Una recuperaci¨®n en marcha, aunque todav¨ªa incompleta
La desaceleraci¨®n de la econom¨ªa espa?ola es algo superior a la prevista, pero se compensa con una composici¨®n m¨¢s virtuosa del crecimiento

La recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola ha continuado en el cuarto trimestre con un crecimiento trimestral del PIB del 2%, mayor que el esperado para la eurozona (posiblemente inferior al 0,5%), pero menor que el del trimestre anterior (2,6%) y que el previsto por BBVA Research (2,4%). Con este avance, el PIB se queda a un 4% de alcanzar su nivel del cuarto trimestre de 2019. Las sorpresas positivas se concentran en el elevado crecimiento trimestral de las exportaciones (6,5%) y de la inversi¨®n en bienes de equipo y maquinaria (6,1%), y en la recuperaci¨®n de los beneficios empresariales, intensamente deprimidos a lo largo de la crisis. El excelente comportamiento de las exportaciones permite que la demanda externa neta aumente su contribuci¨®n positiva al crecimiento y supere al consumo privado en su recuperaci¨®n, a pesar de que el turismo est¨¢ todav¨ªa muy lejos de su nivel de 2019.
Por el contrario, las sorpresas negativas se producen en la inesperada ca¨ªda del consumo privado (-1,2%) y, como ya hab¨ªa anticipado la EPA, la aton¨ªa de las horas trabajadas (0,2%), la variable de empleo que mejor refleja la evoluci¨®n de la producci¨®n. Como resultado, la productividad por hora trabajada crece un 1,8% y permite cerrar la brecha entre empleo y PIB que se hab¨ªa abierto desde el tercer trimestre de 2020. Otro dato relevante es que el deflactor impl¨ªcito del PIB aumenta un 4,4% respecto al cuarto trimestre de 2020, son 2,8 puntos m¨¢s que en el trimestre pasado, lo que indica que la inflaci¨®n empieza a afectar significativamente a los precios de los bienes y servicios producidos dom¨¦sticamente.
El balance de estas sorpresas es una desaceleraci¨®n algo superior a la prevista, pero compensada por una composici¨®n m¨¢s virtuosa del crecimiento. No olvidemos que el avance que acaba de publicar el INE se revisar¨¢ en unos meses con la disponibilidad de nueva informaci¨®n. A diferencia de otros trimestres, en esta ocasi¨®n no se ha contado con informaci¨®n de la Agencia Tributaria, como la estad¨ªstica de Ventas, Empleos y Salarios en Grandes Empresas y Pymes.
Aunque el balance es positivo (el crecimiento alcanz¨® el 5% para el conjunto de 2021) y la econom¨ªa fue de menos a m¨¢s, el resultado se situ¨® por debajo de las previsiones de crecimiento del 6,3%, que el consenso de analistas del sector privado (publicado por Funcas) manejaba a comienzos del pasado a?o. A pesar de la crucial mejora que ha supuesto la vacunaci¨®n, se han ido materializando diferentes riesgos, como nuevas olas de la covid, los cuellos de botella y las restricciones de producci¨®n, y una inflaci¨®n m¨¢s intensa y persistente de lo esperado. A ello se ha sumado el retraso en la ejecuci¨®n de los fondos europeos, de manera que sus efectos sobre la econom¨ªa real en 2021 han sido muy reducidos y quedan en su mayor parte pospuestos a 2022. Si, a diferencia de lo ocurrido en 2021, los numerosos riesgos actualmente existentes no lo impiden, la recuperaci¨®n deber¨ªa ser algo m¨¢s intensa en el a?o en curso.
Rafael Dom¨¦nech es responsable de An¨¢lisis Econ¨®mico del BBVA Research y catedr¨¢tico en la Universidad de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.