El Gobierno estima que los planes de rehabilitaci¨®n de edificios crear¨¢n 188.000 empleos
La aportaci¨®n al PIB de esos programas, financiados con fondos europeos, ascender¨¢ a 13.500 millones de euros

Los distintos programas para rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de viviendas y edificios p¨²blicos que el Gobierno quiere poner en marcha con fondos europeos tendr¨¢n una contribuci¨®n de 13.500 millones al PIB espa?ol y crear¨¢n hasta 188.000 empleos. Esas son las estimaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, seg¨²n ha expuesto este martes el secretario de Estado de ese departamento, Pedro Saura, en una charla virtual organizada por el Consejo General de Economistas.
El impulso p¨²blico en rehabilitaci¨®n y regeneraci¨®n urbana prevista en el plan de recuperaci¨®n que el Consejo de Ministros aprueba este martes contemplan una inversi¨®n de 6.800 millones procedentes de Bruselas (1.000 millones servir¨¢n para promover nueva vivienda para alquiler). Estos se dividen entre varios programas que corresponde desarrollar fundamentalmente a Transportes (que se queda con el plan principal, dirigido a viviendas y con una dotaci¨®n de 3.420 millones) pero tambi¨¦n al Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, que gestionar¨¢ el programa de reto demogr¨¢fico (actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes) y las renovaciones de edificios de la Administraci¨®n General del Estado. Estos dos suman 2.300 millones.
No obstante, las inversiones previstas son menores que el retorno que se espera conseguir. La actuaci¨®n se dirige a 500.000 viviendas hasta 2023, con la ya mencionada contribuci¨®n al PIB y al empleo. Adem¨¢s, ha especificado Saura, el objetivo medioambiental es reducir las emisiones de di¨®xido de carbono en 650.000 toneladas al a?o y que el consumo anual de energ¨ªa primaria baje en 3.000 gigavatios hora (esto contempla tanto la energ¨ªa que se ahorrar¨ªa como la nueva que se obtendr¨ªa de fuentes renovables).
M¨¢s all¨¢ de 2023, ha se?alado el secretario de Estado, la meta es cumplir con la Agenda 2030 y con los planes de descarbonizaci¨®n de la UE para mediados de siglo. Para eso, seg¨²n la estrategia espa?ola presentada el a?o pasado ante Bruselas, ser¨ªa necesario rehabilitar unas 300.000 casas al a?o a partir de 2030. Saura ha incidido en la ¡°necesidad de crear una nueva industria¡± y por eso ha defendido los planes del Gobierno de usar el dinero de Bruselas en generosos incentivos ¡°para que luego de manera aut¨®ctona esta industria funcione¡±.
Colaboraci¨®n p¨²blico-privada
Actualmente en Espa?a se rehabilitan unas 30.000 viviendas al a?o, por lo que el salto que habr¨¢ que dar es considerable. En ese proceso, el Ejecutivo quiere contar con el sector privado a trav¨¦s de lo que denomina ¡°proyectos llave en mano¡±. La idea, ha explicado Saura, es que haya empresas que gestionen todo el proceso de rehabilitaci¨®n, desde el dise?o del proyecto hasta la gesti¨®n de las ayudas, para facilitar que los propietarios de las viviendas den el paso de embarcarse en las obras. ¡°Me consta que el sector financiero, las energ¨¦ticas y las constructoras est¨¢n trabajando ya¡±, ha dicho el secretario de Estado, quien ha a?adido que el Ejecutivo est¨¢ en contacto con esos sectores, que podr¨ªan ayudar a impulsar los planes desarrollando modelos de intervenci¨®n que ofrecer¨ªan a las comunidades de propietarios o a personas a t¨ªtulo individual.
Los particulares encontrar¨¢n el incentivo en las numerosas subvenciones y deducciones fiscales que se han planeado, y que llegar¨¢n a cubrir ¡°m¨¢s del 100% de la obra contando con el ahorro energ¨¦tico¡±. Es decir, que entre las ayudas fiscales (desde el 30% hasta el 100%), los beneficios fiscales (de entre el 20% y el 60%) y lo que se ahorrar¨¢ a futuro en la factura de luz o gas, los hogares podr¨ªan realizar las obras sin hacer desembolso.
Adem¨¢s, Saura ha desvelado que habr¨¢ subvenciones de entre el 80% y el 100% en los denominados ¡°elementos de apoyo a la rehabilitaci¨®n¡±. Es decir, que los fondos europeos costear¨ªan que las comunidades aut¨®nomas, por las que deber¨¢n pasar los programas, puesto que tienen las competencias en vivienda transferidas, pongan en marcha ventanillas ¨²nicas de rehabilitaci¨®n para acelerar los trabajos. Tambi¨¦n para financiar la elaboraci¨®n de proyectos t¨¦cnicos y el libro del edificio existente, un documento que exprese las condiciones del inmueble y que se vaya actualizando conforme se realizan obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Econom¨ªa
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Fondo Europeo Recuperaci¨®n Covid-19
- Construcci¨®n
- Sector inmobiliario
- Ahorro energ¨¦tico
- Medio ambiente
- Vivienda
- Pedro Saura
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Eficiencia energ¨¦tica
- Gobierno de Espa?a
- Subvenciones
- Ayuda econ¨®mica
- Ministerio de Transportes