Muere el empresario encausado por una presunta estafa de 250 millones en criptomonedas
El abogado de Javier Biosca comunica a la Audiencia Nacional que su defendido, que hab¨ªa quedado en libertad provisional hace tres semanas, se ha precipitado desde un quinto piso en Estepona

Javier Biosca Rodr¨ªguez, el empresario investigado en la Audiencia Nacional como presunto cabecilla de una trama que supuestamente estaf¨® m¨¢s de 250 millones de euros a miles de clientes a los que convenci¨® para que invirtieran en criptomonedas, ha aparecido muerto a primera hora de la tarde de este martes en Estepona (M¨¢laga), seg¨²n ha informado su abogado al juzgado y ha confirmado EL PA?S mediante fuentes policiales. Seg¨²n la versi¨®n que su letrado ha facilitado a los abogados que ejerc¨ªan a la acusaci¨®n, Biosca se ha precipitado desde un quinto piso en presencia de varios testigos en Estepona, la ciudad en la que resid¨ªa desde que sali¨® en libertad provisional de la c¨¢rcel en octubre, tras pagar una fianza de un mill¨®n de euros. La Fiscal¨ªa hab¨ªa pedido investigar el origen de ese dinero. Desde entonces, el empresario ten¨ªa prohibido salir de Espa?a y deb¨ªa presentarse cada 15 d¨ªas ante el juzgado. Las fuentes policiales consultadas apuntan a la hip¨®tesis del suicidio como la m¨¢s cre¨ªble, seg¨²n los primeros indicios recogidos.
La acusaci¨®n popular, ejercida por la Asociaci¨®n de Afectados por Inversiones en Criptomonedas, ha presentado esta tarde un escrito en la Audiencia Nacional en el que pide al juez practicar la autopsia al cad¨¢ver para confirmar que se trata del empresario y que reclame a la defensa de Biosca que facilite ¡°los datos de las personas que estaban presentes en el momento de los hechos¡± para que declaren como testigos. En su escrito, la asociaci¨®n recalca que ¡°es conocido, relatado en varias ocasiones, el c¨²mulo de amenazas que ha recibido el se?or Biosca provenientes de organizaciones criminales que habr¨ªan invertido con ¨¦l, por lo que deber¨¢n investigarse estos hechos de la muerte¡± del empresario.
Biosca fue detenido en junio de 2021 en el t¨¦rmino municipal de Nerja (M¨¢laga) en un control rutinario de carretera de la Guardia Civil despu¨¦s de que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que entonces instru¨ªa la causa, hubiera dictado poco antes una orden de busca y captura internacional contra ¨¦l. Biosca, que estaba en paradero desconocido desde finales del a?o anterior, estaba acusado, entre otros delitos, de estafa, apropiaci¨®n indebida, falsedad en documento p¨²blico, blanqueo de capitales y organizaci¨®n criminal como presunto cabecilla de una trama, en la que supuestamente tambi¨¦n participaban familiares suyos.
Seg¨²n la querella recibida por el juez, el empresario y su familia crearon en 2019 Algorithmics Group, una sociedad dedicado a la inversi¨®n en criptomonedas ¡°que carec¨ªa de todo tipo de autorizaci¨®n, pues no estaba inscrita en la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores [CNMV] ni en otros organismos supervisores¡±. A trav¨¦s de esta firma, Biosca empez¨® a captar clientes con la promesa de conseguir rentabilidades del 20 al 25% semanales con la adquisici¨®n, principalmente, de bitcoin, ethereum o litecoin, tres de las criptomonedas m¨¢s extendidas, que ¨¦l se encargaba de comprar y vender. A los primeros inversores, la trama les entreg¨® las rentas prometidas, lo que hizo que estos recomendaran a ¡°allegados y familiares¡± que tambi¨¦n invirtieran a trav¨¦s de Biosca, por lo que su n¨²mero de clientes creci¨® ¡°r¨¢pidamente¡±.
De las decenas de inversores iniciales, Algorithmics Group pas¨® a tener en un a?o a cerca de 500 clientes. Estos hac¨ªan llegar el dinero a Biosca mediante transferencias bancarias, wallets (monederos de criptomonedas) e, incluso, supuestas entregas en efectivo. Seg¨²n la versi¨®n de los representantes de algunos afectados, el ahora detenido contactaba semanalmente con ellos a trav¨¦s de una aplicaci¨®n de mensajer¨ªa instant¨¢nea para comunicarles los supuestos beneficios y preguntarles si quer¨ªan cobrar los intereses o reinvertirlos. La mayor¨ªa optaba por esta segunda opci¨®n.
Seg¨²n el relato de los afectados, a comienzos de 2020 se dieron las primeras situaciones de irregularidad e incumplimiento por parte del entramado familiar, que en un principio comunic¨® a sus clientes que reduc¨ªa el porcentaje de los beneficios prometidos a menos del 10%. Esta situaci¨®n se fue agravando hasta que, en octubre de 2020, Algorithmics Group dej¨® de abonar las cantidades prometidas. En marzo de 2021, un grupo de afectados present¨® en la Audiencia Nacional una querella contra Biosca y dos miembros de su familia. Las v¨ªctimas acompa?aban su denuncia con un informe pericial en el que se aseguraba que el empresario estaba en posesi¨®n de 1.532,55 bitcoins, valorados en aquel momento en 75 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.