Garamendi estalla contra el Gobierno por la falta de claridad en la reforma laboral
Calvi?o apremia para cerrar un acuerdo como condici¨®n para recibir la segunda entrega de fondos europeos por 12.000 millones

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha arremetido este jueves contra el Gobierno por el desarrollo de la negociaci¨®n de la reforma laboral y la de las pensiones y, en concreto, por ¡°la filtraci¨®n de papeles¡± sobre la subida de cotizaciones para hacer frente al impacto de la jubilaci¨®n de la generaci¨®n del baby boom. A su juicio, esa filtraci¨®n ¡°ayuda muy poco¡±. ¡°Nos entregaron folio y medio para dar el visto bueno a un cambio en las pensiones y alg¨²n medio de comunicaci¨®n ten¨ªa todo el documento; nos enteramos por la prensa de los datos¡±, atac¨® Garamendi. ¡°Os voy a tener que incorporar a la CEOE¡±, a?adi¨® ir¨®nico dirigi¨¦ndose a los periodistas en un aparte tras su intervenci¨®n en el XX Congreso de Directivos y Ejecutivos de Empresa (CEDE) que se celebra en C¨®rdoba. El l¨ªder empresarial critic¨®, asimismo, que el Gobierno pone en la mesa documentos que Europa no reclama. ¡°Nosotros nos ratificamos en que vamos a trabajar en un acuerdo en los objetivos de Europa. Luchar contra la temporalidad, que no se puede unir con precariedad, y contra el paro juvenil. Vamos a trabajar con seriedad; pero el ruido medi¨¢tico no ayuda¡±, incidi¨®.
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Econom¨ªa, Nadia Calvi?o, que ha intervenido en la clausura del citado congreso junto al Rey, ha rese?ado que ¡°la reforma laboral debe mirar al futuro y adaptarse a la realidad que permita luchar contra la precariedad y tener el contrato social necesario¡±, y ha anunciado que el Gobierno ¡°presentar¨¢ una nueva propuesta en la pr¨®xima reuni¨®n de la mesa de la siguiente semana¡±. ¡°Tenemos que trabajar para alcanzar un acuerdo en las pr¨®ximas semanas para cerrarlo antes de que acabe 2021¡å, ha dicho la ministra, que ha destacado que es imprescindible su consecuci¨®n para contar con los 12.000 millones de euros de la segunda entrega de los fondos de recuperaci¨®n europeos. Para la ministra es necesario contar con un marco laboral estable que acompa?e al proceso de estructuraci¨®n ¡°hist¨®rico y transformador¡± de modernizaci¨®n del pa¨ªs.
¡°Los grandes titulares que se venden como trofeos ayudan poco¡±
Garamendi, que en su intervenci¨®n inicial en el congreso de directivos hab¨ªa reclamado seguridad jur¨ªdica y estabilidad regulatoria, mantuvo un discurso duro en los 10 minutos con la prensa. En ese plano, subray¨® que los empresarios no van a permitir que la pelea pol¨ªtica (incluso entre los socios del Gabinete, en referencia directa a las enmiendas de Podemos) se lleve por delante acuerdos que ya hab¨ªan sido alcanzados, como el de las pensiones. A su entender, ¡°los grandes titulares que se venden como trofeos pol¨ªticos ayudan poco¡±.
Se centr¨® asimismo en los cambios sobre los l¨ªmites a la temporalidad. ¡°El Gobierno ha propuesto que sea [un l¨ªmite de] el 15% de la temporalidad, cuando el 90% de las pymes tienen menos de cinco empleados y el propio plan del Gobierno plantea que sea el 23% en 2050. Resulta que plantean el 23% en 2050 y ma?ana, el 15%¡±. Adem¨¢s se pregunt¨® sobre su desarrollo cuando la temporalidad en el sector privado est¨¢ en el 22% y en el p¨²blico, en el 32%, una diferencia que es mayor en las comunidades aut¨®nomas m¨¢s industriales. ¡°El l¨ªmite del 15% a la temporalidad no es una propuesta del Ministerio de Trabajo, y no est¨¢ del todo claro que se vaya a llevar una nueva propuesta. Se est¨¢n estudiando todas las v¨ªas¡±, se?alan fuentes de Trabajo.
