Los m¨¢s ricos aumentan su fortuna en 2.500 millones al d¨ªa
Oxfam Interm¨®n publica un informe con ocasi¨®n del inicio del Foro de Davos en el que denuncia un fuerte aumento de la desigualdad mundial


La pandemia antes y la espiral inflacionista despu¨¦s est¨¢n ensanchando la brecha entre ricos y pobres, ya de por s¨ª enorme. Una medida de ello es el crecimiento de la fortuna de los milmillonarios en los ¨²ltimos dos a?os: ha avanzado a un ritmo de 2.700 millones de d¨®lares al d¨ªa a nivel global (unos 2.500 millones de euros al cambio actual). Dicho de otra forma, el 1% m¨¢s acaudalado se hizo con el 63% de la nueva riqueza generada en todo el mundo (unos 42 billones de d¨®lares) entre finales de 2019 y de 2021.
En cambio, al menos 1.700 millones de trabajadores han visto en el mismo periodo c¨®mo la inflaci¨®n crec¨ªa por encima de sus salarios y erosionaba su capacidad de compra, seg¨²n destaca Oxfam Interm¨®n en su ¨²ltimo informe La ley del m¨¢s rico.
Espa?a tampoco se escapa de esta din¨¢mica. Desde 2020, la riqueza de los milmillonarios espa?oles ha aumentado en casi 3.000 millones de d¨®lares.
¡°Por cada d¨®lar de nueva riqueza global que recibe una persona del 90% m¨¢s pobre de la humanidad, un milmillonario se embolsa 1,7 millones de d¨®lares¡±, ejemplifica la ONG, que publica su informe con ocasi¨®n del arranque del Foro Econ¨®mico Mundial en Davos. ¡°Las ¨¦lites se est¨¢n reuniendo en un contexto en el que la riqueza y la pobreza extremas en el mundo se han incrementado simult¨¢neamente por primera vez en 25 a?os¡±, a?ade Franc Cortada, director de Oxfam Interm¨®n.
Si se aplicara un impuesto a la riqueza de hasta el 5% a los multimillonarios, se podr¨ªan recaudarse 1,7 billones de d¨®lares adicionales al a?o.
La subida de precios registrada en los ¨²ltimos meses ha sido la gota que ha colmado el vaso. Desencadenada por el despertar de la actividad tras la pandemia y recrudecida por la guerra en Ucrania, se ha convertido en una losa inaguantable para muchos hogares vulnerable. Seg¨²n el Banco Mundial, la inflaci¨®n podr¨ªa contribuir al mayor incremento de la pobreza y desigualdad entre Estados desde la Segunda Guerra Mundial. ¡°Pa¨ªses enteros se encuentran al borde de la bancarrota. Los m¨¢s pobres destinan cuatro veces m¨¢s recursos al servicio de la deuda (en manos de ricos acreedores) que a los servicios de salud p¨²blica¡±, recoge Oxfam en su informe.
La ONG denuncia que las mayores compa?¨ªas son responsables de la abrupta subida de la inflaci¨®n, ya que se est¨¢n aprovechando del encarecimiento de las materias primas y de la incertidumbre actual para inflar precios y aumentar ganancias. En concreto, apunta a que 95 grandes empresas de energ¨ªa y de alimentaci¨®n han m¨¢s que duplicado sus beneficios en 2022, destinando el 85% de sus ganancias extraordinarias a remunerar a sus accionistas. La otra cara de la moneda son los 1.700 millones de trabajadoras en pa¨ªses donde los precios suben m¨¢s que los salarios ¡ªEspa?a incluida¡ª y los m¨¢s de 820 millones de personas en todo el mundo que pasan hambre.
