El Estado traspasa a la Generalitat el control de los fondos para gestionar Rodalies
El Ejecutivo catal¨¢n recibir¨¢ entre 270 y 320 millones de euros anuales para cubrir el d¨¦ficit que deja la red ferroviaria


La Generalitat pasar¨¢ a controlar directamente los fondos destinados a la gesti¨®n de Renfe por parte de Rodalies. La reuni¨®n de la comisi¨®n bilateral de infraestructuras, celebrada este viernes en Madrid, desencall¨® un acuerdo sobre el control de lo que se conoce como ¡°d¨¦ficit tarifario¡±. Se trata del diferencial de dinero que Renfe no cubre por la venta de billetes, y que la Administraci¨®n tiene que abonarle para que siga operando los trenes. La Generalitat consideraba que se la estaba ignorando al efectuar ese pago desde el Gobierno central, sin pasar antes por las arcas catalanas. Este viernes, por fin, se dio soluci¨®n a esa reclamaci¨®n cr¨®nica: el Estado transferir¨¢ la partida a Catalu?a, en lugar de ingresarla en las cuentas de Renfe. Con ese acuerdo, el Ejecutivo catal¨¢n dispondr¨¢ de un montante que oscila entre 270 y 320 millones de euros anuales. En todo caso, el importe definitivo lo determinar¨¢ la Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales (CMAEF), antes de fin de a?o. La Generalitat, adem¨¢s, trat¨® de aprovechar el traspaso como un primer paso de la transferencia integral del servicio, lo cual el ministerio ni se plantea.
¡°Hemos dado un paso, despu¨¦s de 10 a?os sin que hubiera ning¨²n avance¡±, celebr¨® el vicepresidente y responsable de Territorio, Jordi Puigner¨®, tras reunirse con la secretaria de Estado de Transportes y Movilidad, Isabel Pardo de Vera. El ministerio aplaudi¨® p¨²blicamente que el encuentro hubiese discurrido en ¡°un clima positivo¡±. Una distensi¨®n ins¨®lita en los ¨²ltimos meses, tras el encontronazo entre ministerio y consejer¨ªa por el sonado fiasco en que deriv¨® el millonario proyecto de ampliaci¨®n del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Pardo de Vera, antigua presidenta de Adif, valor¨® que, al hablar de trenes, las dos partes fuesen capaces de acordar ¡°una hoja de ruta para el traspaso de los recursos econ¨®micos necesarios en Rodalies¡±. Puigner¨® fue un poco m¨¢s all¨¢, y pronostic¨® que el desbloqueo del d¨¦ficit tarifario supone ¡°el inicio de un trayecto hacia el traspaso integral y definitivo de Rodalies a la Generalitat¡±. El n¨²mero dos del Gobierno catal¨¢n abr¨ªa as¨ª la puerta a que Catalu?a asuma las competencias, tambi¨¦n, sobre los trenes, la infraestructura y el personal, una posibilidad que el ministerio siempre ha visto como muy improbable. La secretaria de Estado agu¨® los vaticinios de su invitado, y replic¨® que ¡°otros traspasos corresponden a la Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales Estado-Generalitat¡±.
Desde que en 2009 el gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el segundo gobierno tripartito, presidido por Jos¨¦ Montilla, pactaran transferir las cercan¨ªas ferroviarias a la Generalitat, los sucesivos responsables de la consejer¨ªa de Territorio han criticado que aquel traspaso fue ¡°incompleto¡± y que, adem¨¢s, nunca se cumplieron todos los puntos que fijaba el trato. La Generalitat es competente en horarios, frecuencia de paso, tarifas e informaci¨®n a los usuarios, pero dice tener las manos atadas para garantizar un buen servicio a los 300.000 usuarios diarios, que antes de la pandemia ascend¨ªan a 400.000.
Poseer la llave de la caja de Rodalies es clave, seg¨²n el Govern, porque otorga una capacidad coercitiva sobre el operador del servicio, es decir, Renfe. Las incidencias y los retrasos son continuos en Rodalies, con lo que la administraci¨®n catalana planea guardarse en la manga la carta del pago del servicio. ¡±No podemos estar satisfechos de una negociaci¨®n con el Estado hasta que no se vea el resultado¡±, alert¨® Puigner¨®, criticando que los incumplimientos del otro bando son reiterados.
El traspaso econ¨®mico de Rodalies no era la ¨²nica asignatura pendiente que pon¨ªa la Generalitat sobre la mesa de la comisi¨®n bilateral. Se reclamaban transferencias econ¨®micas pendientes en infraestructuras, alegando que es una deuda que colea desde hace m¨¢s de diez a?os, en virtud de la disposici¨®n adicional tercera del Estatut. En total, se estima que hay pendiente el traspaso de unos 3.500 millones de euros correspondientes a la compensaci¨®n por el d¨¦ficit de inversi¨®n en infraestructuras de Catalu?a entre 2009 y 2013. ¡°Hemos arrancado el compromiso de pago¡±, anunci¨® Territorio tras la reuni¨®n de la comisi¨®n bilateral. Sin embargo, el ministerio se limit¨® a concretar que el acuerdo alcanzado compromete una primera transferencia de 559 millones, ¡°en concepto de liquidaci¨®n de obras a ejecutar durante las anualidades 2022¨C2024 por la Generalitat¡±. El Gobierno mantiene que habr¨¢ que calcular el resto de la deuda, atribuible al periodo 2009-2013, y, posteriormente, pactar el calendario de pago.
¡°Queremos hechos y no palabras y, en funci¨®n del hechos, podremos decir si, tanto la disposici¨®n adicional tercera como el traspaso de Rodalies, antes del verano que viene, pueden ser una realidad definitiva o han sido, una vez m¨¢s, una voluntad no cumplida del Estado¡±, valor¨® el vicepresidente catal¨¢n. El ministerio, por su parte, inform¨® que la propuesta se elevar¨¢ a la Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales (CMAEF) para su consideraci¨®n y aprobaci¨®n.
Huelga para prevenir el traspaso
Las reclamaciones para que la Generalitat asuma la gesti¨®n de la red de cercan¨ªas forman parte del discurso que entona cada nuevo inquilino de la consejer¨ªa de Territorio. El argumento es que los trenes de Renfe son un sinf¨ªn de disgustos para los usuarios, mientras que la red de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) ofrece un servicio ¨®ptimo. Renfe replica que la comparaci¨®n entre ambas compa?¨ªas es imposible, por el volumen de usuarios que atiende cada una y por las distintas caracter¨ªsticas de la trama ferroviaria. El mes pasado, los maquinistas del sindicato Semaf convocaron varios d¨ªas de huelga para protestar ante la posibilidad de que Renfe se desprenda de competencias en Rodalies. En Catalu?a, el paro provoc¨® un caos en el servicio. Semaf rechaza un posible traspaso de la plantilla a la Administraci¨®n auton¨®mica porque ello implicar¨ªa, alegan, quedar ¡°secuestrados¡± laboralmente en un territorio concreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.