Trago largo para el tequila mexicano
La producci¨®n y exportaci¨®n de la bebida alcanza r¨¦cords hist¨®ricos, elevando el inter¨¦s agr¨ªcola por el agave

¡°Si quieres tomar tequila, prepara sal y lim¨®n¡¡±. El ritual de desenfundar el salero, cortar en rodajas el c¨ªtrico y empinar el codo hasta ver el fondo del chupito parece que es una cosa sacada de las pel¨ªculas y series de televisi¨®n, pero tiene su raz¨®n de ser. Hace varias d¨¦cadas, cuando la bebida sacada del agave no era tan popular, hab¨ªa que echarse a la boca algo que distrajera a las papilas gustativas antes de ingerirlo. ¡°Era una muy fuerte, con paso dif¨ªcil por la boca¡±, comenta V¨ªctor Mart¨ªnez, experto de Casa Sauza, una de las grandes productoras en M¨¦xico. Con los a?os, el elixir ha ganado versatilidad, calidad y fama internacional (principalmente en Estados Unidos). Hoy est¨¢ de pl¨¢cemes.
¡°La industria vive un momento hist¨®rico¡±, afirma Ram¨®n Gonz¨¢lez, director general del Consejo Regulador del Tequila (CRT). La producci¨®n alcanz¨® los 374 millones de litros en 2020 (un 6,3% m¨¢s respecto a 2019). Mientras que las exportaciones acumularon su und¨¦cimo a?o consecutivo al alza con 286 millones de litros, con un valor de 2.000 millones de d¨®lares (unos 1.700 millones de euros) que entraron por las fronteras mexicanas durante el a?o pasado, en plena crisis sanitaria. El elixir, que en su pa¨ªs de origen suele tomarse solo, a peque?os sorbos y a veces acompa?ado con una sangrita (un aperitivo hecho con tomate, algunos c¨ªtricos y especias), se vende a m¨¢s de 120 pa¨ªses del mundo. Pero es en la primera econom¨ªa del mundo donde ha hecho mella.
Estados Unidos absorbe nueve litros de cada 10 que se exportan, 61 veces m¨¢s que Alemania, el segundo destino m¨¢s importante en el exterior, y 90 veces m¨¢s que Espa?a, el tercer mercado con mayor peso. Se ha convertido en una de las bebidas alcoh¨®licas m¨¢s populares en EE UU en los ¨²ltimos 20 a?os, destaca un an¨¢lisis del banco ingl¨¦s Barclays. ¡°El pa¨ªs es un gran consumidor y contin¨²a experimentando un crecimiento acelerado¡±, indica Luis F¨¦lix Fern¨¢ndez, presidente de la C¨¢mara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT). ¡°Existe una gran dependencia hacia la econom¨ªa americana y es un gran reto por resolver¡, hay que diversificar¡±, resalta Gonz¨¢lez. Actualmente, los productores de tequila (cuya denominaci¨®n de origen data de 1974 y abarca a todo el Estado de Jalisco y 56 municipios repartidos en Michoac¨¢n, Nayarit, Tamaulipas y Guanajuato) exploran pa¨ªses como Rusia, China, Jap¨®n o Turqu¨ªa, donde se abren paso de forma incipiente.
¡°El boom parece imparable¡±, subraya con cierta preocupaci¨®n Salvador Rosales, gerente de producci¨®n de Tequila Cascahuin. Este peque?o fabricante hace hincapi¨¦ en el precio de la materia prima: el agave Tequila Weber Azul, cuyo coste se ha multiplicado por cinco desde 2015, seg¨²n las cifras del Grupo Consultor de Mercados Agr¨ªcola (GCMA). La alta demanda en la ¨²ltima d¨¦cada ¡ªque llev¨® en 2017 al mayor productor del mundo, Jos¨¦ Cuervo, al mercado de valores¡ª se ha entremezclado con un descenso en la superficie sembrada, causado por el acelerado proceso de jima (cortar y asar las hojas de la planta para crear el destilado). Actualmente, el kilo de la planta (que necesita entre seis y ocho a?os de maduraci¨®n) oscila entre los 24 y 26 pesos (menos de un c¨¦ntimo de euro). Incluso lleg¨® a estar por encima de los 31 pesos, una cifra nunca antes vista.
El descenso de la superficie plantada, sin embargo, durar¨¢ poco tiempo. Muchos campesinos, atra¨ªdos por el ¨¦xito en la demanda de la bebida, ya han dejado de lado las plantaciones de ma¨ªz y otros cultivos para dedicarse al agave, explica Juan Carlos Anaya, director de GCMA. El n¨²mero de agricultores ha saltado de 5.500 a 19.000 en tan solo cuatro a?os, afirma el Consejo Estatal del Agave de Jalisco. Lejos de ser un aliciente, este hecho podr¨ªa generar una sobreproducci¨®n cuando sus plantas logren la madurez, lo que en el futuro desencadenar¨ªa una ca¨ªda en los precios y una crisis para el campo mexicano. ¡°No vemos ese escenario¡±, arguye el representante del CRT. ¡°La industria tiene la capacidad y la necesidad de sacar al mercado todo el producto¡±. El pron¨®stico es que el ritmo de crecimiento del sector (con una tasa media anual de 6,5%) se mantenga en la pr¨®xima d¨¦cada. Las esperanzas de los tequileros est¨¢n puestas en que los consumidores demanden m¨¢s productos 100% agave (cuyo ingrediente ¨²nico es el jugo extra¨ªdo de la pi?a del agave caramelizada que pasa por un proceso de fermentaci¨®n y destilaci¨®n), frente a otros que requieren un porcentaje menor y est¨¢n mezclados con otros az¨²cares.
Tambi¨¦n creen que la recuperaci¨®n econ¨®mica mundial les dar¨¢ un nuevo impulso. ¡°Debido al escenario de crisis sanitaria, muchos mercados importantes fueron afectados¡±, se?ala Fern¨¢ndez, del CNIT. ¡°Restaurantes y bares se cerraron, y estos son centros de consumo donde las marcas tienen m¨¢s presencia y, por ende, registran mayores ventas¡±, a?ade. A ello se suma a una buena fama que ha forjado la industria. ¡°El tequila es cada vez m¨¢s percibido como una bebida glamurosa con una creciente exposici¨®n a personas con grandes patrimonios¡±, resalta el an¨¢lisis de Barclays. No es balad¨ª que muchos famosos hayan apostado por su propia marca. Desde el exbaloncestista Michael Jordan (con Cincoro) hasta George Clooney (con Casamigos, que despu¨¦s vender¨ªa a la multinacional Diageo por 1.000 millones de d¨®lares) han probado las mieles del elixir mexicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