¡°Tener el mapa completo antes de opinar¡±
La queja del dirigente vasco tambi¨¦n se ha detenido en la subida de medio punto de las cotizaciones sociales para hacer frente al impacto que sobre el sistema de pensiones va a tener jubilaci¨®n de los baby boomers, los nacidos entre finales de los a?os 50 y finales de los 70, una generaci¨®n muy numerosa que va a poner a prueba la sostenibilidad del sistema. ¡°Nos piden que demos el visto bueno en 14 d¨ªas, cuando ellos lo han estado preparando m¨¢s de seis meses. Es poco serio. Lo que queremos es tener el mapa completo para opinar¡±, declar¨®. ¡°Tenemos derecho a estudiarlo bien y queremos los datos de los que nos hemos enterado por la prensa¡±, ampli¨®. La patronal desconf¨ªa de la propuesta que ha lanzado Jos¨¦ Luis Escriv¨¢ para las pensiones, entre otras cosas porque en el propio Ejecutivo no se ponen de acuerdo con las bases de la reforma ya pactada en julio. ¡°Se cerr¨® un acuerdo al que uno de los socios del Gobierno ya ha metido un mont¨®n de enmiendas; adem¨¢s el Pacto de Toledo algo tendr¨¢ que decir¡±, rese?¨®. ¡°Es que hoy es el 0,5% de subida, pero no sabemos lo que vendr¨¢ despu¨¦s; te acepto lo de hoy y ma?ana me metes otra¡±, remach¨®.
¡°?Qu¨¦ validez da el Gobierno a eso? ?Va a hacer lo mismo con los siguientes acuerdos?¡±, se pregunt¨®, para a?adir que ¡°los empresarios estamos donde siempre¡±. ¡°No me vale que ahora digan que los malos son los empresarios. Cada vez que no estamos de acuerdo en algo, los malos son los empresarios, cuando estamos planteando un mont¨®n de cosas. Queremos seriedad y no ruido. Hemos trabajado as¨ª 40 a?os. No queremos estar en medio de un ruido medi¨¢tico que ayuda muy poco en mejorar la temporalidad, el empleo juvenil, las pensiones¡¡±.
Luego invit¨® a la prensa a la observaci¨®n: ¡°La reforma laboral se puede mejorar, desde luego; pero mirad d¨®nde pone en los papeles enviados a Europa la palabra ¡®derogaci¨®n de la reforma laboral¡¯. Vamos a hablar claro: la reforma que se hizo en 2012 se puede mejorar, pero los grandes titulares ayudan poco porque no van a conseguir el objetivo y se encierran como trofeos pol¨ªticos. Nosotros no nos presentamos a las elecciones y queremos ayudar a que este pa¨ªs funcione y no esa dualidad pol¨ªtica y peleas. Nosotros ni pasamos papeles ni filtramos. Ser respetuosos es fundamental¡±.
Durante su intervenci¨®n en el Congreso de CEDE, junto al presidente de la C¨¢mara de Comercio de Espa?a, Jos¨¦ Luis Bonet, Garamendi reclam¨® al Gobierno seguridad jur¨ªdica, estabilidad regulatoria y calidad de las normas. ¡°Ya no hablamos del riesgo regulatorio, hablamos de la prima regulatoria¡±, explic¨®, ¡°cuando tenemos un reto inversor muy grande, porque cuatro de cada cinco euros que se vayan a invertir con fondos europeos deber¨¢n ser privados y no podemos ahuyentar a los fondos y al capital internacional con la situaci¨®n pol¨ªtica interna¡±. Por su parte, Bonet volvi¨® a destacar la necesidad de la cooperaci¨®n p¨²blico-privada, las reformas (a poder ser con grandes pactos de Estado) y poner el foco en las pymes.
