Irlanda entra en recesi¨®n despu¨¦s de retroceder un 4,6% en el primer trimestre del a?o
El Gobierno cree que el el PIB ¡°no es un indicador ¨²til¡± para medir su econom¨ªa por el elevado impacto de la actividad de las multinacionales

El producto interior bruto (PIB) de la Rep¨²blica de Irlanda se contrajo el 4,6% en el primer trimestre del a?o. El retroceso se debe sobre todo a la ralentizaci¨®n de las multinacionales, uno de los principales motores de la econom¨ªa de ese pa¨ªs, seg¨²n inform¨® este viernes la Oficina Central de Estad¨ªsticas (CSO). La ca¨ªda supone la entrada de Irlanda en recesi¨®n t¨¦cnica, despu¨¦s de que la CSO haya revisado la cifra de crecimiento del ¨²ltimo trimestre de 2022, cuando el PIB cay¨® el 0,1%, frente al avance del 0,3% estimado inicialmente.
El peso de las multinacionales en la econom¨ªa irlandesa la expone a una enorme volatilidad. De hecho, los analistas advirtieron este viernes de que los m¨¢rgenes detectados entre octubre y diciembre del pasado a?o son ¡°muy estrechos¡± y avanzaron que podr¨ªan volver a revisar al alza el PIB de ese ¨²ltimo trimestre en los pr¨®ximos meses. El ministro irland¨¦s de Finanzas, Michael McGrath, explic¨® que la contracci¨®n de la econom¨ªa nacional entre los pasados enero y marzo refleja una ca¨ªda en las exportaciones y, en concreto, en las ¡°actividades globalizadas¡± del sector de las multinacionales.
El an¨¢lisis de la CSO detect¨®, por ejemplo, que el ¡°sector industrial globalizado¡±, dominado en Irlanda por las grandes farmac¨¦uticas, se contrajo el 18,2% en el primer trimestre de 2023, lo que se tradujo en una ca¨ªda del 1,9% en sus exportaciones (900 millones de euros).¡±La producci¨®n de las multinacionales puede ser extremadamente vol¨¢til en t¨¦rminos trimestrales, con un patr¨®n de grandes oscilaciones en los ¨²ltimos a?os¡±, declar¨® el titular del ramo.
McGrath record¨® que el ¡°enorme¡± impacto que tiene sector de las multinacionales en su econom¨ªa y consider¨® que ¡°claramente, el PIB no es un indicador ¨²til para medir los niveles de vida¡± de la ciudadan¨ªa. Por ello, utiliz¨® la Demanda Dom¨¦stica Modificada (MDD, en ingl¨¦s), un indicador que juzga m¨¢s fiable para la econom¨ªa interna que, seg¨²n el Gobierno, elude las distorsiones que crean las multinacionales. Este ¨ªndice creci¨® con fuerza en el primer trimestre, en concreto, un 2,7 %.
McGrath asegur¨® que la confianza del consumidor sigue en alza gracias a la ¡°trayectoria descendente¡± de la inflaci¨®n y la fortaleza de la fuerza laboral, despu¨¦s de que la tasa de paro se situ¨® en mayo en el m¨ªnimo hist¨®rico del 3,8 %, Tambi¨¦n el gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, se?al¨® que la contracci¨®n del PIB es un ¡°claro ejemplo¡± de la ¡°naturaleza dual¡± de la econom¨ªa nacional, muy expuesta a la volatilidad de las multinacionales, muchas de las cuales eligen radicarse en este pa¨ªs por su ventajosa fiscalidad.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.