Rechazo casi un¨¢nime al peaje de las autov¨ªas
Partidos pol¨ªticos, gobiernos regionales, transportistas y asociaciones de automovilistas y consumidores critican el plan del Ejecutivo de cobrar por el uso de las carreteras


El pago por el uso de la red de carreteras del Estado que el Gobierno ha incorporado en el Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia remitido a Bruselas ha desatado el rechazo casi un¨¢nime de fuerzas pol¨ªticas, responsables de comunidades aut¨®nomas, y asociaciones de consumidores. Los gobiernos regionales del PP (Madrid, Castilla y Le¨®n, Murcia, Andaluc¨ªa y Galicia) han advertido que no aplicar¨¢n ning¨²n peaje, mientras que las asociaciones de automovilistas critican la doble imposici¨®n fiscal porque ahora ya se pagan impuestos para la conservaci¨®n de carreteras. Hasta Unidas Podemos, socio de gobierno de Pedro S¨¢nchez, se opone a la medida.
El Real Autom¨®vil Club de Espa?a (RACE) alert¨® del peligro de implantar el pago en autov¨ªas y autopistas a partir de 2024 como pretende La Moncloa, ya que muchos conductores podr¨ªan optar por buscar v¨ªas alternativas gratuitas, mucho m¨¢s peligrosas. ¡°Se quiere hacer pagar de nuevo por algo que ya se paga. Entre impuestos directos, indirectos y tasas, los conductores contribuyen con 30.000 millones de euros a las arcas del Estado¡±, se?al¨® el director de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas.
En la misma l¨ªnea, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) critic¨® el ¡°af¨¢n recaudatorio¡± de una medida que supondr¨¢ un doble coste para los ciudadanos, que ya pagan impuestos por circular con sus veh¨ªculos y ver¨¢n encarecerse el transporte de productos y servicios.
El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, destac¨® que cuando Portugal adopt¨® una medida de este tipo en 2010 tuvo unos efectos econ¨®micos muy negativos, y entre un 30% y un 50% de los automovilistas dejaron de usar las autov¨ªas y usaron las carreteras locales, con el consiguiente aumento de la siniestralidad.
La organizaci¨®n de consumidores Facua sostiene igualmente que las carreteras ¡°deben financiarse a trav¨¦s de los Presupuestos Generales del Estado¡±, no con un peaje que supone ¡°un pago por igual a todos los usuarios, sin tener en cuenta criterios de renta o de capacidad econ¨®mica¡±.
Oposici¨®n del PP
En el ¨¢mbito pol¨ªtico, el secretario general del Partido Popular, Teodoro Garc¨ªa Egea, anunci¨® este jueves una bater¨ªa de iniciativas parlamentarias para evitar que el Gobierno imponga esa medida. Hasta Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, ha mostrado su oposici¨®n a esos planes al entender que es un ¡°impuesto a las clases medias¡±, seg¨²n han se?alado fuentes de la formaci¨®n que cita Europa Press.
Todos los gobiernos regionales del PP se muestran contrarios a aplicar la medidat, que tambi¨¦n afectar¨ªa en una segunda fase a las autov¨ªas auton¨®micas tras implantarse en las nacionales en 2024. El consejero de Fomento de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Carlos Su¨¢rez-Qui?ones, ha dicho que el nuevo sistema es ¡°infamante¡± para el reto demogr¨¢fico y que ellos no aplicar¨¢n ning¨²n peaje para las carreteras sobre las que tienen competencias, mientras que el vicesecretario general del PP andaluz, Toni Mart¨ªn, lo ha calificado de ¡°un atraco fiscal sin precedentes¡±.
El Ejecutivo regional murciano ha indicado que se trata de ¡°un peaje indiscriminado que perjudica severamente a Murcia, que es una regi¨®n exportadora y que tiene un sector transporte muy potente que va a ver lastrada su econom¨ªa y mermada su competitividad¡±, seg¨²n indic¨® el titular de Fomento, Jos¨¦ Ram¨®n D¨ªez de Revenga.
Por su parte, la consejera de Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Ethel V¨¢zquez, ha pedido al Gobierno central que d¨¦ ¡°voz y voto¡± a las comunidades antes de implantar ning¨²n peaje. Para el vicepresidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Francisco Igea, la medida ser¨ªa ¡°muy perjudicial¡± para una comunidad que cuenta con m¨¢s de 30.000 kil¨®metros de carreteras.
M¨¢s comprensivo con la medida se ha mostrado el consejero de Territorio de Catalu?a, Dami¨¤ Calvet, que ha afirmado que el Gobierno central ¡°va tarde y mal¡±, y ha apostado por aplicar ¡°una etapa transitoria¡± de tarifa plana que derive en ¡°una tarificaci¨®n por uso y contaminaci¨®n¡±.
El Gobierno y la patronal apoyan el peaje
Pese a las cr¨ªticas, el Gobierno ha seguido defendiendo el proyecto este jueves. La vicepresidenta de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, indic¨® en el Congreso que el pago por uso con peajes en las carreteras ¡°es el modelo europeo y el m¨¢s justo desde el punto de vista de la distribuci¨®n en el territorio¡±. Y apel¨® a la necesidad de que tambi¨¦n contribuyan ¡°los 100.000 veh¨ªculos que entran todos los d¨ªas en el pa¨ªs, la mitad de ellos extranjeros¡±. Una cifra rid¨ªcula en comparaci¨®n con los millones de automovilistas nacionales que deber¨ªan hacer frente al pago en caso de implantarse.
La iniciativa del Gobierno cuenta con el apoyo de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan. En esa l¨ªnea, la Asociaci¨®n Espa?ola de la Carretera (AEC), que agrupa a Administraciones p¨²blicas, investigadores, colegios profesionales y constructores, entre otros sectores de actividad, propuso este jueves un ¡°bono de movilidad¡± por el cual los conductores pagar¨ªan peajes en autopistas y autov¨ªas si hacen m¨¢s de 10.000 kil¨®metros anuales en coche o 50.000 en veh¨ªculos pesados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
