La econom¨ªa china acelera y repunta un 4,5% en el primer trimestre
Pek¨ªn mantiene la cautela ante un contexto internacional ¡°complejo y cambiante¡±


China ha arrancado de nuevo la moto. La segunda econom¨ªa del planeta ha crecido un 4,5% interanual en el primer trimestre del a?o, por encima de muchos pron¨®sticos, seg¨²n estimaciones oficiales publicadas este martes por la Oficina Nacional de Estad¨ªstica (ONE). El dato refleja un pa¨ªs que ha mudado el rostro despu¨¦s de tres a?os casi encerrado en una burbuja y tras un 2022 m¨¢s que renqueante marcado por el efecto de cierres, confinamientos y dem¨¢s constricciones pand¨¦micas. El a?o pasado, el Producto Interior Bruto aument¨® un 3%, el segundo peor dato en m¨¢s de cuatro d¨¦cadas.
El consumo y las exportaciones han jugado un papel clave en el repunte. Pero el gigante asi¨¢tico muestra a¨²n signos contradictorios de recuperaci¨®n, con la sombra de la tormenta econ¨®mica global siempre de fondo, y unas cifras de desempleo a¨²n por encima de la era prepand¨¦mica, por lo que el optimismo de Pek¨ªn es contenido.
¡°La econom¨ªa nacional ha tenido un buen comienzo¡±, asegura la nota publicada por la ONE. Pero Fu Linghui, portavoz de este organismo, ha mencionado varios de los retos pendientes en una comparecencia: ¡°El entorno internacional sigue siendo complejo y cambiante, las limitaciones derivadas de una demanda interna insuficiente son evidentes y los cimientos de la recuperaci¨®n econ¨®mica no son s¨®lidos¡±, seg¨²n ha recogido Reuters.
El dato del primer trimestre, en cualquier caso, se encuentra por encima del de los ¨²ltimos tres trimestres y supone un incremento del 2,2% con respecto al ¨²ltimo cuarto del 2022, que estuvo marcado, hacia el final, por un tsunami de contagios de covid como jam¨¢s se hab¨ªa registrado en China.
Los signos positivos est¨¢n ah¨ª, como el de las ventas totales al por menor de bienes de consumo, que aumentaron un 10,6% interanual, 7,1 puntos porcentuales m¨¢s que en los dos primeros meses del a?o, seg¨²n datos de este martes (parcialmente debido a un efecto estad¨ªstico, al partir de una base baja). Algunos indicadores publicados en los ¨²ltimos d¨ªas apuntaban ya hacia una mejora, como el de las exportaciones globales, que crecieron un 14,8% con respecto al a?o anterior, sobre todo empujadas por los env¨ªos al sudeste asi¨¢tico (aunque los analistas creen que en parte se debe a la salida de muchos pedidos pendientes) o el de los precios de la vivienda nueva, que subieron en marzo al ritmo m¨¢s r¨¢pido en 21 meses.
Tambi¨¦n ha mejorado el indicador de valor a?adido de la producci¨®n industrial en el mes de marzo; mientras que, durante el primer trimestre, ha moderado el crecimiento el dato de inversiones en activos fijos, en infraestructuras y en manufacturas, y ha ca¨ªdo a¨²n m¨¢s (hasta el -5,8% interanual) el de inversiones en promoci¨®n inmobiliaria, seg¨²n los c¨¢lculos elaborados por la revista econ¨®mica Caixin.
En el distrito financiero de Pek¨ªn, sembrado de rascacielos, la sensaci¨®n es la de que las cosas van a mejor tras la pandemia, aunque a¨²n queda camino por recorrer. ¡°El mercado se est¨¢ recuperando, pero lleva tiempo¡±, se?ala Dong, de 31 a?os, un trabajador de una multinacional dedicada al sector inmobiliario, mientas apura un caf¨¦ con un compa?ero de oficina. En su negociado, las cosas han ido francamente mal en los ¨²ltimos a?os, pero muchos, como ¨¦l, conf¨ªan en que la bater¨ªa de medidas puestas en marcha por el Gobierno surtan efecto en los pr¨®ximos meses.
