A la caza del aire fresco en el a?o del turismo de interior
Los destinos rurales no costeros se benefician de su escasa masificaci¨®n y mejoran con creces las cifras de ocupaci¨®n de 2019
Es mitad de agosto, pero las temperaturas no superan los 26 grados en las peque?as poblaciones de la sierra de Gredos, en su vertiente norte, en la provincia de ?vila. Y por la noche hace falta hasta una mantita, reconocen con gozo los visitantes del lugar. Todo un lujo en verano. ¡°Vivimos en Madrid y venimos en busca del fresco de Gredos¡±, dice Laura S¨¢nchez en los alrededores de la zona de ba?o del pozo de las Paredes, en Navacepeda de Tormes.
Estar en lugares no masificados, al aire libre y en plena naturaleza, adem¨¢s de las temperaturas, son algunas de las virtudes del turismo rural en un verano que llega tras meses de confinamiento. ¡°Es una ventaja competitiva tras la crisis sanitaria¡±, incide Javier Marfull, secretario de la Federaci¨®n abulense de empresarios de hosteler¨ªa. Por ello los destinos de interior se han convertido esta temporada ¡ªmuy at¨ªpica y aciaga para el sector¡ª en la rara avis de una industria en horas bajas al ganar visitantes. En julio, la ocupaci¨®n en las zonas rurales de Espa?a super¨® el 60%, unos 10 puntos porcentuales m¨¢s que en el a?o anterior, seg¨²n escapadarural.com, una de las plataformas de referencia de este segmento. ¡°Y para agosto tambi¨¦n se espera una subida¡±, explican fuentes del portal.
Existen varias caracter¨ªsticas comunes en lo que buscan (y encuentran) los viajeros en estos destinos. Pero todas se resumen en lo mismo: espacios que permitan disfrutar al aire libre de los d¨ªas de descanso sin temor a contagio al no estar cerca de otros turistas. Nada de luchar por el espacio en la arena de la playa. O de subirse en un avi¨®n o un tren repleto. A estos lugares se llega en coche particular, otra desventaja convertida en punto fuerte.
La zona denominada como Gredos Norte es un buen ejemplo de ello. Por los caminos que rodean Hoyos del Espino y Navarredonda de Gredos se pueden ver, a mucha distancia unas de otras, un pu?ado de familias disfrutando de las bondades del paraje natural. Cuando ven pasar un veh¨ªculo por el camino, los padres alzan la vista y avisan a los peque?os, mientras estos juguetean con trozos de madera, piedras y todo insecto con el que se encuentren. ¡°Las familias buscan libertad y naturaleza donde olvidar el confinamiento¡±, incide Isabel S¨¢nchez, presidenta de Asenorg (Asociaci¨®n de Empresarios Norte de Gredos). Portavoces de la Diputaci¨®n de ?vila afirman la importancia que tiene para la econom¨ªa de la zona este tipo de turismo. Como ejemplo: ¡°La poblaci¨®n se multiplica en muchas localidades hasta 10 veces por la llegada de viajeros y la ocupaci¨®n de segundas residencias, sobre todo en la parte m¨¢s pr¨®xima a Madrid¡±.
Uno de los centros neur¨¢lgicos de Gredos Norte, como explican propios y extra?os del lugar, es el parador. Se trata del primero de la red de hoteles p¨²blicos, inaugurado en 1928, que guarda mucha historia. Por ejemplo, all¨ª fue donde los padres de la Constituci¨®n redactaron el texto que marcar¨ªa el futuro del pa¨ªs. ¡°Es muy especial y un magn¨ªfico ejemplo de c¨®mo Paradores potencia las econom¨ªas locales¡±, defiende ?scar L¨®pez, presidente de la compa?¨ªa. En el caso de Paradores, la ocupaci¨®n tambi¨¦n va al alza en sus hoteles de interior y rural, alcanzando el 74% en julio. En el de Gredos fue del 76%, 18 puntos por encima del a?o anterior.
¡°En verano siempre ten¨ªamos los paradores de playa llenos, pero no los de interior. Esto es una oportunidad para que conozcan este tipo de turismo y repitan m¨¢s adelante¡±, reflexiona L¨®pez. Algo en lo que coinciden media decena de empresarios de la zona consultados. ¡°La gente est¨¢ descubriendo lugares maravillosos de Espa?a que son una alternativa para su ocio durante todo el a?o¡±, a?ade Alfonso Mart¨ªn, tercera generaci¨®n de un negocio familiar con tres casas rurales y un bar.
El perfil tradicional de los viajeros que llegan a estas zonas tambi¨¦n explica parte del avance de este verano. La escasa demanda de turistas extranjeros era su punto d¨¦bil, pero esta vez se ha convertido en su mejor aliado para no resentirse por la pandemia. Eso a nivel general, aunque existen empresas que s¨ª dependen de los visitantes for¨¢neos. Por ejemplo Equiberia, que organiza semanas a caballo con rutas por la sierra de Gredos y otros puntos de Espa?a. ¡°Se ha ca¨ªdo todo. Por suerte, Gredos est¨¢ lleno y hemos ganado clientes nacionales, aunque seguir¨¢ siendo un a?o muy malo para nosotros¡±, reconoce su propietaria, Mar¨ªa Elena Dendaluce.
Estancias m¨¢s largas
Otra de las diferencias entre las peticiones de los turistas de este a?o es la reserva de estancias m¨¢s largas. Hasta ahora se trataba de destinos de fin de semana y puentes, pero en esta ocasi¨®n muchos han preferido escaparse durante m¨¢s tiempo. ¡°Buscan semanas, quincenas o meses. Incluso casas de larga duraci¨®n para estar all¨ª una temporada¡±, afirma Isabel S¨¢nchez, presidenta de Asenorg.
Esto se explica, en parte, por el boom del teletrabajo, que ha hecho aflorar personas que prefieren trabajar con las vistas de la sierra y no desde las grandes urbes. Solo necesitan Internet y lo tienen. ¡°Antes ven¨ªa una semana de vacaciones a La Aliseda de Tormes, pero en esta ocasi¨®n paso todo agosto teletrabajando desde Gredos¡±, explica Mar¨ªa Hern¨¢ndez. Lo mismo que Itziar L¨®pez, su compa?era de pupitre en el Sal¨®n de los Ponentes del parador que lo han convertido en una oficina temporal. En su caso solo estar¨¢ una semana, unos d¨ªas teletrabajando y otros de descanso.
Con la mayor afluencia de viajeros, en los bares y terrazas de Hoyos del Espino se respira vida y mucho visitante. La buena salud de la que goza el turismo rural deja muy satisfechos a los empresarios de la zona, aunque no consiguen despejar las dudas de un futuro cargado de nubarrones. ¡°El gran problema es que no sabemos c¨®mo va a evolucionar la crisis sanitaria a partir de septiembre. Nos tememos un oto?o muy duro¡±, dice Paco S¨¢nchez, propietario de un spa rural, una sensaci¨®n que confirman todos los negocios consultados del lugar. Aunque tambi¨¦n flota en el ambiente cierto optimismo. Porque, como repiten, quien conoce Gredos se enamora y repite. Y pueden ser muchos los clientes prestados que se queden para a?os posteriores. Algo en lo que conf¨ªan en la mayor¨ªa de destinos rurales espa?oles.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.