Escriv¨¢ no entra en la pol¨¦mica
El ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ha optado esta ma?ana por obviar la pol¨¦mica sem¨¢ntica y t¨¦cnica sobre la derogaci¨®n de la reforma laboral y, aunque se ha referido a las modificaciones que pretende acometer el Gobierno como ¡°un conjunto de transformaciones normativas y de cambio cultural¡±, ha insistido en que lo importante es ¡°resolver el problema de fondo¡±, informa Eva Saiz.
Durante la presentaci¨®n de un programa piloto asociado al ingreso m¨ªnimo vital en Sevilla, Escriv¨¢ ha se?alado en que lo importante es revertir y abordar las deficiencias estructurales del mercado laboral, como la alta tasa de paro, los mecanismos de ajuste que siempre han abocado a la destrucci¨®n masiva de empleo durante la crisis econ¨®mica, y la alta temporalidad. ¡°Tenemos que ser ambiciosos y poner el ¨¦nfasis en erradicar la precariedad laboral, simplificando los contratos y haciendo que predominen los indefinidos y buscar alternativas de flexibilidad dentro de las empresas¡±, ha se?alado el ministro que ha puesto como ejemplo de esto ¨²ltimo el buen funcionamiento de los ERTE.
Calvi?o pide apoyo empresarial
Calvi?o manifest¨® que hay que coger una velocidad de crucero para lograrlo. ¡°Hemos dado una respuesta decidida, tenemos los recursos y la determinaci¨®n para ello¡±, a?adi¨®, al tiempo que ped¨ªa el apoyo de los empresarios y directivos para impulsar la colaboraci¨®n p¨²blico-privada y la cooperaci¨®n necesaria. ¡°Lo importante es orientar bien las velas y que todos rememos para llegar a buen puerto, que tenemos claro cu¨¢l es: un crecimiento fuerte, una econom¨ªa verde y digital y avanzar en la igualdad de g¨¦nero¡±, mencion¨® Calvi?o, que se pregunt¨®: ¡°?Seremos capaces?¡±. Y se respondi¨®: ¡°Juntos podremos. No se trata de optimismo, sino de evidencia. Somos un ejemplo de ¨¦xito de los ¨²ltimos 40 a?os, en los que hemos pasado de un pa¨ªs oscuro a otro que lidera y es respetado, contamos con un tejido productivo s¨®lido y equipos directivos de primera l¨ªnea y gente positiva y flexible¡±.
La ministra reconoci¨® que todav¨ªa se mantienen algunas de las incertidumbres y riesgos, pero destac¨® que la recuperaci¨®n va de menos a m¨¢s despu¨¦s de haber aplicado una serie de medidas ¡°sin manual de instrucciones para proteger el nivel productivo y la base de las familias¡±. A su juicio, la recuperaci¨®n del empleo es el s¨ªntoma m¨¢s importante (¡±incluso se acelera, como lo muestra la afiliaci¨®n a la Seguridad Social y la reducci¨®n de los ERTE¡±), junto a los ingresos fiscales y la inversi¨®n. Para ello, a?adi¨® que ¡°es fundamental que se aprovechen los fondos europeos para retomar la senda de crecimiento y prosperidad en la que est¨¢bamos antes de la anterior crisis financiera de la que no nos hab¨ªamos recuperado del todo. Ahora hay que conseguir que no sea un rebote pasajero, sino que sea una transici¨®n justa que llegue a todos los rincones de la sociedad¡±.
El presidente de la Confederaci¨®n de Directivos, Isidro Fain¨¦, ofreci¨® la colaboraci¨®n de los directivos y empresarios, mientras Felipe VI, que cerr¨® la jornada, se refiri¨® a las oportunidades que ofrecen los nuevos tiempos y anim¨® a los directivos a enfrentarse a ellas ¡°en favor de la innovaci¨®n, la excelencia y la sostenibilidad¡±. ¡°A la complejidad de la situaci¨®n actual cabe sumar dos transiciones sist¨¦micas e imparables que se est¨¢n produciendo como la mayor concienciaci¨®n medioambiental y la digitalizaci¨®n¡±, que condicionan esas oportunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
