El verano m¨¢s negro del turismo
Las patronales empeoran sus previsiones: el sector perder¨¢ m¨¢s de 83.000 millones este trimestre y las aerol¨ªneas dif¨ªcilmente transportar¨¢n este agosto a la mitad de viajeros que hace un a?o


Mal¨ªsimo, dram¨¢tico, catastr¨®fico¡ cuesta encontrar un adjetivo positivo al preguntar por la actual coyuntura tur¨ªstica. El sector lleva meses en cuidados intensivos y los ¨²ltimos reveses de Europa han disipado el sue?o de que, al menos, el verano estabilizase su evoluci¨®n. Las patronales calculan que sus previsiones hasta ahora, que apuntaban a unas p¨¦rdidas totales de 40.000 millones en el segundo semestre y a una ca¨ªda de pasajeros a¨¦reos del 50% en agosto, empeorar¨¢n. Eso llevar¨¢ las p¨¦rdidas de 2020 por encima de los 83.000 millones que calcul¨® Exceltur, m¨¢s de la mitad de la aportaci¨®n del sector a la econom¨ªa espa?ola. Y los empresarios tambi¨¦n alertan de que perder el verano es mucho m¨¢s que perder tres meses del a?o. Avisan de que a final de a?o peligran 750.000 empleos.
¡°Es el verano m¨¢s catastr¨®fico de los ¨²ltimos 50 a?os¡±, apunta sin pa?os calientes Jos¨¦ Luis Zoreda. El vicepresidente de Exceltur describe una ¡°preocupaci¨®n enorme¡± entre los m¨¢ximos dirigentes de la treintena de empresas que agrupa ese lobby tur¨ªstico porque, explica, ¡°no hab¨ªan visto nada parecido¡±. ¡°Se nos antoja muy dif¨ªcil hablar de un agosto malo: debemos ser realistas y esperar un mes muy malo¡±, corrobora Jorge Marichal, presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (Cehat).
El pesimismo empresarial se justifica al o¨ªr el diagn¨®stico del profesor de Econom¨ªa Aplicada Juan Ignacio Pulido: ¡°Estamos ante el verano m¨¢s dif¨ªcil del turismo espa?ol en su historia. Hemos tenido otras ¨¦pocas complicadas, como la crisis de 2008 y 2009, el 11 de septiembre o el SARS en 2003; pero la ca¨ªda de flujos tur¨ªsticos no tiene parang¨®n¡±, relata el tambi¨¦n director del Laboratorio de An¨¢lisis e Innovaci¨®n Tur¨ªstica de la Universidad de Ja¨¦n.
El INE ofrecer¨¢ la pr¨®xima semana las cifras de visitantes y gasto del primer semestre, pero los datos ya conocidos de ocupaci¨®n dan pistas. Hoteles, apartamentos, c¨¢mpines y establecimientos rurales suman 60 millones de pernoctaciones de enero a junio, casi un 70% menos que en los seis primeros meses de 2019 (ver el gr¨¢fico). Y los datos de 2009 ¡ªel a?o de la Gran Recesi¨®n que m¨¢s cay¨® el PIB¡ª ya multiplicaban a esas alturas del a?o por casi 2,5 los del presente ejercicio.
En los aeropuertos la cosa no fue mejor. Los 43,5 millones de viajeros que han pasado por la red de Aena en el primer semestre son un 66% menos que un a?o atr¨¢s. Y un 50% menos que en 2009, un a?o que marc¨® una inflexi¨®n en el turismo espa?ol porque desde entonces ha batido sus marcas a?o tras a?o... hasta 2020.
Las malas cifras de junio se daban por descontadas por el estado de alarma, vigente del 14 de marzo al 21 de junio. Luego la apertura de fronteras con Europa abri¨® tambi¨¦n una peque?a esperanza. Pero en julio el avance ha sido t¨ªmido. ¡°Lo que est¨¢ ocurriendo es que la recuperaci¨®n est¨¢ siendo muy lenta¡±, indica Javier G¨¢ndara, presidente de la Asociaci¨®n de L¨ªneas A¨¦reas (ALA).
La patronal de las aerol¨ªneas calcula que el mes pasado hubo un 40% de los vuelos operados un a?o antes. Es un salto frente al 5% en meses previos, pero las naves iban m¨¢s vac¨ªas: transportaron a una quinta parte de los pasajeros de julio de 2019. Y las previsiones de agosto han saltado por los aires. ¡°Se esperaba mejorar y llegar al 50%, pero las dos decisiones del Gobierno brit¨¢nico [la cuarentena a viajeros procedentes de Espa?a y la recomendaci¨®n de no viajar al pa¨ªs] van a hacer que la recuperaci¨®n sea todav¨ªa m¨¢s lenta¡±.
