento
El vicepresidente primero de la Comisi¨®n Europea y responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans (Holanda, 58 a?os), est¨¢ convencido: ¡°O encontramos juntos una soluci¨®n colectiva a nivel europeo a la crisis del coronavirus o todos los pa¨ªses fracasar¨¢n a t¨ªtulo individual¡±. Con su ¨ªmpetu intacto tras varias semanas de confinamiento y con el lenguaje franco que le caracteriza, Timmermans elogia la propuesta presentada este lunes por el Gobierno de Pedro S¨¢nchez para la creaci¨®n de un fondo europeo de recuperaci¨®n econ¨®mica del continente. En una entrevista por videoconferencia con EL PA?S y el diario italiano La Repubblica, el n¨²mero dos de la Comisi¨®n anima a todos los pa¨ªses, en particular a Italia y los Pa¨ªses Bajos, a ¡°salir de sus trincheras¡± y ¡°a estudiar cuidadosamente la iniciativa espa?ola para ver si puede ser la base de un compromiso¡±.
Pregunta. De cara a la cumbre europea de este jueves, Espa?a ha presentado una propuesta para crear un fondo de hasta 1,5 billones de euros. ?Le parece viable?
Respuesta. La cifra del bill¨®n y medio ya hab¨ªa sido mencionada por la Comisi¨®n Europea as¨ª que ese volumen no parece alejado de la escala de inversi¨®n que ser¨¢ necesaria. Pero creo que la propuesta del Gobierno espa?ol tiene un doble m¨¦rito. Por un lado, reconoce la magnitud del desaf¨ªo, algo que no todo el mundo acepta todav¨ªa. Y por otro, plantea una propuesta para una solidaridad a nivel europeo, que es el ¨²nico en el que podemos alcanzar la dimensi¨®n necesaria.
P. A cuatro d¨ªas de la cumbre, sin embargo, las posiciones parecen muy alejadas. Alemania y, sobre todo, los Pa¨ªses Bajos, se resisten a cualquier plan para compartir deuda. E Italia sigue empe?ada en los eurobonos.
R. Veo el papel presentado por Espa?a como un esfuerzo honesto por buscar un terreno intermedio. Por eso, animo a todos los otros Estados miembros a tratarlo como tal. Y urgir¨ªa tambi¨¦n al Gobierno italiano a estudiar cuidadosamente la iniciativa del Gobierno espa?ol para ver si puede ser la base de un compromiso
P. ?Prev¨¦ un acuerdo en la cumbre del jueves?
R. No tengo una bola de cristal. Pero el acuerdo del Eurogrupo, con una oferta de utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) sin condiciones, ya fue un paso en la buena direcci¨®n. ?Vamos a sacrificar la UE, el mercado interior y todo lo que ello significa solo porque no somos capaces de alcanzar un compromiso para financiar la recuperaci¨®n con solidaridad europea? No lo creo. Creo que al final se llegar¨¢ a un acuerdo, que prevalecer¨¢ una especie de ¡°ego¨ªsmo ilustrado¡± en el que todos los pa¨ªses, incluido el m¨ªo, entender¨¢n que la solidaridad va, en definitiva, en inter¨¦s propio. El espectro de un paro masivo debe estar en la mente de todos. Necesitamos un nivel de inversi¨®n para salir de esta crisis sin que millones de europeos se queden en el paro.
P. Hasta ahora, sin embargo, el acuerdo del Eurogrupo solo ha ofrecido pr¨¦stamos a trav¨¦s del MEDE, para el gasto sanitario, o pr¨¦stamos a trav¨¦s de la Comisi¨®n para la factura del paro. ?Es consciente Bruselas de que Espa?a e Italia no piden cr¨¦dito sino ayuda con la deuda que se avecina?
