M¨¢s turistas y menos rentabilidad en Canarias
La llegada de viajeros supera los niveles prepandemia, aunque el sector advierte del incremento de costes y de la situaci¨®n en la isla de La Palma


Los turistas han vuelto en masa a las playas y los centros comerciales de las Canarias, y los hoteleros han vuelto a llenar habitaciones que estuvieron vac¨ªas durante meses. Los aeropuertos de las islas van a registrar, seg¨²n los datos de Aena, 12.086 operaciones (6.557 nacionales y 5.529 internacionales) entre el 2 y el 11 de este mes. En 2019, antes de la pandemia, los aeropuertos registraron en el puente de la Constituci¨®n (desde el 29 de noviembre al 8 de diciembre) 11.021 operaciones (6.240 nacionales y 4.781 internacionales).
El optimismo, sin embargo, dista del de los a?os del bum (2010-2018). ¡°No ganamos el mismo dinero¡±, admite Jorge Marichal, el presidente de la patronal del sector en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en un encuentro con los medios celebrado el pasado jueves en la capital tinerfe?a. ¡°La situaci¨®n de las empresas no es la misma, es una situaci¨®n peor: hemos recuperado visitantes y gasto por turista; vendemos a mejor precio. Estamos trabajando m¨¢s, pero tambi¨¦n estamos gastando m¨¢s, y esto se ver¨¢ en las cuentas de resultados¡±.
En Maspalomas, N¨¦stor Sosa, propietario de una empresa de complementos a pie de playa, coincide. ¡°Hay muchos turistas, pero tenemos que vender m¨¢s para lograr facturar lo de antes¡±, asegura. ¡°Todo el mundo te reclama descuentos, y no se dan cuenta de que a nosotros nos cuesta todo mucho m¨¢s tambi¨¦n¡±.
La industria tur¨ªstica ha comenzado con optimismo su temporada alta, y los datos del Instituto Canario de Estad¨ªstica (Istac) reflejan esta remontada. Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros registraron 7,8 millones de pernoctaciones en octubre, lo que supone un aumento del 19,7% respecto a las registradas en el mismo periodo de 2021. Las pernoctaciones de los extranjeros aumentaron un 22,08%, mientras que las de los residentes en Espa?a aumentaron un 4,05%. Canarias present¨® una tasa media de ocupaci¨®n del 78,3% en octubre, frente al 72,96% del mismo mes de 2021 o el 23,6% del aciago 2020. Est¨¢ incluso por encima del dato de 2019, el ¨²ltimo a?o de normalidad prepand¨¦mica (76,2%). Los ingresos totales en el mes han crecido el 18,1% interanual y presentan una mejor¨ªa del 12% frente a 2019.
El presidente de la patronal de la Federaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa y Turismo ¡ªla patronal hotelera de la provincia de Las Palmas¡ª, Jos¨¦ Mar¨ªa Ma?aric¨²a, conf¨ªa en que ¡°la fortaleza canaria brille¡± pese a la incertidumbre. Y advierte tambi¨¦n sobre la posible falta de rentabilidad. ¡°Este a?o se est¨¢ pagando m¨¢s que en 2021, pero las empresas no han subido tanto los precios. El turista percibe alzas que para el empresario no son tales¡±, recalca. ¡°La parte del sector que se ha reposicionado en el mercado de lujo se ha visto beneficiada este ejercicio¡±, apunta por su parte Ignacio Poladura, vicepresidente de la Asociaci¨®n Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores y director general de la cadena local de agencias Viajes Insular.
Buena parte del incremento de ingresos se debe al alza de la inflaci¨®n. Y esta ha propulsado, a su vez, la l¨ªnea de gastos, la cual pone en tensi¨®n la cuenta de resultados de las empresas. ¡°Estimamos que el precio medio ha subido un 9% esta temporada¡±, se atreve a aventurar a este respecto Jorge Marichal, ¡°y el incremento de costes est¨¢ en el 30%. La rentabilidad est¨¢ lejos de la que ten¨ªamos antes de la covid¡±. La vicepresidenta de Ashotel, Victoria L¨®pez, apunta en este sentido que la factura el¨¦ctrica se ha disparado de media un 80,5% este pasado septiembre en comparaci¨®n con el mismo mes de 2019. Adem¨¢s, la factura de gas tambi¨¦n ha crecido en este mismo periodo analizado un 25,6%.