Espa?a, de los pa¨ªses m¨¢s desiguales
El informe desgrana c¨®mo tambi¨¦n en Espa?a el proceso para reducir la desigualdad ¡ªla brecha toc¨® su cota m¨¢xima en 2013¡ª se ha estancado. En 2008, el 1% m¨¢s rico representaba el 13,6% de la poblaci¨®n; en 2019 hab¨ªa subido hasta el 16,9%. En 2021, detentaba el 23,1%, un resultado que indica que su patrimonio se recuper¨® mucho m¨¢s r¨¢pidamente que la econom¨ªa en su conjunto tras el embate del coronavirus. En cambio, la participaci¨®n a la renta nacional del 50% m¨¢s pobre baj¨® del 16,2% en 2008 al 14,2% en 2019. ¡°De acuerdo con la ¨²ltima informaci¨®n oficial disponible, referida a 2020, a?o de la pandemia, Espa?a se encuentra entre los pa¨ªses m¨¢s desiguales de Europa, ocupando el quinto puesto de los 26 para los que se dispone de informaci¨®n¡±, concluye el informe.
Aunque Espa?a haya logrado contener la inflaci¨®n con respecto a sus vecinos europeos a trav¨¦s de varios paquetes de ayuda, la subida de precios ha igualmente alcanzado cotas in¨¦ditas y golpeado con m¨¢s fuerza a las rentas m¨¢s bajas. Entre enero y noviembre de 2022, se ha situado en el entorno del 8% y ha reducido en un 26% m¨¢s el poder de compra de las familias m¨¢s humildes con respecto a las m¨¢s acomodadas. Los salarios, lejos de crecer, caen a niveles parecidos a los registrados durante los peores a?os de la Gran Recesi¨®n y est¨¢n en t¨¦rminos reales un 4% por debajo de entonces. Mientras tanto, los beneficios y m¨¢rgenes empresariales, siguen intactos o aumentan, contribuyendo, seg¨²n la organizaci¨®n, a agravar el repunte del coste de vida en casi un 90%.
¡°A finales de 2022 los m¨¢rgenes de las empresas eran un 60% superiores a los observados a finales de 2019, mientras los salarios apenas hab¨ªan crecido un 4%¡±, destaca el informe, que se?ala c¨®mo en 2021 el beneficio de las grandes compa?¨ªas del Ibex 35 ya hab¨ªa superado con creces los resultados prepandemia. ¡°Una tendencia que se ha acelerado en el ¨²ltimo a?o: tan solo en el tercer trimestre de 2022, los mayores grupos anunciaron resultados un 30% superiores a los del mismo periodo del a?o anterior¡±, a?ade.
Seg¨²n la ONG, el 90% de la inflaci¨®n registrada en 2022 se debe al aumento de las ganancias corporativas. ¡°La evoluci¨®n de la desigualdad en Espa?a es un fen¨®meno preocupante: mientras los salarios pierden peso y capacidad de poder adquisitivo, las grandes empresas aumentan beneficios y la riqueza en Espa?a sigue concentr¨¢ndose en manos de unos pocos¡±, comenta Cortada.
Ante este escenario, la organizaci¨®n reclama al Gobierno un pacto de rentas ¡ªde momento, no ha sido posible alcanzar un consenso al respecto con los agentes sociales¡ª y apunta a varias prioridades. Entre ellas, enumera medidas fiscales ¡ªun ulterior aumento de la fiscalidad para las rentas del capital, el refuerzo de la lucha contra la evasi¨®n y elusi¨®n fiscal o la ampliaci¨®n de los impuestos a los beneficios extraordinarios de las empresas¡ª y sociales ¡ªcomo extender la cobertura del ingreso m¨ªnimo vital y adoptar medidas dirigidas a los m¨¢s vulnerables mientras dure la actual crisis¡ª. ¡°Es el momento de pasar de las medidas de urgencia y reactivas a otras de mayor calado y que impliquen a los diferentes actores sociales¡± concluye Cortada.
'Tax the rich'
Oxfam ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de denuncia #taxtherich, para sensibilizar sobre la necesidad de que los más acaudalados paguen más impuestos. Con esta iniciativa, la organización pretende señalar todas aquellas prácticas dañinas para el camino hacia la igualdad y la cohesión social. Por ejemplo, que los más ricos y las mayores empresas se beneficien de la actual crisis para aumentar aún más sus patrimonios y beneficios, pero a la vez no suban los sueldos de sus empleados o empleen tinglados fiscales para rebajar su pago de impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
