Europa estudiar¨¢ las condenas de uno de los mayores estafadores piramidales de Espa?a
La Audiencia Nacional, que rechaza entregar al expresidente de F¨®rum Filat¨¦lico para cumplir otra pena en Portugal, eleva el caso al Tribunal de Justicia de la UE


El futuro de Francisco Briones se encuentra ya en manos del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE). La Audiencia Nacional ha elevado a este ¨®rgano la causa iniciada por Portugal contra el expresidente de F¨®rum Filat¨¦lico, condenado a casi 12 a?os de c¨¢rcel en Espa?a por encabezar una de las mayores estafas piramidales de la historia reciente del pa¨ªs, con cerca de 200.000 afectados. Portugal pidi¨® que se le entregase al exdirectivo para que afrontase otra sentencia de seis a?os y seis meses de prisi¨®n por la derivada lusa del macrofraude de F¨®rum Filat¨¦lico, pero la Audiencia lo rechaz¨® en primera instancia y orden¨® que cumpliese esa pena en Espa?a. Ahora, el tribunal env¨ªa el caso al TJUE despu¨¦s de que la defensa recurriese al considerar que se le castiga dos veces por los mismos hechos.
A trav¨¦s de una resoluci¨®n dictada el pasado 2 de marzo, a la que tuvo acceso EL PA?S, la Audiencia Nacional acuerda plantear una serie de cuestiones prejudiciales al TJUE. Entre otros asuntos, los magistrados de la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Penal elevan los argumentos de la abogada de Briones, que rechaza las pretensiones de Portugal al considerar que ya se le conden¨® en Espa?a por los mismos hechos por los que se le castiga en el pa¨ªs vecino, ¡°por lo que plantea la excepci¨®n de cosa juzgada¡±.
La letrada del expresidente de F¨®rum asegura que, de aceptar la iniciativa de Portugal, se vulnerar¨ªa el principio de non bis in ¨ªdem ¡ªes decir, se castigar¨ªa a una persona m¨¢s de una vez por los mismos hechos¡ª. Seg¨²n la defensa, el fraude cometido y juzgado en Espa?a incluy¨® el del pa¨ªs vecino, ya que formaba parte de la misma estructura. Sin embargo, la Fiscal¨ªa descarta esta tesis y mantiene que se trata de acontecimientos diferentes: ¡°La sentencia portuguesa se refiere a hechos ocurridos en Portugal que afectan a otras personas distintas que la espa?ola¡±.
La Audiencia Nacional conden¨® en 2018 a Briones a 12 a?os, 4 meses y 16 d¨ªas de prisi¨®n por crear el ¡°paradigma de la estafa piramidal¡±. Aunque el Tribunal Supremo rebaj¨® despu¨¦s la pena a 11 a?os y 10 meses, confirm¨® los extremos del fallo. F¨®rum vend¨ªa unos sellos que no val¨ªan ni una peque?a parte del dinero que entregaban los clientes, y que no se revalorizaban. Solo a trav¨¦s de la captaci¨®n de nuevos estafados se consegu¨ªa devolver a los antiguos el capital invertido m¨¢s los altos intereses prometidos, superiores a los ofrecidos por los bancos. ¡°Pero el negocio produc¨ªa perdidas constantes¡±, rezaba la sentencia.
Briones form¨® parte del consejo de Administraci¨®n de F¨®rum Filat¨¦lico desde octubre de 1992, y ocup¨® el puesto de presidente desde enero de 2001 hasta la desarticulaci¨®n del grupo en 2006 por parte de la Audiencia Nacional. En 2018, este ¨®rgano impuso tambi¨¦n a Briones una multa de 49,7 millones de euros.
El caso portugu¨¦s
Seg¨²n explica la Audiencia Nacional en su resoluci¨®n del 2 de marzo, Portugal emiti¨® una Orden Europea de Detenci¨®n y Entrega (OEDE) contra Briones despu¨¦s de que el Tribunal Judicial da Comarca de Lisboa lo condenase tambi¨¦n en 2020 a seis a?os y seis meses de prisi¨®n por cometer un delito de estafa a trav¨¦s de Iniciativas de Gest?o, la filial de F¨®rum Filat¨¦lico en dicho pa¨ªs. Un fraude que imitaba el modelo espa?ol y que ascendi¨® a 19 millones de euros, seg¨²n la informaci¨®n remitida por las autoridades lusas: ¡°Los sellos val¨ªan, en promedio, aproximadamente el 10% del valor que los inversores pagaban, y no se revalorizaban de manera que pudiera soportar las rentabilidades garantizadas¡±.
Tras recibir la OEDE, el Juzgado Central de Instrucci¨®n 1 de la Audiencia, encabezado por el magistrado Alejandro Abascal, rechaz¨® el pasado diciembre la entrega de Briones, que se encuentra actualmente cumpliendo condena en una c¨¢rcel espa?ola por la estafa de F¨®rum. El ¨®rgano dirigido por Abascal consider¨® que no proced¨ªa al ¡°tratarse de un ciudadano de nacionalidad espa?ola¡±, pero acord¨® que la pena de seis a?os y seis meses impuesta en Portugal la cumpliese en Espa?a. Una decisi¨®n que fue recurrida ante la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Penal, que ha decidido elevar el caso al TJUE antes de resolver.
La Secci¨®n Segunda no solo plantea al tribunal de la UE si, al aplicarse la condena de Portugal, se vulnerar¨ªa el principio de non bis in ¨ªdem. Tambi¨¦n pregunta sobre la capacidad de un Estado para ¡°establecer medidas correctivas¡± en la ejecuci¨®n de sentencias impuestas en otro pa¨ªs para ¡°evitar la falta de proporcionalidad de las penas¡± al castigar delitos que ¡°conforman una unidad f¨¢ctica o jur¨ªdica¡±. Seg¨²n los jueces, si se descarta definitivamente el non bis in ¨ªdem y no se pueden refundir las penas impuestas en Espa?a y Portugal (o adaptar la sentencia lusa con la espa?ola), no cabe otra posibilidad que sumar ¡°aritm¨¦ticamente¡± los seis a?os y seis meses de c¨¢rcel a la pena efectiva que Briones debe cumplir en prisi¨®n. Eso supondr¨ªa un castigo mayor del decretado si se hubiera juzgado de forma conjunta en Espa?a, seg¨²n apostilla la resoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