La guerra en Ucrania, las tensiones inflacionarias en los principales mercados emisores y las incertidumbres, con todo, no parecen hacer mella en la industria este final de a?o. ¡°?Y qu¨¦ hago?¡±, exclama el hamburgu¨¦s Andreas Schleef agarrado a una jarra de cerveza junto a su mujer Stefanie. ¡°?Me quedo en casa pasando fr¨ªo esperando a ver si al loco este [Vlad¨ªmir Putin] se le ocurre apretar el bot¨®n?¡±. Como ¨¦l, otros 1,15 millones de personas han tomado la decisi¨®n de viajar a Canarias en octubre (un 16% m¨¢s que en 2021 y un 0,3% m¨¢s que en 2019). ¡°Si es que no tenemos competencia en invierno¡±, se jacta Diego S¨¢nchez, gerente de un restaurante en el centro comercial Oasis de Maspalomas. Las previsiones de Ashotel pasan por una ocupaci¨®n del 77% para diciembre y del 68,9% para enero. Y eso, completa S¨¢nchez, ¡°a pesar de que parte del turismo n¨®rdico y alem¨¢n se ha quedado en casa y ha cerrado el grifo por miedo¡±. La guerra y la incertidumbre s¨ª han variado algo. ¡°En las condiciones actuales¡±, resalta Ignacio Poladura, ¡°a los hoteleros les resulta imposible prever las ocupaciones a tres meses vista¡±. ¡°Las reservas de ¨²ltimo minuto est¨¢n creciendo¡±, confirma en este sentido el gerente de la patronal tinerfe?a, Juan Pablo Gonz¨¢lez.
Alerta por La Palma
La Palma, denuncian los hoteleros, est¨¢ lejos de recuperar la actividad previa a la erupci¨®n del volc¨¢n el 19 de septiembre de 2021. ¡°La isla ha encadenado la crisis del coronavirus y la erupci¨®n¡±, explica a este respecto Carlos Garc¨ªa Sicilia, director del hotel Hacienda de San Jorge en Los Cancajos y vicepresidente de Ashotel. Julio y agosto cerraron con unos ¨ªndices de ocupaci¨®n ¡°muy buenos¡± (el de julio ascendi¨® al 86%; el de agosto, al 91%, aunque en septiembre retrocedi¨® al 54%). La alerta ha sonado en la isla. ¡°El cierre de unas 4.000 camas situadas en la zona de exclusi¨®n del volc¨¢n [fundamentalmente en Puerto Naos, que sigue desalojado por la presencia de gases] est¨¢ provocando una ca¨ªda de la operativa de varios turoperadores y compa?¨ªas a¨¦reas importantes, como C¨®ndor o Ryanair, que renuncian a trabajar con la isla porque el volumen actual de camas no les compensa¡±.
El empresario admite que la isla sufre un ¡°problema estructural de la falta de camas¡±, y que la soluci¨®n para la isla pasa por ampliar la oferta de forma sostenible y con calidad. ¡°Y esto est¨¢ relacionado directamente con el urbanismo en La Palma, que vive una situaci¨®n complicada, al tener todo el planeamiento suspendido¡±, indic¨®. ¡°Sufrimos una crisis end¨¦mica, ca¨ªda de poblaci¨®n y ca¨ªda del PIB en estos a?os. La poblaci¨®n se envejece porque nuestros hijos se van a vivir fuera¡±, sentenci¨®. Y reclama asimismo a las Administraciones ¡°que escuchen de verdad¡± a los afectados directos del volc¨¢n. ¡°No es posible que todav¨ªa un a?o despu¨¦s haya gente viviendo en hoteles y que las casas provisionales sean contenedores; creo que eso es inadmisible¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