Con el Reino Unido como principal mercado emisor ¡ªuno de cada cinco turistas que visitaron Espa?a en 2019 era brit¨¢nico¡ª, en el sector hay unanimidad en que las medidas del Ejecutivo de Boris Johnson son ¡°la puntilla¡± al verano. As¨ª lo califica Zoreda, quien recuerda que tambi¨¦n Alemania o Francia han lanzado mensajes ¡°disuasorios¡± para visitar Espa?a.
¡°No sabemos qu¨¦ impacto tendr¨¢ esto en las pr¨®ximas semanas¡±, apunta el vicepresidente de Exceltur, aunque est¨¢ claro que, ¡°en el Mediterr¨¢neo, de ninguna manera el turismo espa?ol puede compensar la ca¨ªda del extranjero¡±. La asociaci¨®n revisar¨¢ sus previsiones de 40.000 millones de p¨¦rdidas en la segunda mitad del a?o, tras 43.000 millones ya perdidos en la primera. ¡°No hemos reevaluado el impacto, pero va a ser mayor¡±, se?ala.
Dinamizador econ¨®mico
El pron¨®stico se?ala que Espa?a dejar¨¢ de ingresar en 2020 m¨¢s de la mitad de lo que le podr¨ªa aportar el turismo (153.000 millones en 2018, un 12,3% del PIB, seg¨²n el INE). ¡°Por cada euro que gasta un turista, la econom¨ªa espa?ola produce 1,97 euros para satisfacer esa demanda¡±, indica Pulido. Ese ¡°efecto multiplicador¡± lo convierte en un ¡°sector absolutamente estrat¨¦gico¡± para el profesor de la Universidad de Ja¨¦n o, como prefieren describirlo en Exceltur, en ¡°un c¨²mulo de cadena de valor¡± que incluye a incontables proveedores de todo tipo.
El resultado son miles de empresas, de todos los tama?os, luchando por no quebrar. ¡°A corto plazo lo que hay que hacer es garantizar la supervivencia de las compa?¨ªas y eso pasa por garantizar liquidez¡±, valora G¨¢ndara. Pero el presidente de ALA destaca el problema que supone una temporada alta en blanco. ¡°En verano es normalmente cuando ganamos dinero, y perdemos en invierno¡±, indica. Y eso en las aerol¨ªneas, que trabajan todo el a?o. Otros negocios no reabrir¨¢n hasta abril de 2021 cuando pase el verano.
La estacionalidad convierte la temporada m¨¢s que nunca en una cuenta atr¨¢s; y las ayudas aprobadas por el Gobierno, en una espada de Damocles para muchas empresas. ¡°No es cuesti¨®n de recibir m¨¢s cr¨¦ditos para respaldar una actividad que no se ha producido¡±, cree Zoreda, ¡°lo que no vende un hotel o un restaurante no se recupera¡±. G¨¢ndara dice que a las aerol¨ªneas les preocupa ¡°tener que empezar a devolver cr¨¦ditos y que la demanda no se haya recuperado¡±. EL PA?S ha intentado recabar, sin ¨¦xito, la opini¨®n del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para este art¨ªculo.
El sector pide un plan m¨¢s ambicioso y mira a los fondos de la UE. Exceltur pide para el turismo 30.000 millones de los 140.000 millones que recibir¨¢ Espa?a, ¡°con lo mismo que S¨¢nchez ha pedido a Europa: la mayor proporci¨®n posible de transferencias a fondo perdido¡±. La otra gran reivindicaci¨®n es prorrogar los despidos temporales m¨¢s all¨¢ de septiembre. ¡°Necesitamos ERTE flexibles; poder meter o sacar personal por circunstancias que se pueden dar de un d¨ªa para otro¡±, dice Marichal, de Cehat. Exceltur calcula que hay 750.000 empleos en riesgo en el ¨²ltimo trimestre.
El profesor Pulido recuerda que la ayuda europea es ¡°condicionada¡± y ve necesario favorecer ¡°la innovaci¨®n y la sostenibilidad¡±. Pide examinar y mejorar algunos fallos del modelo, como la poca calidad de parte del empleo o la masificaci¨®n: ¡°A lo mejor es el momento de que desde fuera nos digan que hagamos los deberes¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Bajamar de clientes en la meca de los chiringuitos