¡°Durante la pandemia, muchos ten¨ªan problemas para mantener el trabajo. Pero con la reapertura ahora est¨¢n dispuestos mejorar sus condiciones de vivienda¡±, a?ade Zheng, de 46 a?os, que trabaja en el mismo sector, y toma un caf¨¦ en el local de enfrente. ¡°La vida de la gente est¨¢ mejorando¡±, valora sobre estos ¨²ltimos meses. ¡°Est¨¢ creciendo la demanda y el poder adquisitivo¡±. Incluso est¨¢ pensando en cambiarse de casa a una m¨¢s grande.
No todos son tan optimistas. A los pies de una de las torres de vidrio, una abogada especializada en inversiones que prefiere guardar anonimato asegura que las cosas ¡°a¨²n no han vuelto a su estado normal¡± y que no siente que la econom¨ªa ¡°se est¨¦ recuperando¡± de momento. La mayor¨ªa de sus clientes son inversores extranjeros y ¨²ltimamente, a?ade, no tiene demasiado trabajo. ¡°Creo que todo el mundo est¨¢ esperando¡±, dice mientras llega su taxi. ¡°Tras la ca¨ªda de la econom¨ªa, la gente tiene cautela con su dinero y falta confianza¡±. El hueco, en su opini¨®n, podr¨ªa durar meses.
El dato anunciado este martes pone a Pek¨ªn en el rumbo del 5% que se fij¨® como horizonte de crecimiento para 2023 durante la reciente cita de la Asamblea Nacional Popular (el legislativo chino), el c¨®nclave de marzo en el que se han apuntalado los ¨²ltimos cambios pol¨ªticos del pa¨ªs. Durante la cita, el presidente Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato hist¨®rico, cimentando su poder sobre todos los sectores del pa¨ªs, y se dio forma a un nuevo Gobierno de leales, incluidos el nuevo primer ministro (Li Qiang, exhombre fuerte del Partido Comunista en Shanghai, la plaza financiera) y el nuevo vice primer ministro a cargo de asuntos econ¨®micos (He Lifeng, hasta ahora al frente de la Comisi¨®n Nacional de Desarrollo y Reforma, el organismo encargado de la planificaci¨®n).
Al t¨¦rmino de la sesi¨®n parlamentaria, el primer ministro estableci¨® como prioridad el ¡°desarrollo de alta calidad¡±, basado en la innovaci¨®n cient¨ªfica y tecnol¨®gica. Y asegur¨® que la soluci¨®n para lograr el objetivo fijado de crear en 2023 cerca de 12 millones de empleos est¨¢ ¡°en el desarrollo econ¨®mico¡±.
¡°El objetivo de crecimiento se ha vuelto menos relevante [para Pek¨ªn] mientras que el empleo se ha vuelto clave¡±, interpreta en un reciente an¨¢lisis Alicia Garc¨ªa Herrero, economista jefa para Asia Pac¨ªfico de Natixis, un banco de inversi¨®n franc¨¦s. En ¨¦l destaca que a¨²n hay fuertes trabas al crecimiento ¡°especialmente de la floja demanda externa¡±, elemento indispensable para la gran potencia exportadora.
Pek¨ªn es consciente de que las turbulencias geopol¨ªticas, el bajo crecimiento de muchas de las grandes econom¨ªas, la inflaci¨®n que recorre el globo como una corriente el¨¦ctrica y la inestabilidad asociada a guerras comerciales y otros riesgos de desacoplamiento supondr¨¢n un problema a lo largo del a?o. Se espera que el volumen del comercio mundial de mercanc¨ªas crezca tan solo un 1,7% este a?o, tras un crecimiento del 2,7% en 2022, seg¨²n las ¨²ltimas previsiones de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio.
¡°El desempleo sigue obstinadamente por encima de los niveles anteriores a la pandemia¡±, se?alaban como uno de los principales retos para Pek¨ªn los analistas de Trivium China en un bolet¨ªn reciente, y mencionaban el dato m¨¢s preocupante: el de la falta de trabajo entre los j¨®venes. El desempleo urbano en el primer trimestre se encuentra en el 5,5% y alcanza el 19,6% entre las personas de 16 a 24 a?os, cuando a principios de 2019 este ¨²ltimo rondaba el 11%.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
