?balos anuncia una ayuda de hasta 19.200 euros para la rehabilitaci¨®n de viviendas
El Estado cubrir¨¢ hasta el 80% del coste de la obra, que ascender¨¢ al 100% para familias vulnerables
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jos¨¦ Luis ?balos, ha concretado este jueves algunas cifras del plan de rehabilitaci¨®n de viviendas, que contar¨¢ con 6.820 millones de euros de los fondos de recuperaci¨®n europeos (de los cuales 1.000 millones son para nueva promoci¨®n) y comenzar¨¢ a llegar este a?o. La ayuda para la reforma de barrios ser¨¢ de hasta 19.200 euros por vivienda, y se reduce hasta los 2.000 euros para el programa de rehabilitaci¨®n de casas individuales, seg¨²n ha adelantado el ministro en su intervenci¨®n en el evento Rehabilitaci¨®n energ¨¦tica: pasos hacia una recuperaci¨®n sostenible, organizado por EL PA?S y Acciona.
¡°En el caso de los barrios [viviendas en edificios] se puede subvencionar el 80% [de la obra], es decir, m¨¢s de 19.000 euros por vivienda cuando haya mejoras energ¨¦ticas importantes. Estos porcentajes e importes se van graduando b¨¢sicamente por factores ambientales y sociales¡±. Una subvenci¨®n de esa cuant¨ªa, la m¨¢xima, solo se lograr¨¢, ha dicho el ministro, si se realiza una reforma integral del hogar, aunque las ayudas podr¨¢n variar seg¨²n criterios que no ha detallado. Si se cumplen todos los requisitos, en el caso de los pisos, el Estado subvencionar¨¢ hasta el 80% de un m¨¢ximo de 24.000 euros, es decir, una subvenci¨®n m¨¢xima de 19.200. En el caso de casas individuales, la ayuda m¨¢xima ser¨¢ de 2.000 euros, el 40% de una reforma de 5.000, a lo que se a?adir¨ªa una desgravaci¨®n fiscal que prepara el Gobierno.
El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha concretado m¨¢s tarde a este peri¨®dico que los 24.000 euros que calculan costar¨¢ la rehabilitaci¨®n de las viviendas es una cifra aproximada tras prorratear el coste total de la obra del edificio entre cada uno de los vecinos. ¡°La reforma deber¨¢ acometerla todo el edificio, no una sola casa. De hecho, si en un barrio hay 15 bloques, tienen que entrar todos en la rehabilitaci¨®n¡±, ha afirmado Lucas, quien tambi¨¦n ha aclarado que el presupuesto podr¨¢ superar los 24.000 por vecino, pero que a partir de ah¨ª ser¨¢ la comunidad de vecinos quien aporte el resto.
En el caso de que la rehabilitaci¨®n quiera hacerla una ¨²nica casa dentro de un edificio, deber¨¢ solicitarla por la v¨ªa individual, donde la ayuda m¨¢xima son 2.000 euros para un proyecto de 5.000. Esto tambi¨¦n se aplica para una barriada de chalets, incluso aunque concurran de manera coordinada a la ayuda, ya que se consideran viviendas individuales, en opini¨®n del responsable de Vivienda.
?balos no escondi¨® cierto temor por el hecho de que ¡°una parte de la financiaci¨®n [de las reformas] corre por cuenta de los beneficiarios¡±. ¡°Nos preocupa que esto constituya una barrera para que se realicen las obras, o que derive los fondos desproporcionadamente hacia familias o barrios con mayor capacidad financiera¡±, asegur¨® el ministro. Por ello, para que las familias con menos recursos puedan tambi¨¦n optar a estas ayudas, el Gobierno elevar¨¢ esta subvenci¨®n hasta el 100% de la reforma ¡°teniendo en cuenta criterios eminentemente sociales¡±, aunque el ministro no ha concretado las condiciones para acceder a esta contribuci¨®n.
En los casos en los que no se cumplan estos requisitos, ?balos ha hecho un llamamiento al sector privado para financiar la cantidad restante de la reforma ¨Dhasta 4.800 euros en una vivienda de barrio y 3.000 en una casa individual¨D: ¡°Las empresas y entidades bancarias tienen un papel clave¡±. En este sentido, el ministro ha asegurado que est¨¢n trabajando con los bancos para que aporten la financiaci¨®n necesaria para llevar a cabo estos proyectos. ¡°Vamos a facilitar esta financiaci¨®n con contratos modelo y, en algunos casos, avales¡±. La idea que plantea tambi¨¦n el Ministerio de Agenda Urbana es que los vecinos devuelvan despu¨¦s estos pr¨¦stamos con el ahorro que aporte la mayor eficiencia energ¨¦tica que resulte de la obra.
