El Parlamento Europeo presiona a Von der Leyen para crear un gran fondo de reconstrucci¨®n
La iniciativa cuenta con el apoyo de cinco grandes grupos que suman el 80% de votos en la C¨¢mara

El Parlamento Europeo tiene previsto aprobar este viernes con una abrumadora mayor¨ªa, reservada solo para las grandes iniciativas de consenso, una resoluci¨®n a favor de un gran fondo de reconstrucci¨®n para los pa¨ªses y sectores m¨¢s afectados por la covid-19. El texto no es vinculante. Pero supone una potent¨ªsima advertencia pol¨ªtica a la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, a quien el Parlamento acusa abiertamente de querer conformarse con cifras de relumbr¨®n para un fondo sin potencia de fuego real.
El texto ha sido pactado nada menos que por los cinco grandes grupos del hemiciclo, tanto por los tres que en su d¨ªa secundaron a rega?adientes el nombramiento de Von der Leyen (populares, socialistas y liberales) como por otros dos mucho m¨¢s cr¨ªticos con la presidenta alemana (verdes y conservadores euroesc¨¦pticos). Los grupos que se han quedado fuera (Izquierda Unitaria y eur¨®fobos) presentaron este jueves enmiendas pero todas fueron rechazadas, lo que despeja la tramitaci¨®n del proyecto. Fuentes parlamentarias calculan que se aprobar¨¢ este viernes con hasta el 80% de votos favorables.
El proyecto de resoluci¨®n ¡°pide a la Comisi¨®n que presente un paquete de recuperaci¨®n masiva¡± que ¡°se financie a trav¨¦s de la emisi¨®n de bonos a largo plazo¡±. El texto no cifra el montante del fondo. Pero se?ala que el objetivo debe ser la movilizaci¨®n de hasta dos billones de euros entre capital p¨²blico y privado.
Pero la trascendencia pol¨ªtica del texto no es tanto la ambici¨®n presupuestaria del Parlamento, de sobra conocida, como las serias advertencias que dirige a la Comisi¨®n, en un tono tan agresivo como poco habitual entre las instituciones. El Parlamento teme que la Comisi¨®n recurra a f¨®rmulas alambicadas de multiplicaci¨®n y duplicaci¨®n de recursos para llegar a un fondo con los pies de barro pero aparentemente multibillonario.
¡°Preservar la credibilidad de la UE¡±
El texto del Parlamento se?ala ¡°la necesidad de preservar la credibilidad de la Uni¨®n y alerta a la Comisi¨®n contra la utilizaci¨®n de ingenier¨ªa financiera y multiplicadores dudosos para anunciar cifras ambiciosas¡±. El documento llega a hablar de ¡°cifras globales enga?osas¡±, en evidente alusi¨®n a las primeras que puso en circulaci¨®n por la Comisi¨®n, que apuntan a una movilizaci¨®n de hasta 1,6 billones de euros, aunque a base de apalancamientos y multiplicadores de inversi¨®n.
¡°El Parlamento env¨ªa un mensaje claro y unido a la Comisi¨®n¡±, se?ala el eurodiputado socialista Jon¨¢s Fern¨¢ndez. ¡°Y le pedimos a Von der Leyen que deje de enredar con algunos Gobiernos y busque una alianza con el Parlamento. No puede seguir as¨ª¡±, a?ade Fern¨¢ndez.
La participaci¨®n espa?ola en la elaboraci¨®n del proyecto ha sido considerable, a tono con el inter¨¦s de Espa?a en un fondo que podr¨ªa mitigar el amplio endeudamiento que puede provocar la pandemia. Adem¨¢s de Fern¨¢ndez, la eurodiputada socialista Eider Gardi¨¢zabal tambi¨¦n ha estado muy involucrada en la formaci¨®n de un consenso de gran amplitud. Y por parte del grupo liberal Renew ese papel le ha correspondido al eurodiputado Luis Garicano.
¡°Somos duros con la Comisi¨®n¡±, admite Garicano. ¡°Pero es factible tener un plan ambicioso y es financieramente posible¡±, a?ade el representante de Ciudadanos. Gardiaz¨¢bal, por su parte, destacaba durante su intervenci¨®n del jueves en el pleno el enorme esfuerzo que ha requerido unir a grupos pol¨ªticos tan dispares, con diputados de todas las latitudes en cada uno de ellos. ¡°Hemos negociado durante seis d¨ªas sin descanso¡±, se?al¨® la socialista. ¡°Un acuerdo de cinco grupos sobre temas econ¨®micos es casi un milagro¡±.
Una Comisi¨®n dividida
El inesperado milagro parlamentario deja a¨²n m¨¢s acorralada a una Von der Leyen que lleva todo el mes de mayo intentando presentar su proyecto de Fondo de Recuperaci¨®n. Su intenci¨®n inicial era hacerlo a primeros de mes, una previsi¨®n que solo sirvi¨® para dejar claro que la presidenta de la Comisi¨®n todav¨ªa no controla el tempo de la instituci¨®n que dirige desde hace seis meses. Ahora hay incluso dudas de que logre rematarlo antes del d¨ªa 20 de este mes.
La tensi¨®n en el seno de la Comisi¨®n es cada vez m¨¢s evidente, con una creciente divisi¨®n de los comisarios no tanto por su filiaci¨®n pol¨ªtica (populares, socialistas y liberales, en su mayor¨ªa) como por su procedencia geogr¨¢fica, que marca su posici¨®n a favor de un gran fondo o de una iniciativa m¨¢s modesta. Unos y otros, sin embargo, parecen coincidir en que Von der Leyen est¨¢ m¨¢s pendiente de presentar una propuesta que satisfaga a las capitales que un ambicioso proyecto comunitario que sirva de base de negociaci¨®n.
¡°La Comisi¨®n deber¨ªa hacer una propuesta que no fuera descabellada, pero s¨ª muy ambiciosa, en lugar de querer buscar el consenso por adelantado¡±, se queja un alto cargo del organismo. ¡°El regateo va a venir despu¨¦s, en cualquier caso, as¨ª que mejor empezar con un proyecto potente¡±, a?ade esa fuente.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la ¡®newsletter¡¯ diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.