Bruselas eleva al 8,1% la previsi¨®n de inflaci¨®n para Espa?a en 2022, pero mantiene la estimaci¨®n de PIB en el 4%
Sit¨²a a la econom¨ªa espa?ola como una de las m¨¢s din¨¢micas este a?o, aunque rebaja su pron¨®stico para el pr¨®ximo a?o en el 2,1%


La guerra de Rusia contra Ucrania, que est¨¢ frenando el crecimiento de las econom¨ªas europeas, la sombra de un duro y fr¨ªo invierno y el fantasma de la crisis energ¨¦tica de un continente todav¨ªa muy dependiente del gas ruso han tirado de los precios hacia arriba. Y los hogares espa?oles lo notar¨¢n a¨²n m¨¢s que ahora. La Comisi¨®n Europea prev¨¦ que la inflaci¨®n alcanzar¨¢ este a?o un 8,1% en Espa?a (frente al 6,3% estimado en mayo); por encima del 7,6% de la media de la zona euro y solo un poco por debajo de la previsi¨®n del 8,3% de media para la UE, niveles ¡°hist¨®ricos¡±, antes de disminuir el a?o que viene hasta el 3,4%. Bruselas mantiene el pron¨®stico de crecimiento esbozada para Espa?a en primavera, cuando situ¨® el aumento del PIB en un 4%, pero baja m¨¢s de punto y medio, del 3,8% al 2,2% la previsi¨®n para 2023, por el impacto de la inflaci¨®n.
Los pron¨®sticos econ¨®micos de verano de 2022 de la Comisi¨®n Europea dibujan una econom¨ªa temerosa de lo que llegue en 2023, pero que resiste por ahora los efectos de la invasi¨®n ordenada por Vlad¨ªmir Putin, que se ha sentido como un golpe con el aumento de los precios de las materias primas energ¨¦ticas y alimentarias, que avivan la presi¨®n inflacionaria. El crecimiento econ¨®mico de este a?o est¨¢ respaldado por el fuerte impulso obtenido en 2021 y un primer trimestre mejor de lo esperado, ha dicho el comisario de Econom¨ªa, Paolo Gentiloni, al presentar el informe de las previsiones de verano, en las que su departamento ha revisado a la baja la mayor¨ªa de sus expectativas de crecimiento. ¡°Se podr¨ªa decir que la econom¨ªa europea est¨¢ pasando de una fase de desaceleraci¨®n del crecimiento a una de freno¡±, ha diagnosticado Gentiloni, que ha hablado de ¡°cierto impulso¡± para 2023.
El comisario italiano no ha mencionado los riesgos de una recesi¨®n, aunque la amenaza est¨¢ cada vez m¨¢s firme sobre la mesa. Gentiloni ha recalcado que muchos de los riesgos negativos esbozados en primavera, ya con la invasi¨®n rusa en marcha, se han materializado, y se ha mostrado un tanto sombr¨ªo al hablar de las previsiones de la inflaci¨®n y de los precios de la energ¨ªa, que pueden tener un impacto grande en los bolsillos de los consumidores en toda Europa. El mercado est¨¢ adem¨¢s extremadamente preocupado por los cortes de suministro del gas ruso y las pol¨ªticas energ¨¦ticas del Kremlin, que tiene a su disposici¨®n la llave del gas y no duda en manejarla para castigar a la UE por las sanciones impuestas tras la invasi¨®n de Ucrania y que busca, por el camino, desestabilizar a la Uni¨®n.
En Bruselas temen no solo una reducci¨®n sino un cierre total del suministro de gas de Rusia y algunos pa¨ªses ya se est¨¢n movilizando para cargar sus reservas de cara al invierno. Si los suministros se reducen, los precios aumentar¨¢n y con ellos la inflaci¨®n, lo que podr¨ªa frenar el crecimiento m¨¢s de lo previsto. ¡°Las acciones de Mosc¨² est¨¢n interrumpiendo el suministro de energ¨ªa y cereales, elevando los precios y debilitando la confianza¡±, ha dicho el comisario de Energ¨ªa. ¡°Dado que se desconoce el curso de la guerra y la confiabilidad de los suministros de gas, este pron¨®stico est¨¢ sujeto a una gran incertidumbre y riesgos a la baja¡±. Tampoco se puede descartar, ha dicho, que el resurgimiento de la pandemia en la UE traiga nuevas perturbaciones a la econom¨ªa.
