El consumo se dispara en julio y se sit¨²a un 20% por encima de los niveles prepandemia
El gasto en tarjeta supera el registro del mismo mes de 2019, mientras que la retirada de dinero casi recupera todo el terreno cedido por la covid, seg¨²n BBVA Research


El consumo se dispara. Las compras con tarjeta crecieron en julio hasta situarse un 28% por encima del nivel de gasto de la misma fecha de 2019, antes del embate del coronavirus, seg¨²n un estudio del BBVA Research que se publica este viernes. Y la retirada de efectivo recuper¨® casi todo el terreno perdido y solo se qued¨® tres puntos porcentuales por debajo del a?o anterior a la pandemia. En el acumulado de ambos datos el consumo repunt¨® con fuerza, un 20%, gracias al empuje de la temporada estival y a la demanda nacional.
Las principales razones de este impulso son dos: el ahorro embolsado durante tantos meses de pandemia y la llegada de la campa?a tur¨ªstica de verano. El gran baluarte es el consumo de los espa?oles, al que se agarra el sector, aunque el gasto de los extranjeros se recupera y queda solo un 21% por debajo del registro marcado en el gasto presencial con tarjeta en el a?o previo al coronavirus. Una brecha que se explica por un menor ritmo de llegadas, a falta de que se publiquen los datos de julio del Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
De esta forma, las previsiones halag¨¹e?as para el verano se podr¨¢n cumplir, si nada se tuerce por el camino y la emergencia sanitaria no da otra sorpresa, aunque solo compensar¨¢ una parte del mal inicio de a?o. La temporada estival, que es clave, ser¨¢ peor que la de 2019. De eso no hay dudas, pero al menos dar¨¢ un respiro a la econom¨ªa espa?ola si mejora con creces los guarismos del a?o pasado. ¡°Hay un cambio en el uso del dinero y un paso adelante en la digitalizaci¨®n, pero si se suma con las retiradas de dinero, el consumo sigue estando por encima de julio de antes de la covid. La gente est¨¢ gastando m¨¢s¡±, confirma Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research.
El incremento gira en gran medida en torno al ahorro acumulado, que va a parar a determinados productos a los que los consumidores no pudieron acceder durante meses. ¡°La gente est¨¢ gastando el ahorro embolsado en lo que dej¨® de consumir hace un a?o: gasto en servicios, fundamentalmente alojamientos, bares y restaurantes, ocio y entretenimiento¡±, a?ade Cardoso. Adem¨¢s, seg¨²n el an¨¢lisis del centro de estudios, la tendencia a final de mes iba al alza y en la ¨²ltima semana se apunt¨® un crecimiento del 33% en el gasto con tarjetas bancarias.
Esto se traduce en que el aceler¨®n no ha acabado. De hecho, este mes llegan semanas clave para la campa?a tur¨ªstica de verano, tanto para el mercado nacional como para el extranjero. ¡°La tendencia se deber¨ªa mantener en agosto porque sigue siendo temporada alta de vacaciones. Aunque depender¨¢ de la seguridad de la gente a la hora de gastar, ya que la mayor parte del consumo est¨¢ vinculado al turismo¡±, incide el economista jefe del BBVA Research. La ¨²ltima decisi¨®n del Reino Unido, que mantiene que los vacunados con pauta completa puedan viajar a Espa?a sin necesidad de guardar cuarentena a su regreso, contribuir¨¢ tambi¨¦n a este crecimiento vigoroso.
Consumo puntual
Pese a esta retah¨ªla de buenas noticias, hay algunas sombras en las previsiones para los pr¨®ximos meses. La principal, que este consumo disparado se dedique a servicios vinculados con el turismo. Es decir, con el final del verano se desvanecer¨¢ el empuje. ¡°El incremento del gasto puede ser temporal, porque la gente que ha podido ahorrar y se est¨¢ gastando ese dinero lo quiere emplear en lo que no ha podido hacer hasta ahora: irse de vacaciones. Una vez pase eso, no seguir¨¢ consumiendo igual, se contendr¨¢ y no seguir¨¢ empleando el ahorro acumulado¡±, sostiene Cardoso, que considera que entonces ser¨¢ la hora de los fondos europeos: ¡°Cuando se acabe el empuje del verano, ser¨¢ importante que el gasto p¨²blico y que el dinero de los fondos lleguen¡±.
Por tanto, el avance de la actividad a gran velocidad puede ser pasajero. Aun as¨ª, ser¨¢ notable y facilitar¨¢ que se cumplan las previsiones de crecimiento de Gobierno y de la casa de estudios. En el caso del BBVA Research, la estimaci¨®n es que la econom¨ªa espa?ola avance un 6,5% en el a?o, al mismo nivel que la previsi¨®n del Ejecutivo.
Del gasto por sectores, el estudio recoge que la actividad con peor comportamiento es la de las agencias de viaje, que siguen muy afectadas por el coronavirus. Esto se debe a que buena parte de su facturaci¨®n depende de los destinos internacionales. En concreto, est¨¢n al 60% del nivel de julio de 2019. Tampoco igualan el nivel precrisis en el gasto con tarjeta las actividades de moda (est¨¢n al 81%) y belleza (95%).
En sentido contrario, entre los que mejor julio han tenido, destaca la categor¨ªa otros servicios, que casi triplica el gasto anotado en tarjetas. Le sigue alimentaci¨®n (57% m¨¢s que en julio de hace dos a?os), bares y restaurantes (+42%) y ocio (+36%). Adem¨¢s, resulta llamativo que el desembolso tanto en transporte como en alojamientos haya superado tambi¨¦n los niveles del s¨¦ptimo mes de 2019. Es de forma m¨ªnima (un 8% y un 2%, respectivamente), pero ya supone un hito dado el momento tan dif¨ªcil que atraviesa todav¨ªa el sector de los viajes por los coletazos del coronavirus.
Si se analizan los datos por provincias, las compras presenciales crecieron en 50 de ellas. ¡°El avance del gasto fue mayor en algunas de interior (?vila, Segovia, Teruel y Huesca) y destinos tur¨ªsticos tradicionales (C¨¢diz y Girona). Destac¨® el repunte de las compras con tarjetas extranjeras en Illes Balears, que superaron los registros de 2019 por primera vez desde el comienzo de la emergencia sanitaria¡±, resalta el estudio. Es especialmente significativo ese dato registrado en el archipi¨¦lago y supone un bal¨®n de ox¨ªgeno el hecho de que el gasto de los visitantes for¨¢neos se haya recuperado con tanta fuerza a pesar de las restricciones existentes todav¨ªa. El sector tur¨ªstico, por fin, parece vislumbrar la orilla tras un largo naufragio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
