Iberdrola modificar¨¢ sus estatutos para hacer al consejo responsable de la acci¨®n clim¨¢tica
La empresa someter¨¢ a la junta de accionistas el cambio por el que el m¨¢ximo ¨®rgano de gesti¨®n aprobar¨¢ y supervisar¨¢ la actuaci¨®n relacionada con la neutralidad de emisiones en 2050
El consejo de administraci¨®n de Iberdrola ser¨¢ el depositario de la responsabilidad sobre la acci¨®n clim¨¢tica del grupo y se encargar¨¢ de aprobar, supervisar y reportar, de forma pionera, un plan para asegurar la neutralidad del grupo en 2050. Esta medida ser¨¢ sometida a votaci¨®n de los accionistas del grupo en la pr¨®xima junta general, que se celebrar¨¢ el 18 de junio e implica el cambio de los estatutos sociales de la compa?¨ªa para hacer responsables a los miembros el consejo de administraci¨®n de la aprobaci¨®n, supervisi¨®n e informaci¨®n peri¨®dica de un plan de acci¨®n clim¨¢tica, que permita a Iberdrola alcanzar la neutralidad a nivel global en 2050.
La energ¨¦tica, presidida por Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, destaca que esta modificaci¨®n trata de fortalecer la gobernanza clim¨¢tica como responsabilidad y compromiso del consejo. El m¨¢ximo ¨®rgano de gesti¨®n del grupo se implica directamente en la lucha contra el cambio clim¨¢tico, expresando la ambici¨®n de alcanzar cero emisiones netas en 2050 (o antes) fijando objetivos intermedios de reducci¨®n de emisiones y que estos objetivos cubran todas las emisiones directas e indirectas. El consejo tiene la responsabilidad, adem¨¢s, de aprobar y actualizar el plan de acci¨®n clim¨¢tica y la de reportar anualmente la gesti¨®n clim¨¢tica a partir del pr¨®ximo a?o.
El movimiento de Iberdrola se produce en un momento de convulsi¨®n en el sector de la energ¨ªa, donde las grandes empresas ven crecer su responsabilidad social y medioambiental sobre sus actividades. La pasada semana, el consejo de administraci¨®n de la petrolera Exxon contempl¨® c¨®mo dos activistas medioambientales se colaban entre sus 12 miembros desde un grupo de accionistas que tan solo pose¨ªa el 0,02% de las acciones. Engine No.1, el grupo de minoritarios, convenci¨® a otros accionistas de la necesidad de diversificar las fuentes para generar energ¨ªa y de reducir las emisiones. Igualmente, la justicia holandesa dict¨® que Shell deber¨¢ reducir sus emisiones un 45% para 2030, frente a 2019.
La pol¨ªtica de acci¨®n clim¨¢tica de Iberdrola, adem¨¢s de la elaboraci¨®n del plan de acci¨®n, establece entre sus l¨ªneas de actuaci¨®n prioritarias la contribuci¨®n a la electrificaci¨®n de la econom¨ªa. Para ello, establece que el grupo apoyar¨¢ iniciativas regulatorias que fomenten, por ejemplo, la movilidad el¨¦ctrica y las bombas de calor; el principio de quien contamina paga; la eliminaci¨®n de subsidios a tecnolog¨ªas o sectores de altas emisiones, el an¨¢lisis de los riesgos derivados del cambio clim¨¢tico y, en general, el desarrollo de una transici¨®n energ¨¦tica real y global.
El contenido de la pol¨ªtica de acci¨®n clim¨¢tica est¨¢ alineado con las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), un grupo establecido por el G20 que establece las gu¨ªas para integrar el cambio clim¨¢tico en los procesos internos de planificaci¨®n estrat¨¦gica y de toma de decisiones, as¨ª como en el an¨¢lisis, gesti¨®n y reporte de los riesgos a largo plazo.
Iberdrola se ha fijado ya ambiciosos objetivos en esta materia. La compa?¨ªa avanza para ser clim¨¢ticamente neutra en Europa en 2030 y a nivel global en 2050. En este proceso, Iberdrola prev¨¦ reducir su intensidad de emisiones globales de CO? en un 73% para 2030 con respecto a 2015, hasta los 50 gramos de CO? por kilovatio hora (kWh) y ser neutros en carbono para 2050, o antes, a nivel global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.