R. Responder¨ªa por dos caminos. Por supuesto, s¨¦ lo que piden Espa?a e Italia, y estoy de acuerdo en que alguna f¨®rmula de solidaridad ser¨¢ necesaria. Pero eso no implica renunciar a las otras f¨®rmulas que hemos pactado. Si miro la situaci¨®n del sector sanitario en Madrid, B¨¦rgamo o Mil¨¢n, me doy cuenta de que el dinero que el MEDE ha puesto a disposici¨®n de Espa?a o Italia sin condiciones podr¨ªa ser un alivio importante. Por supuesto no es toda la respuesta, pero es parte de la respuesta. Y hay que superar tambi¨¦n la distinci¨®n entre pr¨¦stamos y subvenciones, debemos ser cuidadosos de no generar un debate en blanco y negro que obliga a cada parte a mantenerse en sus trincheras. Necesitamos salir de las trincheras y buscar el terreno del acuerdo.
P. Pero los Gobiernos temen que el recurso del MEDE no sea suficiente y, una vez tomada esa v¨ªa, acaben en un rescate completo.
R. Ha de quedar muy claro que el MEDE sin condiciones es un buen instrumento para un sector sanitario que se encuentra en mala situaci¨®n, pero que no ser¨¢ el ¨²nico que nos ayudar¨¢ a salir de esta crisis. La cifra del 1,5 billones de euros no surge de la imaginaci¨®n. Es fruto del an¨¢lisis de nuestros departamentos y est¨¢ claro que el MEDE no basta para hacer frente a ese reto.
P. Hay Gobiernos partidarios de frenar el Pacto Verde para la reducci¨®n de emisiones. Usted se comprometi¨® a presentar los nuevos objetivos en oto?o. ?Mantiene ese calendario?
R. S¨ª, anunciaremos nuestros objetivos en septiembre. El Pacto Verde no es un lujo, es el camino para preparar nuestra sociedad para el futuro. Dado que debemos movilizar todos los recursos de inversi¨®n disponibles, si no los usamos bien para hacer nuestras econom¨ªas sostenibles, entonces estaremos reparando una casa que se caer¨¢ dentro de unos a?os. Estaremos tirando el dinero y luego no dispondremos de dinero para unas reparaciones imprescindibles, porque el climate change no desaparece. Para esta generaci¨®n y para la siguiente el empleo depender¨¢ de crear puestos de trabajo sostenibles. Sin el Pacto Verde, salvar¨ªamos ahora unos cuantos empleos pero los perder¨ªamos despu¨¦s, porque ser¨ªan insostenibles.
P. El anterior presidente de la Comisi¨®n, Jean-Claude Juncker, acab¨® pidiendo disculpas a Grecia por la humillaci¨®n de los rescates. En esta, la presidenta Ursula von der Leyen ya ha pedido disculpas a Italia por el retraso en acudir en su ayuda. ?Quiz¨¢ los ciudadanos se harten de tantas disculpas y empiecen a pedir responsabilidades?
R. La actitud de los ciudadanos europeos hacia la UE estar¨¢ determinada por nuestra capacidad para reaccionar adecuadamente a esta crisis. Si no logramos un acuerdo y damos un rayo de esperanza a la gente que est¨¢ sufriendo tanto, entonces puedo entender que el euroescepticismo, incluso la eurofobia, aumentar¨¢. Y esto recaer¨¢ sobre los hombros de todos nosotros, las instituciones y los l¨ªderes nacionales. Y en esa situaci¨®n, las disculpas y los c¨¢lculos partidistas a corto plazo no servir¨¢n de nada. Para m¨ª ser¨ªa muy f¨¢cil decirle que la Comisi¨®n no tiene competencias en sanidad as¨ª que no se nos puede criticar. Pero a qui¨¦n le importa eso. Los ciudadanos quieren que resolvamos los problemas, no les importa el reparto de competencias. Nos culpar¨¢n a todos si no lo resolvemos. Pero ojo, los l¨ªderes nacionales no deber¨ªan enga?arse. Esta crisis no solo puede romper la UE. Los sistemas pol¨ªticos nacionales sufrir¨¢n tambi¨¦n un gran estr¨¦s si no se encuentra una soluci¨®n. Y nadie podr¨¢ librarse culpando a los otros, como intentan algunos. O encontramos juntos una soluci¨®n colectiva a nivel europeo, o todos los pa¨ªses fracasar¨¢n a t¨ªtulo individual. Es tan simple como eso.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.