El Tribunal Supremo avala el ERE de Indra que impuls¨® Abril-Martorell
El ajuste laboral, impugnado por sindicatos minoritarios, fue uno de los detonantes para el cese del directivo por la SEPI


La Sala Social del Tribunal Supremo ha validado el Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) que aplic¨® Indra Soluciones Tecnol¨®gicas de la Informaci¨®n (ISTI), filial del grupo tecnol¨®gico controlado por el Estado, en noviembre de 2020, en plena pandemia y bajo la presidencia de Fernando Abril-Martorell. Precisamente, ese ajuste laboral y otros de menor calado llevados a cabo en el ¨¢rea de Defensa fueron los que precipitaron la salida del ejecutivo de la direcci¨®n del grupo, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que estaba descontenta con la gesti¨®n de este directivo independiente y prefiri¨® nombrar a un hombre de su confianza pr¨®ximo al Gobierno.
El ERE, que afect¨® finalmente a 580 empleados, fue respaldado por CC OO, UGT, USO y ASIC, que ostentaban el 71% de la representaci¨®n sindical, peor fue impugnado por los sindicatos minoritarios USO, CGT, RSTIC y COBA, que llevaron el asunto a los tribunales. Estas formaciones sindicales alegaban para pedir la anulaci¨®n del ERE diversas causas como la vulneraci¨®n de la libertad sindical, la discriminaci¨®n negativa en el expediente hacia las mujeres y la falta de justificaci¨®n econ¨®mica para la presentaci¨®n del mismo.
El Supremo desestima todas las alegaciones y considera que la filial de Indra de Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n realiz¨® el citado expediente ¡°con un efectivo periodo de consultas, siendo la informaci¨®n y documentaci¨®n solicitada por la empresa suficiente, que concurren las causas, que las medidas no resultan ni desproporcionadas, ni abusivas ni fraudulentas, y que no se lesion¨® ni el principio de igualdad y no discriminaci¨®n entre mujeres y hombres, ni la libertad sindical¡±. Sobre este ¨²ltimo punto, la sentencia argumenta que, contra lo que afirman los sindicatos querellantes, del n¨²mero de salidas, el 33,8% fueron mujeres, porcentaje muy similar al que representan en el total de la plantilla, que es del 29%.
Abril-Martorell hab¨ªa impulsado este ERE al considerar que la plantilla estaba sobredimensionada, lo que se agudiz¨® con la ca¨ªda de la actividad derivada de la pandemia. Pero para c¨ªrculos cercanos a La Moncloa, que no ve¨ªan con buenos ojos haber heredado a este gestor independiente del anterior Gobierno del PP, este fue el detonante para provocar un cambio en el tim¨®n de la compa?¨ªa.
Finalmente, la SEPI, que controla el 18% del capital de Indra, llev¨® a cabo el cese de Abril-Martorell en mayo de 2021 y su sustituci¨®n por Marc Murtra, que hab¨ªa ocupado diversos cargos en la Administraci¨®n, pero siempre el amparo del PSC-PSOE, al que despoj¨® de todos los poderes ejecutivos de su antecesor en el cargo.
El ERE fue pactado con los sindicatos mayoritarios tras rebajar su impacto a 580 trabajadores, entre despidos y prejubilaciones, frente a los 1.036 anunciados al comienzo de las negociaciones, as¨ª como una rebaja salarial para otro centenar. Del total de 580 salidas, 360 fueron por extinci¨®n de contrato y 220 por prejubilaciones. En el primer caso, los afectados recibieron una indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas por a?o trabajado y 42 mensualidades o de 33 d¨ªas por a?o trabajado y 24 mensualidades, seg¨²n la antig¨¹edad del trabajador. Los prejubilados a partir de los 57 a?os se llevaron una prestaci¨®n correspondiente al 80% del salario fijo bruto, descontando la cantidad de la prestaci¨®n de desempleo, hasta los 63 a?os. Adem¨¢s, para los empleados que tuvieran m¨¢s de 63 a?os, Indra ofreci¨® una indemnizaci¨®n equivalente a 20 d¨ªas por a?o trabajado, con un m¨¢ximo de 12 mensualidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
