Las ventas de veh¨ªculos bajaron un 15% en el primer trimestre del a?o pese al repunte de marzo
Las matriculaciones se multiplicaron en el tercer mes del a?o, pero es por el efecto que provoc¨® en 2020 el cierre de concesionarios por el confinamiento


Las ventas de coches se dispararon en marzo si se comparan con el mismo mes del a?o anterior. Se matricularon 85.819 turismos, un 128% m¨¢s que en 2020. Pero estos n¨²meros no pueden analizarse sin recordar que a mitad de marzo del a?o pasado se paraliz¨® toda la actividad no esencial para frenar el avance del coronavirus y, por tanto, los concesionarios estuvieron cerrados el resto del mes, algo m¨¢s de dos semanas.
El salto es importante. Pero resulta insuficiente para compensar la ca¨ªda de los dos primeros meses del a?o. En enero y febrero se not¨® el impacto de la tercera ola de la pandemia. Tambi¨¦n afect¨® la subida del impuesto de matriculaci¨®n para uno de cada dos coches comercializados y la finalizaci¨®n en diciembre de las ayudas para las compras de veh¨ªculos nuevos. En este escenario, el resultado del primer trimestre del a?o es de una ca¨ªda en las ventas de algo menos del 15%, hasta los 186.061 veh¨ªculos matriculados, seg¨²n los datos de las tres patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam).
Ante la situaci¨®n excepcional que afecta a la econom¨ªa en el ¨²ltimo a?o y para poner dimensi¨®n a lo que est¨¢ sucediendo, el sector prefiere comparar estos datos con los del primer trimestre de 2019. Entonces la econom¨ªa crec¨ªa a un ritmo moderado; ahora las previsiones hablan de una cierta ca¨ªda en el primer trimestre del a?o. ¡°[2019 fue] el ¨²ltimo a?o con un mercado normalizado sin crisis¡±, justifica la nota conjunta, y, en este caso, el retroceso es del 30% en marzo y del 41% en el conjunto del a?o.
¡°La recuperaci¨®n de la automoci¨®n est¨¢ muy ligada a la del turismo y a la confianza de los consumidores y estos indicadores dependen en gran medida del ritmo de vacunaci¨®n y de la situaci¨®n econ¨®mica general. Adem¨¢s, no hay que olvidar que el impuesto de matriculaci¨®n se subi¨® de facto en enero y que el plan Renova se cancel¨® sin haber gastado todo el presupuesto. Tendremos que esperar al menos al segundo semestre para ver datos de mejora¡±, ha vaticinado Noem¨ª Navas, la directora de comunicaci¨®n de Anfac, la patronal de los fabricantes de autom¨®viles en Espa?a.
¡°Es importante que se cumplan las previsiones del Gobierno y Espa?a sea capaz de triplicar el ritmo de vacunaci¨®n para llegar al 70% de la poblaci¨®n en verano. Si esto ocurre empezaremos a ver algo de luz, sobre todo, porque las flotas de las empresas de alquiler, que tienen mucho peso en nuestro mercado, comenzar¨¢n a renovarse por la reactivaci¨®n de la temporada tur¨ªstica¡±, ha a?adido Tania Puche, portavoz de Ganvam.
Precisamente en este canal de ventas, el de las empresas de alquiler, la recuperaci¨®n sobre el a?o anterior ha sido del 144%. Aunque, como en el conjunto del mercado, su comportamiento durante los tres primeros meses del a?o ha sido peor que en 2020 con un retroceso del 21,3%.
Revisi¨®n a la baja de las previsiones
Tambi¨¦n la ca¨ªda del primer trimestre en el canal de ventas a particulares supera la del conjunto del mercado. Entre enero y marzo se han vendido 76.142 veh¨ªculos, un 22,8% menos. Esta reducci¨®n tiene su importancia porque este canal de ventas es el mayor en Espa?a. Sin embargo, esto no se ha repetido en lo que va de a?o porque el retroceso de las matriculaciones entre las empresas ha sido mucho menor (-1,4%) y esto ha convertido a este canal en el mayor.
Con el an¨¢lisis de todas estas cifras, las tres grandes asociaciones del sector han revisado sus pron¨®sticos de ventas en 2021 y han concluido que quedaran por debajo del mill¨®n de unidades matriculadas. ¡°Anfac empeor¨® sus previsiones de matriculaciones de 2021 a las 925.000 unidades, un 26% menos que en 2019¡å, ha anunciado Navas.
El pron¨®stico de Faconauto, la asociaci¨®n de concesionarios, es algo menor: prev¨¦ 950.000 coches vendidos, una cifra que queda muy lejos de ese 2019, a?o ¡°normalizado¡±, que han tomado las agrupaciones del sector como referencia. ¡°Es necesario ampliar el foco a la hora de poner en marcha los planes de impulso a la movilidad el¨¦ctrica y tener en cuenta no solo el veh¨ªculo 100% el¨¦ctrico, sino tambi¨¦n la ampl¨ªsima gama de veh¨ªculos electrificados que est¨¢n disponibles en los concesionarios y que pueden jugar un papel importante para avanzar hacia la descarbonizaci¨®n, pero sin dejar de lado la urgencia de reactivar el mercado¡±, ha reclamado Juan Luis L¨®pez, responsable de Asuntos P¨²blicos de esta organizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
