Consum sube en ventas pero reduce beneficios: ¡°Con la inflaci¨®n, no era el momento de incrementar m¨¢rgenes¡±
El director general de la cooperativa valenciana explica los cambios en los comportamientos de los clientes, que reparten las compras en dos d¨ªas y consumen m¨¢s marca blanca

Consum increment¨® en 2022 sus ventas un 14,4%, hasta los 3.864,3 millones de euros, pero cerr¨® el ejercicio con unos beneficios de 57,7 millones de euros, un 15 % menos que el anterior. ¡°No era el momento de incrementar m¨¢rgenes sino de aminorar el impacto de la inflaci¨®n¡±, ha explicado el director general, Juan Luis Durich, que este jueves ha presentado los resultados de la cooperativa valenciana.
Durich ha explicado que a esa contenci¨®n de precios se ha unido el incremento en el ritmo de creaci¨®n de empleo (+ 6,9) y el aumento de las inversiones (+12,9%) que, en conjunto, han provocado la reducci¨®n del margen neto que, sin embargo, no ha afectado a otras empresas de distribuci¨®n. ¡°Si no han reducido el margen m¨¢s es que nosotros hemos hecho m¨¢s esfuerzo¡±, ha respondido al ser preguntado. ¡°Nosotros nos marcamos como objetivo mantener nuestra competitividad y que el exceso de costes influyera lo menos posible en el consumidor¡±, ha a?adido.
Aun as¨ª, la inflaci¨®n ha supuesto un cambio de comportamiento entre los clientes. ¡°Han trasladado su compra a producto m¨¢s barato y m¨¢s social que es posible, en nuestro caso, porque tienen capacidad de elecci¨®n, y al consumo de marca blanca (ha aumentado un 20%), que les ha supuesto un 3% de ahorro. Adem¨¢s, hemos tenido ofertas semanales de frescos sobre los productos m¨¢s econ¨®micos en cada momento. Si a eso se une que el propio consumidor ha reducido un 2% los kilos que compra, los cambios en su comportamiento le han supuesto paliar unos seis puntos esa inflaci¨®n¡±, ha comentado Juan Luis Durich. ¡°Tiene una capacidad de compra y se adapta a ella. Viene m¨¢s veces a comprar porque desembolsan cada vez menos dinero. Al final gastan lo mismo pero se organizan de otra manera¡±, ha a?adido.
Con todo, la cooperativa mantiene el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribuci¨®n y ha aumentado su cuota un 0,1 hasta el 4,5% del mercado nacional. Entre las inversiones, que alcanzaron los 168,4 millones de euros, destaca la apertura de 50 nuevos supermercados, de los que 12 con propios y otros 38 franquicias Charter. El director general de Consum ha admitido que las franquicias est¨¢n adquiriendo cada vez m¨¢s peso en la cooperativa pero que sus ventas suponen solo el 15% de las totales. ¡°Venden cinco veces menos porque son cinco veces m¨¢s peque?os¡±, ha explicado pero, aun as¨ª, se han puesto como l¨ªmite que estas no superen nunca el 20%. ¡°En este momento hay movimiento de franquicias y, a pesar de que nuestro modelo es el que m¨¢s estrictamente maneja requisitos para abrir franquicia, a pesar de eso, tenemos que aminorar la incorporaci¨®n porque el mercado est¨¢ muy activo. Hacemos lo mismo que otros a?os y nos vienen mucho m¨¢s pese a que somos muy selectivos¡±, ha manifestado Durich.
Para este ejercicio, en el que la cooperativa prev¨¦ unas cifras de venta ¡°significativamente inferiores¡±, se marca la expansi¨®n en los territorios en los que tiene mayor penetraci¨®n, Comunidad Valenciana y Catalu?a (23 tiendas m¨¢s), y explotar m¨¢s el potencial de Andaluc¨ªa (ocho nuevos establecimientos). De momento, con las aperturas de 2022, la red cuenta con 874 establecimientos, 477 propios y 403 Charter.
Adem¨¢s, como empresa de econom¨ªa social, ha mantenido su compromiso y el 98,8% de las compras efectuadas por la cooperativa se realizan a proveedores nacionales y el 67,7% a proveedores de las comunidades aut¨®nomas en las que est¨¢ presente, mientras que el plazo de pago a proveedores se ha situado en 42 d¨ªas, uno de los m¨¢s ajustados del sector.
En cuanto a su renovado Plan Ambiental Integrado, que tiene los dos grandes objetivos de la descarbonizaci¨®n y la econom¨ªa circular de los recursos, la huella de carbono de la cooperativa se ha reducido un 86,3% desde 2015. El 100% de la electricidad consumida en 2022 fue de origen renovable certificado y 12 de sus supermercados cuentan adem¨¢s con placas solares fotovoltaicas, que les permiten generar tambi¨¦n energ¨ªa solar por autoconsumo.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.