El coche es el medio de transporte predominante para el 67% de los trabajadores espa?oles
La rapidez, la comodidad y la accesibilidad son los principales criterios que se valoran a la hora de desplazarse al trabajo, seg¨²n un estudio de la empresa de ¡®renting¡¯ Arval


Los trabajadores espa?oles siguen teniendo el coche como medio de transporte preferido. Seg¨²n una encuesta realizada a casi 3.000 empleados de medianas y grandes empresas, la rapidez en el desplazamiento, la comodidad y la accesibilidad, son los tres principales criterios que se siguen a la hora de elegir medio de transporte. En comparaci¨®n con la media europea ¡ªde un 71%¡ª los espa?oles se desplazan menos en autom¨®vil. Estas conclusiones se recogen en el informe realizado por el think tank Arval Mobility Observatory.
El documento recoge que siete de cada diez empleados considera que la pandemia ha alterado sus h¨¢bitos de movilidad. La causa principal es la llegada del teletrabajo. En Espa?a, un 52% de los empleados trabaja desde casa al menos un d¨ªa a la semana. Esto ha reducido los viajes, pero el autom¨®vil sigue primando cuando el desplazamiento es inevitable, seguido del transporte p¨²blico, del que se declaran usuarios un 28% de los encuestados.
Adem¨¢s, el documento recoge que la tendencia en Espa?a es vivir cerca del lugar de trabajo. El 63% de los empleados recorre menos de 20 kil¨®metros y el 67% emplea menos de 30 minutos en llegar a la oficina. A ello tambi¨¦n contribuye el hecho de que el 86% de los centros de trabajo nacionales est¨¢n ubicados en ¨¢reas urbanas. Si se observan los datos a escala europea, la tendencia cambia y la distancia media desde los domicilios hasta los centros laborales aumenta hasta los 57 kil¨®metros.
Los planes de movilidad comienzan a ganar peso en las relaciones laborales. El Gobierno aprob¨® el pasado diciembre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Esta norma se pondr¨¢ en marcha en 2023 y obligar¨¢ a las empresas de m¨¢s de 500 empleados a presentar proyectos de movilidad sostenible que proporcionen a los trabajadores posibilidades de desplazamiento con menor impacto ambiental. Entre los puntos que se abordan esta potenciar la movilidad activa ¡ªllegar al trabajo a pie o en bicicleta¡ª, motivar el uso de veh¨ªculos o patinetes el¨¦ctricos o apostar por la movilidad compartida o el transporte colectivo. Otras de las medidas que se se?alan es la flexibilizaci¨®n de los horarios de entrada y salida para evitar atascos o la implementaci¨®n de planes de teletrabajo.
En la actualidad los servicios de movilidad m¨¢s ofrecidos por las empresas espa?olas son, seg¨²n Arval, los relacionados con los veh¨ªculos de cuatro ruedas ¡ªuna plaza de aparcamiento privada, cobertura parcial del gasto de combustible o de los gastos de transporte p¨²blico o coche de empresa¡ª. Adem¨¢s, seg¨²n el documento, entre los empleados encuestados la sostenibilidad no esta entre los criterios importantes a la hora de elegir el modo de transporte para desplazarse al trabajo. En este sentido, el observatorio concluye que las empresas jugar¨¢n un papel importante tanto en la promoci¨®n de la sostenibilidad como en el uso de estos planes para atraer y retener talento, ya que seg¨²n los datos aportados, el 91% de los empleados espa?oles apreciar¨ªa que su empresa les proporcionara, o mantuviera, al menos un servicio de movilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.