El Gobierno cifra en un 3,7% la reducci¨®n en la demanda el¨¦ctrica tras el plan de ahorro
Teresa Ribera cree que las cifras, a¨²n ¡°preliminares¡±, van en l¨ªnea con lo esperado por el Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, ha calculado este mi¨¦rcoles en un 3,7% la ca¨ªda de la demanda el¨¦ctrica en la primera semana desde la puesta en marcha del plan de ahorro energ¨¦tico. ¡°A pesar de las temperaturas altas en los primeros siete d¨ªas, la tendencia es clara con respecto a la eficacia a las medidas que hemos adoptado¡±, ha valorado Ribera. Las medidas pasan ¡ªen grandes l¨ªneas¡ª por fijar un l¨ªmite de 27 grados en la temperatura de los termostatos en verano y por un apagado obligatorio de los escaparates y el alumbrado de los edificios p¨²blicos no ocupados a partir de las 10 de la noche. La mayor¨ªa de analistas del sector energ¨¦tico, sin embargo, creen que para sacar conclusiones concluyentes hay que esperar hasta contar con un periodo m¨¢s largo.
El c¨¢lculo del 3,7% de ca¨ªda en el consumo de electricidad nace de la diferencia de demanda entre la primera y la segunda semana de agosto, cuando ya estaba en vigor la bater¨ªa de medidas desplegadas por el Ejecutivo central. Respecto al mismo periodo del a?o anterior, la ca¨ªda es del 1,8% sin aplicar ninguna correcci¨®n estad¨ªstica y del 6% si se ajusta por laboralidad y temperatura, seg¨²n los c¨¢lculos gubernamentales.
¡°Aun con todas las cautelas, los datos semanales de evoluci¨®n de la demanda del a?o 2021 comparadas con los valores corregidos a nivel semanal del a?o 2021 muestran una ligera disminuci¨®n de la demanda por el efecto de las medidas de ahorro y eficiencia energ¨¦tica, aunque existen otras variables que tambi¨¦n podr¨ªan influir sobre la evoluci¨®n diaria de la demanda que no son imputables a las medidas regulatorias contempladas en decreto¡±, se lee en una nota publicada por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico horas despu¨¦s de que hablase Ribera.
¡°Es una reducci¨®n importante, que puede achacarse tambi¨¦n a la mayor responsabilidad de los hogares y las empresas, y que pone de manifiesto la sensibilidad de los espa?oles en un contexto complicado. La respuesta general ha sido extraordinariamente positiva¡±, ha celebrado la n¨²mero cuatro del Gobierno en una conferencia de prensa celebrada en Menorca.
¡°Son cifras preliminares, que deben tomarse con cautela, pero est¨¢n en el entorno de lo que calcul¨¢bamos¡±, ha enfatizado Ribera, que ve, adem¨¢s, una tendencia ¡°clara¡±. El Ejecutivo conf¨ªa en que las acciones puestas en marcha hasta ahora aporten aproximadamente la mitad de la reducci¨®n en el consumo de gas comprometida con Bruselas (del 7%). La traslaci¨®n de luz a gas se explica por el hecho de que, en pr¨¢cticamente todas las franjas horarias, el ¨²ltimo kilovatio hora que se consume proviene de las centrales de ciclo combinado, las que queman este combustible para generar electricidad.
En clave puramente pol¨ªtica, Ribera ha mandado un mensaje a ¡°aquellos que no hacen m¨¢s que encontrar problemas en cada una de las soluciones que se aportan¡±, en referencia impl¨ªcita a las cr¨ªticas emitidas por el Partido Popular ¡ªcuyo presidente, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha calificado el decreto de ¡°acto de autoritarismo¡±¡ª y el conato de rebeli¨®n de la Comunidad de Madrid. ¡°No vale mirar siempre atr¨¢s y buscar problemas¡±, ha sentenciado.
Ahorro de casi 1.400 millones por el tope al gas
La vicepresidenta tercera tambi¨¦n ha aprovechado su comparecencia ante los medios en la isla balear para enfatizar la ¡°eficacia¡± del tope al gas, el mecanismo con el que el Gobierno trata de evitar que todo el mercado el¨¦ctrico sufra el contagio de los altos precios de este combustible f¨®sil. Seg¨²n sus datos, en los dos primeros meses de aplicaci¨®n, la llamada excepci¨®n ib¨¦rica ha supuesto un ahorro acumulado de 1.383 millones de euros para los consumidores dom¨¦sticos e industriales espa?oles, a raz¨®n de 22 millones de euros al d¨ªa.
¡°Hoy pr¨¢cticamente toda Europa tiene un precio superior a 500 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 236 euros de Espa?a y Portugal¡±, ha enfatizado Ribera. ¡°En un contexto como este, con un chantaje energ¨¦tico como el de Vlad¨ªmir Putin, quiero agradecer a los colegas europeos que nos han permitido aplicar estas medidas en nuestro territorio¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