Reducir un 30% el consumo de energ¨ªa no renovable
Para que la rehabilitaci¨®n del inmueble sea financiada, el proyecto deber¨¢ tener como fin la reducci¨®n del gasto el¨¦ctrico. ¡°Al igual que las subvenciones son importantes, los requisitos son exigentes¡± ha dicho el titular de Agenda Urbana. Como criterio general, la obra deber¨¢ conllevar una reducci¨®n del consumo de energ¨ªa primaria no renovable del 30%. De esta forma se espera reducir la contaminaci¨®n de los hogares, responsables del 30% de las emisiones nacionales.
Adem¨¢s del criterio energ¨¦tico, ?balos ha distinguido entre ¡°reformas integrales¡± del inmueble, que aspirar¨¢n a la m¨¢xima ayuda, e intervenciones menores, con una subvenci¨®n ¡°m¨¢s limitada¡±. La ayuda m¨ªnima a recibir en la reforma de edificios ser¨¢ del 35%, seg¨²n el Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia de la Econom¨ªa espa?ola, conocido en abril.
El Plan de Recuperaci¨®n canalizar¨¢ los cerca de 70.000 millones de los fondos europeos que Bruselas ingresar¨¢ a Espa?a en los pr¨®ximos tres a?os. De ellos, 6.820 millones se destinar¨¢n a la rehabilitaci¨®n y regeneraci¨®n urbana. De esa cantidad, 5.520 millones ir¨¢n destinados a la rehabilitaci¨®n de edificios, con el objetivo de reformar medio mill¨®n de viviendas hasta 2026.
Para hacer frente a la ingente cantidad de solicitudes de rehabilitaci¨®n que se esperan ¨Den la actualidad se realizan 28.000 reformas al a?o¨D el Gobierno reforzar¨¢ las Oficinas Locales de Rehabilitaci¨®n. Tambi¨¦n se financiar¨¢ con hasta 1.500 euros la elaboraci¨®n del Libro del edificio existente, un documento que recoge la situaci¨®n del inmueble y que apuntar¨¢ las actuaciones pendientes, incluidas las energ¨¦ticas. ¡°Adem¨¢s, la redacci¨®n de proyectos se podr¨¢ financiar entre un 40% y un 80%, hasta alrededor de 16.000 euros¡±, ha dicho ?balos este jueves.
Las empresas piden agilidad de tr¨¢mites
El sector privado se muestra optimista con el plan de rehabilitaci¨®n, aunque insiste en la necesidad de facilitar la tramitaci¨®n de las ayudas, que deben llegar de Bruselas al Ejecutivo, repartirse entre las comunidades para despu¨¦s aterrizar en los ayuntamientos. Luis Cabrera, presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Empresas de Servicios Energ¨¦ticos (ANESE), ha se?alado durante el evento: ¡°Necesitamos que los tr¨¢mites sean ligeros¡±. En la misma l¨ªnea ha hablado Elena Gonz¨¢lez S¨¢nchez, directora de Servicios Energ¨¦ticos en Acciona: ¡°El riesgo es la tramitaci¨®n, c¨®mo los fondos van desde Bruselas a los ayuntamientos¡±.
Gonz¨¢lez ha aprovechado para pedir f¨®rmulas que permitan agrupar los proyectos de obras por comunidades de vecinos, para agilizar el plan. ¡°Lo que no podemos hacer es que cada vecino o comunidad vaya uno a uno con su plan de reforma¡±, ha afirmado durante la mesa redonda de debate. En esta l¨ªnea, ha a?adido que no se puede hacer frente al aumento de reformas con la misma organizaci¨®n que a?os atr¨¢s: ¡°No podemos pasar de 40.000 viviendas [reformadas al a?o] a 150.000 con los mismos mecanismos¡±.
Abel Caballero, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), ha pedido la llegada lo antes posible del dinero a los consistorios: ¡°Somos muy ¨¢giles, no as¨ª las comunidades. Estamos dispuestos a llevar adelante la inversi¨®n que el Estado plantea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.