La situaci¨®n est¨¢ aumentando ya la presi¨®n sobre los Gobiernos de los Veintisiete que temen un tumultuoso oto?o del descontento y que est¨¢n tratando de poner en marcha medidas para reducir el impacto del aumento de los precios en los bolsillos de la ciudadan¨ªa. El Banco Central Europeo prepara mientras tanto a la primera subida de tipos de inter¨¦s en m¨¢s de una d¨¦cada, que se prev¨¦ que se anuncie la semana que viene, mientras el d¨®lar y el euro rozan la paridad por primera vez desde 2002. En Estados Unidos ya se ha registrado un incremento del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) del 9,1% en junio en comparaci¨®n con el a?o anterior, el ritmo anualizado m¨¢s r¨¢pido desde 1981.
En Espa?a, donde seg¨²n la Comisi¨®n la econom¨ªa crecer¨¢ este a?o un 4% ¡ªpor encima de la media de la zona euro, de la que forman parte 19 pa¨ªses, donde se prev¨¦ que lo haga un 2,6% este a?o¡ª la actividad econ¨®mica se ver¨¢ respaldada por el regreso del turismo a los niveles previos a la pandemia y la puesta en marcha de inversiones bajo el paraguas del Plan de Recuperaci¨®n Europeo, dice Bruselas, que rebaja apenas 0,3 puntos porcentuales las previsiones del Gobierno espa?ol del pasado abril y tambi¨¦n las estimaciones para 2023, que el Ejecutivo espa?ol cifr¨® en un 3,5%. Hacia finales de a?o y el que viene, se proyecta que la actividad econ¨®mica se desacelerar¨¢ ya que se espera que los hogares ajusten sus decisiones de consumo a los precios m¨¢s altos y la incertidumbre econ¨®mica.
La ministra de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, ha afirmado este jueves que las previsiones econ¨®micas de verano de la Comisi¨®n Europea se?alan a Espa?a como el pa¨ªs con el crecimiento ¡°m¨¢s intenso¡± de las grandes econom¨ªas de la UE, informa Europa Press. La vicepresidenta primera cree que las previsiones de Bruselas sobre Espa?a hacen referencia a que las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro S¨¢nchez contribuir¨¢n a moderar el alza de los precios. Tras la Conferencia Sectorial de Transformaci¨®n Digital con las comunidades aut¨®nomas, Calvi?o ha explicado que est¨¢ preparando ya los Presupuestos Generales del Estado de 2023, en un escenario de ¡°inflaci¨®n m¨¢s alta y durante m¨¢s tiempo¡±, que obligar¨¢ a ¡°ajustar¡± las cuentas p¨²blicas a la nueva situaci¨®n.
La guerra lanzada por Vlad¨ªmir Putin, que muchos en Bruselas temen que termine por cronificarse en el Este de Ucrania, tiene efectos tambi¨¦n en la econom¨ªa de Alemania, la econom¨ªa m¨¢s grande del continente, donde la Comisi¨®n Europea rebaja la previsi¨®n de crecimiento del PIB dos d¨¦cimas, hasta el 1,4% este a?o y un 1,3% en 2021, y donde el poder adquisitivo de los hogares se ve afectado por la inflaci¨®n y donde los cuellos de botella en el suministro y el aumento de los costes de los productos frenan la fabricaci¨®n. Alemania, es, adem¨¢s, uno de los pa¨ªses m¨¢s dependientes del gas ruso y ya ha dise?ado medidas para racionar energ¨ªa en el caso de que la crisis del gas llegue para quedarse.
¡°La guerra de Rusia contra Ucrania sigue proyectando una larga sombra sobre Europa y nuestra econom¨ªa. Nos enfrentamos a desaf¨ªos en m¨²ltiples frentes, desde el aumento de los precios de la energ¨ªa hasta una perspectiva global altamente incierta¡±, ha dicho el vicepresidente Valdis Dombrovskis.
Las previsiones de verano tambi¨¦n rebajan el crecimiento previsto por Bruselas para Francia en primavera, con un aumento del PIB del 2,4% este a?o y un 1,4% el pr¨®ximo. Bruselas ha revisado un poco al alza las previsiones para este a?o en Italia ¡ªotro de los pa¨ªses grandes de la UE y ahora adem¨¢s en el punto de mira por la posibilidad de un nuevo caos pol¨ªtico¡ª por el efecto arrastre de 2021, pero prev¨¦ que su econom¨ªa se desacelere el 0,9 % en 2023.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
